
09 de octubre 2025

18:30 Hrs.

Modalidad Virtual
No solo elijas tu carrera, ¡impacta el futuro de Guatemala!
Si quieres ser parte del cambio real en nuestro país, el Open Day del Instituto de Recursos Energéticos (IRE) es tu oportunidad. Sabemos que estás buscando una carrera con propósito y alta demanda laboral. En este evento, te mostraremos cómo la ingeniería es la llave para resolver desafíos críticos: desde cómo modernizar la industria con energía limpia, hasta cómo proteger nuestras comunidades a través de la gestión ambiental y el desarrollo sostenible. Conoce sobre:
- Energía Termosolar: Descubre cómo la energía solar sustituye las calderas tradicionales, reduciendo contaminación y ahorrando recursos en la industria
- Gestión Sostenible: Conoce ejemplos concretos de estudios de impacto ambiental y cómo se gestionan las comunidades alrededor de las operaciones industriales
- Explora tu Vocación: Identifica el área donde te gustaría trabajar y potencia la industria del país


Aquí, la teoría se convierte en proyectos reales y tu visión se transforma en soluciones con las carreras:
-
Técnico
-
Licenciatura
-
Ingeniería
Conoce a los Ingenieros que Están Transformando el País.
Tendrás la oportunidad única de conversar directamente con los ingenieros y catedráticos de IRE que están a la vanguardia de la energía y la industria en Guatemala. Ellos no solo enseñan; están activos en proyectos reales, desarrollando tecnologías y soluciones sostenibles.

Maria Hoffens
Asesora para Centro America de Solid
Con varios años de experiencia en el sector de energías renovables y sostenibilidad. Con una licenciatura en ciencias en sistemas de la tierra de la Universidad de California en Irvine, se ha dedicado a apoyar a sistemas de generación en sitio y almacenamiento. En esta charla hablará sobre las soluciones de energía termosolar para procesos industriales y sus aplicaciones.

Luis Rodríguez
Consultor en cambio climático y energía renovable
Posee un Postgrado en Energía Renovable y Eficiencia Energética de Erasmus y Unión Europea; Ingeniero en Sistemas Energéticos de la Universidad Galileo (Guatemala). Es fundador de Guateambiente, organización condecorada con la Medalla Presidencial del Medio Ambiente 2015, por su liderazgo en proyectos de desarrollo sostenible, educación ambiental, reforestación y energía renovable en Guatemala. Ha representado a Guatemala en diferentes congresos de energía y ambiente en Austria, Brasil, México y Centro América. Se ha especializado como profesional en el uso de residuos sólidos y líquidos como fuente de energía; con más de 12 años de experiencia en desarrollo de proyectos ambientales y energéticos en organizaciones internacionales tales como, ONU Ambiente, Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Europea, entre otras. Ha desarrollado proyectos de generación de biogás, biocombustibles de aceites reciclados y microalgas, agua como combustible, gasificación y pirólisis de plásticos reciclados. Su experiencia ha permitido realizar diferentes proyectos ambientales en la medición y reducción de huella de carbono, Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en la cadena de suministro de diferentes industrias y agroindustrias.
Tu Camino hacia el Éxito Profesional Empieza Aquí.
En el Instituto de Recursos Energéticos de Universidad Galileo, no solo obtendrás un título; te convertirás en un profesional altamente calificado y con una visión integral, listo para los retos de una industria en constante evolución.
- Alta Empleabilidad: Nuestros egresados son altamente demandados en la industria nacional e internacional gracias a su formación práctica y relevante en soluciones sostenibles.
- Formación Práctica Garantizada: Metodología 100% práctica con acceso a laboratorios de vanguardia para que aprendas haciendo.
- Programas Alineados a la Industria: Currícula diseñada en colaboración con empresas líderes para asegurar que adquieras las habilidades que el mercado realmente necesita para la sostenibilidad.
- Conocimiento con Impacto Real: [cite_start]Aprenderás a diseñar e implementar soluciones de energía termosolar y gestión ambiental que reducen la contaminación y optimizan recursos en la industria y comunidades[cite: 1, 2].
- Networking Exclusivo: Conecta con futuros colegas, catedráticos expertos y profesionales de la industria enfocados en la sostenibilidad.
¡No te quedes fuera! Lidera la transformación.
Forma parte de la nueva generación de profesionales en sostenibilidad. Regístrate ahora y asegura tu espacio