
Ventajas del uso de los salones para clases híbridas

Experiencia integral de aprendizaje
Los estudiantes obtienen los beneficios de la educación presencial y virtual.

Mantiene medidas de bioseguridad
Permite mantener el distanciamiento sugerido en los protocolos actuales de bioseguridad.

Comodidad y dinamismo
Modelos de impartición
Teniendo en cuenta los protocolos de aislamiento, derivados de la pandemia Covid-19, así como las directrices de la Universidad al respecto, se dispone de tres modelos para uso de estos salones, los cuales se detallan a continuación:
![]() |
Ventajas de la transmisión en vivoEntre las principales ventajas de esta fase podemos mencionar:
|
En ese modelo, el docente y un grupo de estudiantes pueden asistir al salón híbrido para desarrollar un laboratorio práctico y otro grupo de estudiantes participa a través de una transmisión en vivo de la clase.
![]() |
Ventajas de los laboratorios híbridosEntre las principales ventajas de esta fase podemos mencionar:
|
![]() |
Ventajas de clases híbridas
|
Ventajas de la transmisión en vivo
Entre las principales ventajas de esta fase podemos mencionar:
- Permite a los estudiantes tener una participación más vívida de los laboratorios.
- Permite mantener las medidas de bioseguridad estableciendo espacios entre los estudiantes en el salón.
- El docente desarrolla el laboratorio desde un salón que le permite mayor exposición o práctica del tema.
- La proyección de lo que ocurre durante el laboratorio y de lo que se escribe en la pizarra es en tiempo real para los alumnos conectados virtualmente.
- Se guarda un registro del historial de lo escrito en pizarra digital, este registro se puede descargar en formato ppt o pdf al final de la sesión y luego compartirlo como notas de clase con los estudiantes, tanto los que asistieron al salón como para los que se conectaron virtualmente.
- El docente puede interactuar con los alumnos presenciales y virtuales en cualquier momento.
En ese modelo, el docente y un grupo de estudiantes pueden asistir al salón híbrido para desarrollar un laboratorio práctico y otro grupo de estudiantes participa a través de una transmisión en vivo de la clase.
Ventajas de los laboratorios híbridos
Entre las principales ventajas de esta fase podemos mencionar:
- Permite a los estudiantes tener una participación más vívida de los laboratorios.
- Permite mantener las medidas de bioseguridad estableciendo espacios entre los estudiantes en el salón.
- El docente desarrolla el laboratorio desde un salón que le permite mayor exposición o práctica del tema.
- La proyección de lo que ocurre durante el laboratorio y de lo que se escribe en la pizarra es en tiempo real para los alumnos conectados virtualmente.
- Se guarda un registro del historial de lo escrito en pizarra digital, este registro se puede descargar en formato ppt o pdf al final de la sesión y luego compartirlo como notas de clase con los estudiantes, tanto los que asistieron al salón como para los que se conectaron virtualmente.
- El docente puede interactuar con los alumnos presenciales y virtuales en cualquier momento.
Ventajas de clases híbridas
- Brinda a los estudiantes una experiencia integral de aprendizaje tomando los beneficios de la educación presencial y virtual.
- El docente imparte su clase desde un salón, que le permite mayor movilidad y el uso de la pizarra tradicional, como en el modelo presencial.
- La proyección de lo que se escribe en la pizarra es en tiempo real para los alumnos conectados virtualmente.
- Se guarda un registro del historial de lo escrito en pizarra digital, este registro se puede descargar en formato ppt o pdf al final de la sesión y luego compartirlo como notas de clase con los estudiantes, tanto los que asistieron al salón como para los que se conectaron virtualmente.
- El docente puede interactuar con los alumnos presenciales y virtuales en cualquier momento.
Aprenda a gestionar sus clases en modalidad híbrida

Modalidad
Presencial

Lugar
Salón 412, Torre I.

Duración
2 horas
Importante
Reserve salón para impartir transmisión en vivo o laboratorio híbrido
Equipamiento de salones
Conozca el equipamiento del salón

Recomendaciones

Material de apoyo
ACCESOS DIRECTOS
CONTACTO
E-mail: info@galileo.edu
PBX: +(502) 2423-8000
Dirección: Universidad Galileo 7a. Avenida, calle Dr. Eduardo Suger Cofiño, Zona 10
Escríbenos por WhatsApp
Todos los contenidos presentados en este sitio web fueron elaborados por el área de e-Learning del GES, © Todos los derechos reservados.
ACCESOS DIRECTOS
CONTACTO
E-mail: info@galileo.edu
PBX: +(502) 2423-8000
Dirección: Universidad Galileo 7a. Avenida, calle Dr. Eduardo Suger Cofiño, Zona 10
Escríbenos por WhatsApp
Todos los contenidos presentados en este sitio web fueron elaborados por el área de e-Learning del GES, © Todos los derechos reservados.