Participa conferencia virtual: Galileo el astrónomo

Participa conferencia virtual: Galileo el astrónomo

Conoce a Galileo Galilei, eminente hombre que con sus aportes científicos cambió la visión del mundo a favor de la Astronomía. Universidad Galileo en su honor lleva su nombre, y ahora podrás conocer sus diversos aportes a la humanidad.


¡Participa en esta conferencia e inspírate!

Galileo Galilei

Multifacético científico italiano, su interés por distintas disciplinas y sus sobresalientes aportes a la Astronomía, lo ubicó como referente de la revolución científica desde el siglo XVII hasta nuestros días.

Para ampliar sobre quién es Galileo, el Ing. Edgar Castro, Director del Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía IICTA, explicó que el destacado astrónomo, botó el geocentrismo (teoría astronómica que ubica a la tierra en el centro del universo) para proponer un nuevo modelo.

Es así como plantea la teoría del heliocentrismo desarrollada por Copérnico, en esta presunción, se sostenía que el sol es el centro y eje sobre alrededor del cual se mueven los planetas.

Tiempo después, esto provocó un cambio en la visión del mundo, y la Astronomía inicia a ser reconocida como una ciencia y queda completamente separada de la astrología.

El acuñar esta teoría acarreó muchos problemas a Galileo Galilei, pues la iglesia, y sectores de la sociedad influyente, no lo apoyaron. Por consiguiente, terminó preso en su casa el resto de su vida, siendo su único delito descubrir que la tierra gira en torno al sol.

Conoce más sobre Galileo Galilei

El Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía IICTA, tiene el gusto de invitar a todos los interesados a su Conferencia Virtual: Galileo el astrónomo, esta se llevará a cabo el Lunes 13 de Julio, a las 19:00 horas, Guatemala.

El objetivo de esta conferencia es hablar tanto del astrónomo como del hombre, del ser humano. ¿Quién era Galileo? No era sólo un astrónomo. Era un hombre con sentimientos, objetivos, metas, alegrías, tristezas”, indicó el Ing. Castro.

Sobre los motivos de esta conferencia agregó:

En primer lugar porque nuestra universidad está nombrada así en su honor y es nuestro deber conocerlo, y segundo, porque siendo el instituto de astronomía parte de Universidad Galileo, le rinde homenaje al portador de la ciencia ante los mitos y las creencias”.

¿Por qué debes asistir a esta conferencia?

Esta conferencia te llevará a explorar por medio de datos históricos los logros del famoso astrónomo, y su vida como tal.

Además de propiciar un aprendizaje de disciplina y perseverancia, cualidades que Galileo tuvo para trascender.

Si no sabes nada sobre Astronomía, este es el momento para que te inspires a través de este personaje destacado, que transformó los paradigmas, separando la ciencia del mito.

Invito a todas las personas que tienen respeto por la historia interés por los grandes personajes de la humanidad a que participen, una charla impartida por una persona con mucha experiencia, Sebastián Musso” enfatizó el director de IICTA.

Conoce más sobre esta conferencia en el siguiente vídeo:

Conoce al conferencista:

Esta actividad, será dictada por el reconocido periodista y divulgador de la astronomía, el argentino Sebastián Musso.

En su momento su pasión y admiración por Galileo, le hizo merecedor de un viaje a Italia para conocer la casa de Galileo.

En su destacada carrera ha participado en más de 30 Congresos Internacionales, donde ha tratado temáticas de herramientas didácticas para la enseñanza de la astronomía y ciencias relacionadas.

En la Ciudad Mar de Plata, de donde es originario. fue presidente del Comité Organizador local de tres Congresos Internacionales de Astronomía.
Es fundador y presidente del Centro de Estudios Astronómicos de Mar del Plata .

También fue Coordinador adjunto de la Sección de Enseñanza y Divulgación para la Argentina de la Liga Iberoamericana de Astronomía Así mismo, fue Co-editor del portal web de esa institución y productor de contenidos para cinco secciones.

Es Director del Observatorio Astronómico de la ciudad de Mar del Plata, También representa a Argentina en el programa UNAWE (Universe Awareness), una red de 400 expertos en 40 países, que cuenta con el respaldo de la UNESCO y la Unión Astronómica Internacional.

Empatía

Además de destacarse en su profesión, Musso, dicta clases de astronomía a personas no videntes, una cualidad y sensibilidad única para transmitir conocimientos y apasionar a personas con limitación visual.

Su imaginación le ha servido para desarrollar un Teatro de Títeres, donde los utiliza para educar sobre astronomía.

Su pasión por la redacción lo ha llevado a ser autor de seis libros. Además, a sido guionista de obras de teatro infantil para la enseñanza de la ciencia.

Invito a todos a que nos acompañen, vamos a hablar sobre Galileo Galilei, el astrónomo, el personaje, la persona, el gran descubridor y muy buen divulgador; quien nos dio el comienzo de la modernidad y de la ciencia tal cual la conocemos hoy” Sebastián Musso.

Próximas conferencias

Entérate de las actividades que organiza IICTA, te compartimos las fechas de las siguientes conferencias virtuales:

  • Explosiones rápidas de radio en el universo (Este es uno de los misterios más grandes que hay en Astronomía) jueves 27 de julio, 19:00 horas Guatemala. Esta conferencia estará dictada por el Dr. Eduardo Rubio.
  • El Planeta Venus (Énfasis detallado de sus características) lunes 10 de agosto, 19:00 horas Guatemala. Esta conferencia estará dictada por: María Inés Suárez, ex – alumna del Diplomado en Astronomía, y Vicepresidente de la Asociación guatemalteca de astronomía (AGA).

También puedes enterarte de esta y otras actividades ingresando en el siguiente link:

EVENTOS

Para mayor información de cómo puedes participar escribe al correo:
institutodeastronomia@galileo.edu

Por: MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicaicón Digital

| 8 julio, 2020 |