MAESTRÍA EN NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Lidera el proceso de cambio tecnológico ejecutando estrategias de transformación digital en las empresas. Estudia en Galileo, la universidad líder en tecnología.
MAESTRÍA EN NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Lidera el proceso de cambio tecnológico ejecutando estrategias de transformación digital en las empresas. Estudia en Galileo, la universidad líder en tecnología.
Acerca de la Maestría en Negocios Electrónicos
La Maestría en Negocios Electrónicos de Universidad Galileo se ofrece en formato presencial y virtual con una duración de 2 años. Esta especialización tiene una trayectoria de más de 10 años con docentes especialistas certificados, la mayoría de nuestros catedráticos han liderado procesos de transformación digital en empresas nacionales e internacionales con el apoyo de consultoras como Gartner, KPMG y proveedores de tecnología como Salesforce, Google y Microsoft.
Esta especialización es única en Guatemala, ya que analiza la tecnología desde un punto de vista estratégico para diferenciación de la experiencia del cliente y su relación con la evolución y competitividad de los negocios. Esto nos permite aportar valor a nuestros egresados para la gestión de soluciones en la transformación digital de los departamentos de ventas, de administración, de marketing y de recursos humanos en empresas nuevas o ya establecidas.
Detalles del programa
ESEC
Modalidad
Director
Duración
Título al egresar
Ciclo académico
¿Por qué estudiar la Maestría en Negocios Electrónicos?
- Adquirirás una base de conocimiento que te ayudará a entender cómo la tecnología puede mejorar el desempeño de un negocio o puedo cambiarlo radicalmente.
- Conocerás las metodologías requeridas para desarrollar un proceso de transformación digital en una empresa que logre integrar a las personas con la tecnología y la estrategia del negocio.
- Podrás implementar planes empresariales de innovación basados en comercio electrónico y social selling.
- Serás capaz de identificar y aprovechar las oportunidades de mercado que ofrece el ecosistema digital en la región, tanto a nivel de empresas, personas y gobierno.
- Podrás desarrollar tus habilidades directivas y de gestión de tecnología para modernizar procesos de venta tradicional, procesos de marketing tradicional y procesos de gerencia tradicional con la ayuda de la tecnología.
- Conocerás de cerca las principales tecnologías que deben participar en la adecuada gestión de una empresa, desde ERP’s, CRM’s, Marketing Cloud entre otros.
- Podrás diseñar, implementar y optimizar un proceso de cambio y cultura organizacional de cara a la adopción de nuevas tecnologías en las empresas.
- Adquirirás conocimientos para hacer propuestas de implementación tecnológica en las empresas, por medio de metodologías de diagnóstico del Customer Experience.
- Conocerás de cerca las tecnologías que integran los procesos de venta consultiva para mercados B2B y la metodología para adaptarlo en un departamento de ventas
- Conocerás la importancia de los datos en la toma de decisiones empresariales, podrás leer y gestionar reportería de medios digitales y también de otras fuentes de información del negocio como CRM y ERP.
