¿Dónde puedo trabajar si estudio marketing digital?
Amplía tus oportunidades en el área del Marketing Digital. Forma parte de un equipo de trabajo en una agencia especializada. Intégrate a un departamento en una empresa o emprendimiento, o bien, trabaja como consultor en cualquier parte del mundo.
¡Cual sea tu elección de trabajo, tendrás amplias oportunidades de crecimiento!
En la economía actual, los procesos de marketing digital se han vuelto indispensables, pues ayudan a las empresas a orientar sus estrategias comerciales a un público idóneo, o como se le conoce: “Grupo Objetivo”.
El auge del mundo digital ha transformado la vida de las personas, así como lo ha hecho con las empresas, las cuales, en la búsqueda de mejorar su presencia y aumentar su utilidad, deben emplear las herramientas y estrategias más efectivas.

El marketing digital, ofrece soluciones rápidas, dentro de un mundo tan acelerado, y donde todo parece centrarse en el internet, en el comercio electrónico y el contenido digital.
El estado actual de esta industria en Guatemala ha ido creciendo también, para ello, el Lic. Fernando Salamanca, Coordinador académico de la Maestría en Marketing Digital mencionó que, buena parte de las empresas de Guatemala y Centroamérica, han adaptado lentamente procesos de marketing digital.
Afortunadamente, el presente es muy distinto, resaltó el Lic. Salamanca, pues a causa de la pandemia, los procesos de adaptación a los medios digitales, se vieron invadidos por nuevas marcas impulsadas por el cambio.
“Este escenario se desarrolla porque a diferencia de hace un año y medio, la cultura digital de los usuarios de la región se afianzó, ahora todos los involucrados creemos más en internet”.
“A futuro cercano, hay una gran oportunidad, como ya sucedió en otras culturas. Ahora tenemos un cliente que vivió un proceso de alfabetización digital intensivo, las marcas están en pleno proceso de reinvención para competir y ofrecer experiencias adaptadas a la nueva realidad”.
Por tal motivo, el experto señaló que los departamentos de marketing digital, seguirán consolidándose. De tal manera que, necesitarán de talento digital multidisciplinario.

Así también, destacó que cada vez será más común ver agencias especializadas dando apoyo a empresas, y en otros casos, estas funciones dejarán de ser tercerizadas, para ser parte interna de las mismas.
Para acuñar este panorama lleno de oportunidades, el Departamento de Asuntos Económicos Sociales de las Naciones Unidas, da una vista a cifras donde señala que el 50% de la población guatemalteca posee Internet.
Hay un total de 18.1 millón de habitantes en el país, de los cuales 11.5 millones utilizan internet y 7.0 millones visitan redes sociales.
Esto representa al 64% y 39% de la población, respectivamente. A través de estos datos puedes darte cuenta de la relevancia de los medios digitales hoy en día, y de las amplias oportunidades que existen.
En cuanto a demanda laboral el Lic. Fernando Salamanca, indicó que tanto a nivel operativo como estratégico existen muchas ofertas. “Los perfiles de esta área son cada vez más exigentes, siendo ahora necesario tener habilidades gerenciales sumadas a la gestión de tecnología y marketing”.
Un dato a destacar, es la retribución salarial en este sector, para el Directivo de la Maestría en Marketing Digital, el promedio está entre los USD 1,800/ al mes en cargo de gerencia media, y hasta los USD 3,500 en rangos más altos.
Maestría en Marketing Digital
Luego de conocer un poco de cómo esta industria se encuentra en constante desarrollo, el Lic. Salamanca, compartió algunas ventajas de incursionar en esta industria, tales como:

· Desarrollo profesional:
Entre las principales ventajas del desarrollo profesional, hay que resaltar que la demanda de expertos en marketing digital aumenta año con año. Así también la diversificación de actividades te permitirá pertenecer a una industria con un gran potencial de crecimiento.
Además, el respaldo de empresas globales como Facebook y Google, le da una proyección de crecimiento para los próximos 10 o 15 años.
· Crecimiento Intelectual:
Se fortalecerán tus competencias digitales en el área de marketing, al mismo tiempo que fortalecerás tus conocimientos en la industria y el desempeño de tus proyectos.
· Red de contactos
Estudiar una maestría en marketing digital, te dará la ventaja para relacionarte con otros profesionales del marketing y en el corto plazo te permitirá respaldarte en conocimiento y maximizar las oportunidades laborales.
Descubre cómo aprenderás en la Maestría en Marketing Digital

La Maestría en Marketing Digital de Universidad Galileo se imparte en dos formatos:
Formato virtual con clases en vivo los días sábados y actividades complementarias.
Formato asincrónico con clases grabadas y actividades en línea por medio de nuestra plataforma GES.
Te acompañarán docentes especialistas en las diferentes áreas del marketing digital, con amplia experiencia y talento comprobado en procesos de enseñanza. Lo que les permite compartir experiencias y transmitir conocimiento desde la práctica.
“El proceso de formación del máster lo complementamos con una metodología de aprendizaje por proyectos simulando escenarios de aplicación real adaptados a nuestra región. Todas estas actividades se realizan con el apoyo y seguimiento de parte del docente y con la revisión de la coordinación académica”, resaltó el Lic. Fernando Salamanca.
Durante las más de 600 horas de formación que abarca la maestría, se abordan temas estratégicos claves en las responsabilidades del gerente de marketing digital, y prácticas de operación en plataformas de los ecosistemas de Google y Facebook complementando con cursos dedicados en áreas de tecnología web y CRM.
Solicita más información sobre esta carrera en el siguiente enlace:
Por: MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicación Digital