
Webinar gratuito
Credenciales digitales: transformando el acceso y la dinámica del mercado laboral
Explora el futuro de la certificación digital en la educación y el trabajo.
Datos clave
¡Marca tu calendario!

Fecha del evento
Miércoles 02 de julio

Horario
10:00 – 11:30 Hrs. (GTM-6)

¿A quién va dirigido?
Docentes, personal técnico y público en general
¿De qué tratará el Webinar?
*Se otorgará Diploma de participación
Las credenciales digitales están redefiniendo la forma en que se reconocen y comunican las habilidades en el mundo laboral. Permiten validar competencias de manera rápida, segura y verificable, facilitando la movilidad profesional, reduciendo trámites innecesarios y fortaleciendo la transparencia en los procesos de contratación.
Este seminario web tiene como propósito brindar una comprensión clara, actualizada y aplicable sobre el impacto de las credenciales digitales en la empleabilidad y el acceso a oportunidades laborales. Se analizará su influencia en los procesos de reclutamiento y selección, con especial atención a los desafíos y avances actuales.
A través del análisis de casos reales y la presentación de recomendaciones prácticas, los participantes podrán apropiarse de herramientas clave para implementar y aprovechar estas soluciones en su entorno profesional. Además, se explorará cómo las credenciales digitales conectan de forma más eficaz el talento con las necesidades del mercado, impulsando un ecosistema laboral más ágil, inclusivo y basado en evidencia.
Objetivo del Webinar
-
Explorar y comprender cómo las credenciales digitales están transformando el mercado laboral, resaltando sus beneficios para profesionales, empresas e instituciones educativas.
-
Promover su adopción como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad, agilizar los procesos de contratación y fortalecer la transparencia en la validación de competencias, logros y trayectorias de aprendizaje.
Temas a abordar en el Webinar
Panorama global de las credenciales digitales
Beneficios para profesionales y empleadores
Casos de uso en empresas líderes (Google, Amazon, IBM)
Desafíos para su adopción e implementación
Situación actual en Latinoamérica y Guatemala
Estrategias prácticas para su integración efectiva
Audiencia
-
Estudiantes y egresados de nivel técnico, universitario y de posgrado
-
Reclutadores y personal encargado de Gestión de capital humano
-
Docentes y formadores en todos los niveles educativos
-
Autoridades académicas y responsables de programas
-
Representantes de instituciones educativas y de formación profesional
Expositores

MSc. Eduardo Veliz
Maestro en Cooperación Internacional al Desarrollo. Gerente de proyectos en Fundación Kinal. Su experiencia se centra en el desarrollo de proyectos educativos y tecnológicos con impacto social, así como en la gestión institucional. Es Abogado y Notario, y miembro activo de la Comisión de Información e Informática de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt). Participa en el proyecto EcoCredGT (Erasmus+).
¿Tienes preguntas
o necesitas ayuda?
¡Estamos aquí para ayudarte! Completa el formulario y un asesor especializado te contactará para resolver tus dudas y guiarte en el proceso de inscripción.
¡Registrarse
ahora!

Conozca más sobre el avance de las microcredenciales sostenibles en Latinoamérica en nuestra página oficial:
ecocredgt.org
Acceda a informes, resultados y experiencias compartidas por los socios del Proyecto ECOCredGT.
Siguenos en redes sociales




“Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea, pero no refleja las opiniones de la Comisión Europea. La Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.”
