I Rally Interuniversitario de Ajedrez

I Rally Interuniversitario de Ajedrez

Pensativos y con el sonido de fondo del clic del reloj que constantemente les recordaba que estaban en un torneo tipo Blitz o ajedrez relámpago, así se enfrentaron estudiantes de diferentes universidades de Guatemala en la primera ronda del “I Rally Interuniversitario de Ajedrez”, que se llevó a cabo en Universidad Galileo el pasado viernes 19 de agosto, dispuestos a poner a prueba su talento en el deporte del ajedrez.

El profesor Walter Rivera, representante de la Universidad del Valle de Guatemala y catedrático del curso de deporte, respecto a la actividad comentó: “Uno de los objetivos que hemos tenido como grupo de deportes de las distintas universidades es el unirnos, el conocernos, el estrechar nuestros lazos por medio del deporte.” Al comentario el Licenciado Estuardo Búrbano, Director de Atención al Estudiante de Universidad Galileo, agregó: “Uno de los objetivos primordiales es por supuesto la amistad y el compañerismo, que al final el objetivo también de este tipo de eventos es que la gente, los jóvenes participen, se conozcan y qué mejor en el deporte que es una de las recreaciones que creo yo, que aparte del estudio, las universidades  también fortalecemos … Es muy agradable recibir a universidades amigas que participan en el deporte de la ciencia que es el ajedrez.”

Respecto a la iniciativa de realizar el Rally, el profesor Walter Rivera mencionó: “Estamos en un grupo y cada uno da sus ideas, pero siempre necesitamos a alguien que dé el primer paso y en este caso fue Estuardo, él que ofreció empezar el Rally Interuniversitario, el cual estamos muy agradecidos, ya que él es una persona muy entusiasta al respecto.”

El Rally tiene actualmente un promedio de 26 participantes de las siguientes universidades: Universidad del Istmo, Universidad del Valle de Guatemala, Universidad Rafael Landívar, Universidad Mariano Gálvez y Universidad Galileo.

Entre algunos de los estudiantes participantes de las universidades invitadas podemos encontrar a  Aníbal y Eduardo Samayoa de Universidad Rafael  Landívar,  Andrea Guerra, Sheyla Méndez y María Fernanda Álvarez representando a Universidad del Istmo, ellos durante el Rally se mostraron entusiastas y emocionados de poder poner a prueba sus habilidades, aprendiendo y jugando en el deporte del ajedrez.  Aníbal Samayoa respecto a la actividad expresó:   “Yo pienso que el deporte de ajedrez me apasiona mucho y creo que es una buena oportunidad para aprenderlo a jugar bien. Creo que es una oportunidad de representar a nuestra casa de estudios…”

Por su parte Claudia Mencos, campeona nacional de ajedrez, participante y estudiante de Universidad Galileo comenta: “Es muy satisfactorio ver que más personas se están involucrando dentro del deporte del ajedrez y es una buena manera de promoverlo tanto en la universidad como en las distintas universidades que hoy nos visitan y es una forma para atraer más a los jóvenes y de que realmente se lleguen a involucrar más en el deporte.”

Christopher Villatoro, estudiante de la  Licenciatura en Telecomunicaciones en Universidad Galileo, expone: “Es un torneo  muy ameno… que bueno que estén haciendo estas actividades las universidades y principalmente que sean impulsadas por Universidad Galileo…  A mucha gente le gusta pero muchas veces no sabe a dónde avocarse o dónde entrar para jugar, creo que es una muy buena propuesta para hacer crecer el ajedrez nacional.”

Daniel Soberanis, estudiante de  Ingeniería en Universidad Galileo y Kevin Trujillo, estudiante del   Diplomado en Astronomía y Astrofísica, por su parte se sienten muy bien participando y adquiriendo buenas experiencias. Sobre la oportunidad de jugar con campeones del ajedrez, Kevin Trujillo comenta: “Jugar con gente  que es buena, es muy bueno porque uno aprende más.”

El Rally consta de 5 rondas durante 4 días en diferentes universidades, con un total de 20 rondas, donde el punteo se acumulará para encontrar y premiar a los primeros 5 lugares.

Universidad Galileo felicita a todos los participantes que compitiendo demuestran, independientemente del resultado final, el espíritu deportivo y ganador que tienen cada uno de ellos.

Por: Licda. Angelica Estrada, Área de Gestión de Información (AGI)/ GES.

Enlaces de Interés:

| Gestión de Información | 31 agosto, 2011 |