Universidad Galileo actualiza a 180 educadores en enseñanza moderna

Universidad Galileo actualiza a 180 educadores en enseñanza moderna

Con la participación de una gran afluencia de profesionales provenientes de 20 centros educativos del país, se realizó la V Conferencia para Maestros en la sede central de Universidad Galileo, la cual se diseñó para apoyar al personal docente en el conocimiento de temas inherentes a la profesionalización y perfiles que exige la enseñanza moderna.

Durante los tres días que duró la serie de conferencias, los maestros aprendieron de la mano de expertos en temas relacionados a: La redacción moderna al Servicio de la Enseñanza, Los 5 Mentores del Futuro, Disciplina Positiva y Coaching Educativo, con lo que se espera acción inmediata por parte de los docentes en la aplicación de los nuevos conocimientos, y el ejemplo que deben proyectar a los estudiantes; así lo comentó el Lic. Julio Roberto Alvarado del Programa IDEA, de Universidad Galileo, quien fue uno de los conferencistas.

El licenciado Alvarado habló en una de  las conferencias acerca de la “Disciplina Positiva” y como esta puede influenciar de manera efectiva en el comportamiento de los estudiantes, al brindarles una capacidad receptiva en relación a los mensajes adecuados que emita el profesor, mejorando así su desempeño académico.

El profesional mencionó que los catedráticos deben de compartir estos nuevos conocimientos con otros colegas para esparcir las buenas prácticas en la docencia. “Los maestros pasamos gran parte con los estudiantes, por lo tanto somos responsables de inculcar disciplina positiva y desarrollar acciones útiles para la sociedad, los directores de estos institutos que fueron invitados pero que no pudieron asistir, deben aprovechar a sus catedráticos, para interactuar entre otras instituciones y darse cuenta que hay un objetivo común en la educación primaria y secundaria”. Así mismo mencionó: “Como universidad tenemos un slogan muy claro, buscamos la revolución en la educación, por eso es importante que Universidad Galileo abra las puertas, para que personas externas puedan seguir creciendo profesionalmente, por eso los invitamos a estudiar diplomados, técnicos, licenciaturas o maestrías en educación, porque aquí se enseña diferente”.

El Director del Departamento de Bienestar y Promoción el Lic. Estuardo Búrbano, comentó sobre la satisfacción de realizar por quinto año consecutivo esta conferencia: “Fue muy grato el haber compartido con los docentes durante tres días, y sobre todo que vayan con nuevos planes a implementar para que puedan aportar  y transmitir ese conocimiento a sus estudiantes”, seguidamente realizó una invitación para futuros eventos. “Quedan abiertas las puertas para los maestros que deseen participar en las próximas actividades que durante este año, 2015 , se realicen y así seguir contribuyendo a mejorar la educación del país”.

Por: Lic. Cesar Martínez Área de e-Marketing y Comunicación web

| 26 enero, 2015 |