Conoce la Innovadora herramienta web, que estará disponible de manera gratuita para docentes en sus clases en línea
El área de Educación Digital del departamento GES, promueve y capacita, a través de los talleres en línea que imparte a docentes el uso de herramientas web 2.0, estrategias y recursos que además, de facilitar su labor académica les permite mejorar las experiencias de aprendizaje y fomentar el aprendizaje activo.
Una de estas herramientas es Nearpod, la cual de forma fácil y rápida permite que los docentes puedan captar la atención y motivar la participación de sus estudiantes en sus clases virtuales, promoviendo con ello, el aprendizaje activo y mejorar la experiencia de aprendizaje de estos.

Nearpod, es una herramienta web que permite crear diversas actividades y contenido multimedia, que permiten dinamizar las clases sincrónicas y asincrónicas, mediante la creación de lecciones interactivas.
Dentro del contenido y actividades que permite crear se encuentran:
- Encuestas
- Cuestionarios
- Tablero colaborativo
- Pizarra de dibujo
- Actividad gamificada
- Videos interactivos
- Paseos virtuales

Al crear en Nearpod una lección interactiva, el docente puede subir a esta, su presentación de Power Point, e ir agregando diferente tipo de contenido y actividades interactivas de la herramienta, logrando con ello, mayor involucramiento, compromiso, participación, comunicación y comprensión de los estudiantes.
El docente puede activar la lección interactiva en 2 modalidades, “participar en vivo” y “student-paced” (al ritmo del estudiante).

Participar en vivo:
El docente durante su videoconferencia activa la lección y podrá visualizar en tiempo real los resultados de sus estudiantes, para brindarles una realimentación inmediata. Así mismo, al finalizar esta, puede acceder a los reportes de cada lección y revisar el desempeño de estos.
Student-paced:
Al concluir la clase “en vivo” el docente puede publicar la lección en la modalidad “student-paced” y obtener el enlace para colocarlo en la sección de material de apoyo de GES o integrarlo en la sección de contenido.


Así mismo, el docente puede aplicar la estrategia de aula invertida con Nearpod, creando la lección interactiva, agregando videos, documentos de lectura PDF o artículos de internet, así como cuestionarios para comprobar que el alumno haya comprendido el contenido.
Posteriormente, el docente coloca la lección en GES para que los estudiantes observen la misma y en la clase “en vivo” resolver consultas y asignarles actividades colaborativas a través de los grupos de Zoom para que los estudiantes compartan sus ideas, trabajen colaborativamente y lleguen a conclusiones del tema asignado.
Gamificación
Otra de las ventajas de utilizar Nearpod es que permite al docente “gamificar” sus clases “Time to climb” (tiempo de escalar”, en español), es una actividad que los docentes pueden agregar a su lección interactiva y verán cómo compiten los estudiantes (el estudiante que responda correcta y más rápidamente, será el ganador).

Descubre cómo puedes obtener acceso a esta herramienta
Aunque Nearpod ofrece una versión gratuita con múltiples recursos, Universidad Galileo, a través del departamento GES, ha gestionado el acceso a licencias Premium Plus que estarán disponibles por 3 meses, de agosto a octubre 2021. Para todos los docentes Galileo que deseen dinamizar sus clases.
Si tú eres docente Galileo y deseas solicitar una licencia Premium Plus y tener acceso a todos los recursos que brinda esta herramienta innovadora completa el siguiente formulario.
Formulario para solicitar licencia Nearpod
Amplía tus capacidades
Si deseas conocer cómo funciona esta herramienta, te invitamos a que participes en el taller: “Diseño de actividades de aprendizaje y gamificación utilizando Nearpod” que se impartirá el miércoles 11 de agosto a las 15:00 horas.
Registrate en el siguiente enlace para participar en el taller:
“Diseño de actividades de aprendizaje y gamificación utilizando Nearpod”
Conoce el calendario de los próximos talleres, en el siguiente enlace: