Aprende a gestionar proyectos de manera ágil y creativa con Scrum. Integra equipos multidisciplinarios para resolver problemas complejos y satisfacer las necesidades de los clientes, fomentando así la innovación, productividad y competitividad.
Inicia
12 de noviembre
Días de clases
Martes y Jueves
Horario
19:00 hrs
Modalidad
Híbrida
Inversión
Q1,350 (Incluye diploma)
Lo que lograrás con el Curso
- Gestión ágil de proyectos enfocados a la creación y generación de nuevos productos o servicios en entornos complejos, donde se necesiten resultados pronto.
- Promover buenas prácticas partiendo del conocimiento de las necesidades de cliente.
- Promover la innovación, creatividad y competitividad de los participantes.
- Presentar una metodología de trabajo para generar productos mínimos viables que promueva la productividad, flexibilidad, innovación y resultados.
- Entender cómo trabaja un equipo multidisciplinario para resolución de problemas.
- Conocerás las prácticas y los procesos Scrum alineados al estándar internacional SBOK (Scrum Body of Knowledge).
- Mejorarás los resultados de tus proyectos y la satisfacción del beneficiario.
- Sabrás cómo obtener buenos resultados en proyectos complejos, cambiantes o de alta complejidad.
- Resolverás ejercicios y casos que reforzarán la comprensión de los temas y su aplicación a múltiples escenarios reales.
Detalles del Diplomado
Facultad
Facultad de Administración
Acompañamiento
Asesoría personalizada del experto
Duración
20 horas efectivas
Diploma
Avalado por Universidad Galileo
El contenido que aprenderás
Descubrirás cómo obtener el mejor resultado posible de un proyecto al realizar entregas parciales de un producto final y priorizar el beneficio que aporta al receptor del proyecto.
Aprenderás una metodología para trabajar de forma colaborativa y ágil que te permitirá conquistar entornos cambiantes, poco definidos y complejos que requieren resultados en poco tiempo.
Resolverás situaciones que afectan un proyecto, como: entregas que no satisfacen al cliente, entregas que se extienden mucho en el tiempo, costos muy elevados, calidad inaceptable, equipos con alta rotación, etc.
Conoce uno de los métodos más populares en Estados Unidos y Europa para administrar proyectos de una forma ágil y eficiente: Scrum
Inicio de clases: 12 de Noviembre, 2024
Temario
Sesión 1: Introducción a Scrum
- Fundamentos de Scrum, valores y principios
- Roles de Scrum
Sesión 2: Product Backlog
- Creación de Product Backlog
- Definición de Product Backlog Item (PBI)
Sesión 3: Historias de Usuario y Sprint
- Creación y tipos de historias de usuario
- Concepto de incremento y relación con Sprint Goal
- Sprint Planning y estimación con puntos de historia
Sesión 4: Técnicas de Historia de Usuario
-
- Herramientas para la creación de historias
- User Story Mapping
Sesión 5: Definition of Ready (DoR) y Definition of Done (DoD)
-
- Creación de DoR y DoD
- Simulación de Daily Scrum con Kanban Board
Sesión 6: Concepto de Velocidad
- Cálculo de la velocidad de un Sprint
- Uso de Burndown Chart para medir el avance
- Sprint Review
- Retrospectiva
Sesión 7: Estimaciones Avanzadas
- Técnicas de estimación a nivel de proyecto
- Gestión de riesgos y adaptación del backlog
Sesión 8: Ejercicio Completo de Sprint
- Aplicación práctica de todos los conceptos aprendidos
- Simulación de un proyecto completo usando Scrum
Sesión 1: Introducción a Scrum
- Fundamentos de Scrum, valores y principios
- Roles de Scrum
Sesión 2: Product Backlog
- Creación de Product Backlog
- Definición de Product Backlog Item (PBI)
Sesión 3: Historias de Usuario y Sprint
- Creación y tipos de historias de usuario
- Concepto de incremento y relación con Sprint Goal
- Sprint Planning y estimación con puntos de historia
Sesión 4: Técnicas de Historia de Usuario
- Herramientas para la creación de historias
- User Story Mapping
Sesión 5: Definition of Ready (DoR) y Definition of Done (DoD)
- Creación de DoR y DoD
- Simulación de Daily Scrum con Kanban Board
Sesión 6: Concepto de Velocidad
- Cálculo de la velocidad de un Sprint
- Uso de Burndown Chart para medir el avance
- Sprint Review
- Retrospectiva
Sesión 7: Estimaciones Avanzadas
- Técnicas de estimación a nivel de proyecto
- Gestión de riesgos y adaptación del backlog
Sesión 8: Ejercicio Completo de Sprint
- Aplicación práctica de todos los conceptos aprendidos
- Simulación de un proyecto completo usando Scrum
Pasos para inscribirme
Inicia sesión o crea tu cuenta en Eventos Galileo
Agrega el Diplomado scrum a tu carrito de compra
Profesora
Inga. Andrea Grimaldi
Ingeniera en Ciencias y Sistemas. Posee una Maestría en Administración de Negocios. Cuenta con múltiples certificaciones, incluyendo Advanced Scrum Product Owner Certified, Google Cloud Certified – Cloud Digital Leader, y SAFe Agilist Certified. Ha trabajado como docente y en la actualidad ocupa el cargo de Gerente de Crecimiento de Producto Internacional. Ha sido ponente en conferencias sobre Agile y técnicas de comunicación. Es apasionada por la innovación y la mejora continua, y ha liderado proyectos que optimizan procesos y fomentan la colaboración multidisciplinaria.
Inga. Andrea Grimaldi
Ingeniera en Ciencias y Sistemas. Posee una Maestría en Administración de Negocios. Cuenta con múltiples certificaciones, incluyendo Advanced Scrum Product Owner Certified, Google Cloud Certified – Cloud Digital Leader, y SAFe Agilist Certified. Ha trabajado como docente y en la actualidad ocupa el cargo de Gerente de Crecimiento de Producto Internacional. Ha sido ponente en conferencias sobre Agile y técnicas de comunicación. Es apasionada por la innovación y la mejora continua, y ha liderado proyectos que optimizan procesos y fomentan la colaboración multidisciplinaria.
Solicitar información personalizada
Si deseas recibir más información del Diplomado en SCRUM o asesoría para realizar tu asignación del diplomado, te invitamos a llenar el siguiente formulario.