4 al 6 de octubre, 2018
Hotel Radisson
Acerca del evento
El I Congreso de Medicina Integradora es un espacio diseñado para que conferencistas internacionales y nacionales compartan su experiencia de más de 15 años en la implementación de la Medicina Alternativa en Colombia, México, Perú, Nicaragua y Estados Unidos y que tienen similitudes con la población guatemalteca.
El congreso permitirá tener la visión y la experiencia de la implementación en el sistema de salud a nivel nacional; en un país con una biodiversidad amplia y que tiene productos naturales con propiedades medicinales y alimentarias, que pueden ser complementarios, alternativos, curativos o paliativos, a los diversos tratamientos que se le proporciona al paciente, en el sistema de salud público, privado y los profesionales especializados.
El I Congreso de Medicina Integradora pretende ser un espacio de interacción, aprendizaje y crecimiento profesional, en el que se permitirá contribuir a convertir al sistema nacional de salud, en un sistema más inclusivo, integrador y con apertura a la interculturalidad. Permitirá la capacitación de participantes profesionales y técnicos nacionales del IGSS, así como organizaciones de salud y sector académico y sector privado. Se tendrá la oportunidad del intercambio de experiencias y conocimientos entre expertos nacionales e internacionales, aprovechando las técnicas y terapias integradoras posibles que se pueden llegar aplicar en el sistema de salud pública y privada de Guatemala.
El congreso se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre en el Hotel Radisson, de la Ciudad Guatemala, en donde profesionales, técnicos, estudiantes y público en general tendrá la oportunidad de una experiencia única en el área de la salud.
¿Cuáles son consideradas como Medicinas Integradoras?
El concepto moderno de la Medicina Integradora es respaldado por universidades líderes en el mundo y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), actualmente estas son consideradas como la medicina del futuro, entre estas se identifican: El concepto moderno de la Medicina Integradora es respaldado por universidades líderes en el mundo y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), actualmente estas son consideradas como la medicina del futuro, entre estas se identifican:
- Medicinas tradicionales: Ayurveda, kampo, unani, china
- Biológicas: Fitoterapia, homeopatía, apiterapia, zooterapia, aromaterapia
- Energéticas: Acupuntura, tai chi quan, reflexología, reiki
- Corporales: Osteopatía, quiropraxia, masaje, drenaje linfático
- Mente-cuerpo: Yoga, meditación, hipnoterapia
EXPOSITORES

Dr. José Bilbao Lucas Medina
Médico de Urgencias, Jornada Cumulada, Hospital General de Pátzcuaro. México

Karen Sussette León Vargas de Aguilar
Homeópata, maso terapeuta. Guatemala

Dra. Christine Pérez
España

Norma Roudayna Massis
Fundadora y Entrenadora Equipo de Equitación |Olimpiadas Especiales. Guatemala

Dra. Judith Gelfo
Odontóloga Holística Integrativa. Argentina

Ver todos los conferencistas
Entradas
Para comprar la entrada, se debe realizar un pago en el Banco Industrial a la Cuenta No. 144-005718-8, a nombre de AFITOGUA.
Pre-venta hasta el 28/09/2018
Estudiantes- Coffee Break
- Diploma de participación
Costo normal
Estudiantes- Coffee Break
- Diploma de participación
Pre-venta hasta el 28/09/2018
Estudiantes- Coffee Break
- Diploma de participación
Costo normal
Estudiantes- Coffee Break
- Diploma de participación
Pre-venta hasta el 28/09/2018
Profesionales- Coffee Break
- Diploma de participación
Costo normal
Profesionales- Coffee Break
- Diploma de participación
Pre-venta hasta el 28/09/2018
Profesionales- Coffee Break
- Diploma de participación
Costo normal
Profesionales- Coffee Break
- Diploma de participación
Compra tu entrada en 4 sencillos pasos



Contáctenos
congreso.medicina.integradora@gmail.com
Organizadores






Patrocinadores