Pénsum
Primer año
Emprendimiento, creatividad e innovación I |
Fundamentos de negocios electrónicos y empresas virtuales |
Tecnologías y herramientas para e-Business |
Emprendimiento, creatividad e innovación II |
Tendencias de los negocios electrónicos |
Gestión empresarial I |
Plataforma para negocios electrónicos I |
Marketing digital |
Gestión empresarial I |
Estrategia de negocios electrónicos |
Plataforma para negocios electrónicos II |
Social media marketing |
Segundo año
Métricas de campañas online |
Planeación, control y ejecución de proyectos |
Redes |
Flujos de trabajo y colaboración |
Usabilidad web y comportamiento del usuario |
Diseño del proyecto de graduación I |
Legislación |
Seguridad informática |
Diseño del proyecto de graduación II |
Evolución de los negocios electrónicos |
Comercio internacional |
Implementación del proyecto de graduación |
Primer año
Emprendimiento, creatividad e innovación I |
Fundamentos de negocios electrónicos y empresas virtuales |
Tecnologías y herramientas para e-Business |
Emprendimiento, creatividad e innovación II |
Tendencias de los negocios electrónicos |
Gestión empresarial I |
Plataforma para negocios electrónicos I |
Marketing digital |
Gestión empresarial I |
Estrategia de negocios electrónicos |
Plataforma para negocios electrónicos II |
Social media marketing |
Segundo año
Métricas de campañas online |
Planeación, control y ejecución de proyectos |
Redes |
Flujos de trabajo y colaboración |
Usabilidad web y comportamiento del usuario |
Diseño del proyecto de graduación I |
Legislación |
Seguridad informática |
Diseño del proyecto de graduación II |
Evolución de los negocios electrónicos |
Comercio internacional |
Implementación del proyecto de graduación |
Profesores
Astrid Delgado
Mercadóloga con especialidad en comercio internacional de la URL, Master en Marketing digital de la Universidad Galileo.
Fernando Salamanca
Mercadólogo con especialidad en gerencia de ventas, Master en negocios electrónicos de la Universidad Galileo.
Patricia Lucky
Gestora en procesos de innovación, Master en comunicación de la universidad Habrew de Jerusalen.
Apoya a las empresas y las instituciones a aplicar la digitalización en formas innovadoras y proactivas. Dedicada a consultoría, la academia y la investigación.
Juan Pablo Rivera
Licenciado en mercadotecnia de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Máster en Social Media y Community Manager por la Universidad Rey Juan Carlos de España.
Mónica Mishell Pérez
Arquitecta de experiencias y proyectos basados en el aprendizaje contínuo.
Especializada en desarrollo de habilidades de aprendizaje, emprendimiento, innovación, etc. A través de metodologías como INBOUND, WAKEUPBRAIN, DESIGN THINKING y METODOLOGÍA LEGO® SERIOUS PLAY®.
Ligia Arriola
Posee estudios en comunicación, diseño gráfico y una maestría en marketing digital.
9 años de experiencia como cofundadora y directora creativa en Buses Para todos, Aventours y Conozcamos Guatemala. Actualmente Directora Creativa del Hogar de Rehabilitación La Luz de Jesús y su proyecto de Crowdfunding.
Meyleen Rucal
Ingeniería en Ciencia de la Administración de la universidad del Valle de Guatemala, Master en Marketing Digital, Magna Cum Laude Universidad Galileo, Guatemala.
Se desempeña como Online Business Manager para Samsung centroamérica, anteriormente como performance Analyst en Guatemala.com.
Testimoniales
Lidera actualmente el proceso de transformación digital e innovación en la ONG Mayaworks.
Por medio de los conocimientos conseguidos en la maestría Carlos lideró la ONG en su operación en Guatemala con la ayuda de tecnología, gracias a ello Mayaworks tiene una presencia mucho más sólida. El comercio electrónico de la ONG ahora tiene resultados favorables, Carlos logró desarrollar la presencia de Mayaworks en el mercado de artesanías de Europa, Asia y Oceanía, a su vez la comunidad se ha visto favorecida ya que su trabajo se ha dignificado. La sostenibilidad de más de 60 familias hoy es posible gracias al desarrollo de una estrategia de transformación digital que renovó y modernizó los procesos para hacerlos viables y competitivo.
¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?
Sedes alrededor de Guatemala
Hemos formado a más de 35 mil estudiantes en más de 50 sedes alrededor de toda Guatemala.
Enfoque tecnológico
Serás formado por líderes en educación con orientación tecnológica, tanto dentro como fuera del aula.
Sistema educativo a distancia
Dispondrás del GES, la plataforma diseñada para simplificarte la vida y apoyar tu educación a distancia.
Profesores especializados
Serás guiado por profesores con amplio conocimiento en su área de docencia y experiencia en la industria, con nivel académico de Maestría o Doctorado.