U Galileo y Swisscontact, brindarán 300 becas para estudiar cursos sobre normas internacionales de bioseguridad
Derivado de la pandemia mundial COVID-19, es importante conocer y aplicar normas sobre bioseguridad y prevención de accidentes para un entorno laboral seguro. Ahora tendrás la oportunidad gracias a los MOOCs que se impartirán en la plataforma virtual edX.
Estos cursos son posibles gracias a Universidad Galileo, con el apoyo de Swisscontact, Proyecto Empodera de la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico Swisscontact, y con el auspicio de la Embajada de Suecia.
Importancia actual de estudiar estos cursos

El tema de emergencia sobre SARS-CoV-2, ha encabezado la agenda de todos los países alrededor del mundo, un asunto de interés mediático y de impacto, constituyéndose en un problema más, en el sistema de salud global.
Esta pandemia ha causado estragos en todos los niveles y sectores de la sociedad, y la mejor manera de abordarlo, es a través de medidas preventivas que resultan clave para reducir las probabilidades de infección.
Es por ello, que es importante fortalecer los sistemas industriales dentro del ámbito laboral, que permitan hacer frente mediante una evaluación pertinente y oportuna. Esto podría ser posible con la capacitación para el abordaje de estos temas.
Dos cursos sobre Bioseguridad y Riesgo Biológico para la prevención del COVID-19

De manera estratégica, Universidad Galileo y Swisscontact, desde el área de formación en línea, han creado dos cursos para ayudar a profundizar con información relevante sobre protección y medidas de bioseguridad para protección en ambientes laborales.
Esta es la tercera ocasión en que los cursos se habilitan dentro de la prestigiosa plataforma virtual de estudios en línea edX, a través de Galileo X, para que los interesados puedan estudiar sobre:
Bioseguridad y equipo de protección para la prevención de COVID-19
En este curso aprenderás sobre la aplicación de las normas internacionales de bioseguridad que garantizan un entorno laboral seguro. Selección y uso correcto del equipo de protección personal para prevenir el COVID-19 u otra enfermedad infecciosa.
Entre algunos de los temas que aprenderás en este curso se encuentran:
- Evaluar el riesgo biológico en el entorno laboral, reduciendo la probabilidad de contagio de COVID-19
- Desarrollar protocolos de prevención y actuación ante el COVID-19
- Aplicar medidas preventivas para evitar el contagio de COVID-19 en el entorno laboral y comunitario
- Seleccionar según normativas internacionales y nacionales el equipo de protección personal adecuado para la exposición al peligro de origen biológico.
- Aplicar la técnica correcta de colocación y retirada del equipo de protección personal ante la exposición del peligro biológico
- Gestionar los desechos infecciosos generados por la exposición al peligro de origen biológico en el entorno laboral y comunitario.
- Evaluar la aplicación y eficacia de las normas de bioseguridad y del equipo de protección personal utilizado para la prevención de contagio de COVID-19

El plan de estudios, abarca 4 lecciones en temas como:
· Generalidades y cuadro clínico de la enfermedad por el nuevo coronavirus
· Normas de bioseguridad aplicadas a prevenir el COVID-19
· Descripción y uso de equipo de bioseguridad en el trabajo
· Monitoreo y evaluación de la aplicación y eficacia de las normas de bioseguridad y del equipo de protección personal

Riesgo biológico y bioseguridad en el entorno laboral
En este curso podrás conocer sobre los agentes biológicos que son un factor de riesgo presente en el entorno laboral. Debe existir una detección oportuna que permita su abordaje para la prevención de accidentes y enfermedades relacionadas a su exposición. Un ejemplo, es el actual virus SARS-CoV 2, de fácil transmisión en el entorno laboral.
Entre algunos de los temas que aprenderás en este curso se encuentran:
- Definir e identificar a los agentes biológicos.
- Reconocer los trabajos con exposición a agentes biológicos.
- Identificar los mecanismos de infección producidos por agentes biológicos.
- Conocer las herramientas para la evaluación del riesgo biológico.
- Desarrollar estrategias de gestión y comunicación del riesgo biológico.
- Clasificar a los agentes biológicos.
- Identificar ejemplos de agentes biológicos.
- Identificar los efectos a la salud humana por exposición a agentes biológicos.
- Analizar al SARS-CoV2 como agente biológico de riesgo en el entorno laboral.
- Analizar los niveles de prevención básicos, por sectores y actividades de alto riesgo.
- Reconocer y aplicar las normas y protocolos de bioseguridad.
- Reconocer y aplicar elementos y mecanismos existentes para la vigilancia epidemiológica por COVID-19 en el entorno laboral.
- Identificar y diseñar aspectos básicos de un protocolo de bioseguridad por COVID-19

El plan de estudios para este curso, abarca 4 lecciones en temas como:
· Conceptos y Definiciones
· Evaluación del Riesgo Biológicos
· Efectos sobre la salud y vigilancia de la salud por exposición a agentes biológicos
· Estrategias de Prevención y Bioseguridad
Obtén tu beca del 100% en cualquiera de los dos cursos
Ambos cursos tendrán una duración de 4 semanas, e inician el 12 de octubre de 2020. Si deseas inscribirte, Swisscontact brindará 300 becas de 100% para que los docentes que finalicen y aprueben el curso obtengan certificado digital de participación y aprobación avalado por Universidad Galileo y Swisscontact.

Para solicitar la beca debes ingresar al siguiente link y completar la información requerida en el formulario del curso en el que estás interesado.
Solicita beca para curso Riesgo Biológico y Bioseguridad en el entorno laboral
Solicita beca para el curso Normas de Bioseguridad y equipo de protección para la prevención de COVID-19
Nota importante:
Dentro del proceso de aceptación, si tu beca fue aprobada recibirás un correo electrónico de confirmación.
Por: MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicación Digital