Participa en la Conferencia virtual: Planeta Venus, conoce sus grandes misterios y sus características únicas
A través de la conferencia, se pondrá especial atención en el sistema solar que está lleno de maravillas por estudiar, así como el Planeta Venus, sus misterios y sus características extremas.
El Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía, (IICTA) ha llevado a cabo una serie de conferencias virtuales con el objetivo de divulgar la ciencia de la Astronomía.

Cada conferencia ha dejado un legado de conocimiento sobre distintos fenómenos que ocurren en el universo. Así como teorías, importantes astrónomos, estudios e investigación científica.

Esta entidad académica es promotora de la investigación en el área de la Astronomía y Ciencias de la Tierra. Fue concebida para formar profesionales capaces de emitir razones científicas y encontrar soluciones a problemas afines al área de la Astronomía que afectan a nuestro planeta.
Te puede interesar:
Conferencia Virtual: La Misión Euclid, Mapeando la materia y energía a oscuras
Conferencia virtual: La velocidad de la luz y los viajes interestelares
Conferencia Virtual: Galileo el Astrónomo
La visión de IICTA, es convertirse en el ente académico promotor de la investigación en el Área de la Astronomía y de las Ciencias de la Tierra.
Así también, como ente formador de profesionales de alto nivel académico capaces de emitir juicios pertinentes y solucionar problemas afines a las áreas de estudio.
Su misión es formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión en Astronomía y Ciencias de la Tierra, así como sus diversas aplicaciones.
Conferencia virtual “Planeta Venus”

Este es un evento virtual gratuito organizado por el Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía (IICTA).
La conferencia sobre el planeta Venus, se realizará este 10 de agosto a las 19:00 horas Guatemala. impartida por: María Inés Suárez.
“El Planeta Venus, está lleno de sorpresas y misterios, lo podemos ver en las tardes, a veces también en la mañana, como el lucero del alba. Pero es un planeta que nos va a dejar muchas sorpresas en nuestra próxima conferencia que vamos a tener con María Inés Suárez”, anunció el Ing. Edgar Castro, Director de IICTA.
Algunas características del planeta Venus lo ubican como el segundo planeta desde el Sol en el Sistema Solar. Desde la tierra se puede observar como el objeto más brillante del cielo, después del Sol y la Luna.
Es así, que a este planeta se le conoce como lucero del alba durante el amanecer y lucero de la tarde cuando está colocado al oeste en el atardecer.
Confirma tu participación:
Ingresa al Formulario
Te invitamos a ver la entrevista en el siguiente vídeo:
Sobre la conferencista
María Inés Suárez, es diplomada en Astronomía y Astrofísica básica en Universidad Galileo, es Vice Presidenta de la Asociación Guatemalteca de Astronomía –AGA-.

Desde muy pequeña le ha gustado la ciencia, siendo sus favoritas la Astronomía y la Paleontología.
Entre otras de sus pasiones, es su amor por los animales, razón por la que lucha por la protección y rescate de gatos domésticos, callejeros y ferales. También es chef, pero ahora dedica su tiempo a la astronomía.
Sobre su conferencia dijo:
“Venus, es un planeta de condiciones extremas, con una temperatura de superficie de 465o que puede derretir el plomo, y una atmosfera con ácido sulfúrico, entre muchas otras cosas”, así también expuso:
“Nos interesamos más por objetos del espacio profundo o cosas misteriosas como la energía obscura. Pero en nuestro sistema solar, hay muchas cosas increíbles que hemos descubierto y todavía falta más por descubrir”.
Como egresada del Diplomado en Astronomía de Universidad Galileo, relató que al inicio tenía miedo de ingresar a este diplomado. Algo que desde pequeña siempre quiso estudiar.
Así mismo enfatizó que el haber estudiado este diplomado fue una de las mejores decisiones que ha tomado en su vida. Debido a que ello, la acercó a su gran pasión por la Astronomía.
“Cuando entre al diplomado, tenía más o menos idea de un montón de cosas; esta carrera me dio la estructura para entender la Astronomía desde la mecánica celeste y ubicarnos en nuestro punto en el espacio. Hasta una introducción a la teoría de cuerdas”.
Además, los estudios de Inés, le han servido para ampliar su capacidad de comprender la fenomenología en el espacio y muchos otros aspectos, sobre ello, dijo:
“Esta base me ha permitido entender muchísimas cosas que no entendía. Entonces no solo está lo que estudié en el diplomado, sino todo lo que aprendí después con la base que me brindo esta carrera”.
Así también, resaltó: “A raíz de mis estudios en el diplomado, hora me permite ser la Vice presidenta de la Asociación Guatemalteca de Astronomía, y el estar dando esta charla me pone muy nerviosa, pero a la vez me da mucha alegría para exponer sobre Venus”.
Para más información sobre esta conferencia:
Correo electrónico
institutodeastronomia@galileo.edu
Por: MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicación Digital