3 Licenciaturas en Psicología que debes conocer
Ya sea que tu interés por estudiar psicología esté enfocado en el área clínica, psicopedagogía, o bien, a la terapia familiar, Universidad Galileo te presenta 3 opciones que puedes elegir en esta área.
Si tu interés es estudiar esta área en particular, debes saber que esta es una profesión que tiene por objetivo el estudio de la mente humana y el desarrollo de sus actividades.
La Psicología es una disciplina científica cuyas raíces vienen de disciplinas tan diversas como la Fisiología y la Filosofía. Se desarrolla desde las disciplinas humanísticas, las ciencias sociales, las ciencias biológicas y las matemáticas en sus metodologías en cada una de sus ramas académicas.
Así también, el estudio de las conductas de individuos o grupos. Esta carrera resulta muy atractiva tanto para las empresas, como para las personas que desean desarrollarse en ella.

Por ejemplo: según la Revista Latinoamericana de Psicología, publicada en Redalyc afirma que la psicología clínica se practica en Guatemala en numerosas clínicas y consultorios destinado a brindar estos servicios.
Es así que, ese panorama mantiene una expectativa laboral muy atractiva, ya que existen diversas ramas de la psicología en las que se puede crecer. Sin embargo, aún se tienen retos para los nuevos profesionales.
En el mismo estudio de la Revista Latinoamericana de Psicología, manifiesta que el campo de la psicología, ha llevado un largo camino. Aunque se han logrado grandes avances y ha evolucionado, aún se encuentra en desarrollo.
“Sin embargo, en Guatemala los psicólogos trabajan de manera mucho más activa. El trabajo profesional es, en general más calificado de lo que los mismos psicólogos creen. Y existen centros, institutos, clínicas, oficinas y psicólogos individuales cuyo trabajo no sólo es altamente calificado y reconocido, sino además interesante”, extraído Revista Latinoamericana de Psicología.
Así mismo, es preciso mencionar que, dentro del estudio de la psicología, se abarca la exploración de conceptos complejos que se encuentran a lo interno de la persona, tal es el caso de las:
· Emociones
· La personalidad
· El pensamiento
· Las relaciones interpersonales
· La inconciencia
· La conciencia
· Trastornos
· Psicoterapias

Si tus aptitudes y actitudes frente a las condiciones de la mente humana y su conducta son de tu interés, estás en buen camino, esta profesión podría ser la que buscas.
Salida laboral
Gracias a la variedad de salidas laborales las carreras en psicología podrán ser una excelente decisión por estudiar. Es importante destacar que, el trabajo de un psicólogo no se limita a estar en un consultorio, existen muchos otros ámbitos para trabajar.
Como psicólogo la persona puede trabajar en áreas públicas o privadas, con o sin fines de lucro, y en diferente tipo de labores enfocadas en su área. Entre algunas áreas donde puede laborar se encuentran:
· Gestión de recursos humanos
· Especialización en desarrollo infantil
· Investigación
· Psicología especializada en algún trastorno
· Docencia
· Psicología clínica
· Medios de comunicación
· Asesores dentro del mundo del derecho
· Marketing y comportamiento del consumidor
Estudia psicología en Universidad Galileo
A través del Instituto de Ciencias de la Familia, de Universidad Galileo, tiene como fin promover a la persona y la familia por medio de la formación de profesionales especializados en la psicología familiar y conyugal.
“El Instituto y Universidad Galileo, unen esfuerzos con un común fundamento de valores humanísticos y principios personalistas para dar una respuesta a la problemática de nuestra sociedad actual. La organización de esta alianza académica ha permitido la formación de excelentes especialistas en ciencias de la familia, en las ramas de antropología, filosofía, psicología, psicoterapia, orientación y terapia familiar” afirmó la Licda. María de los Ángeles Mollinedo, Directora de esta entidad académica.

Conoce las tres licenciaturas que el Instituto de Ciencias de la Familia, te presenta:
Licenciatura en Psicología Familiar con Especialidad en Logoterapia
La Licenciatura en Psicología Familiar con Especialidad en Logoterapia ofrece una formación especializada en el campo de la salud mental específicamente en el funcionamiento de la dinámica familiar.
Este programa capacita al profesional egresado para prevenir, diagnosticar e intervenir terapéuticamente en la resolución de los conflictos de la dinámica conyugal y familiar.
Objetivo
Formar integralmente a profesionales en Psicología Familiar orientados al asesoramiento y terapia familiar capacitándole para:
- Evaluar la dinámica personal de cada uno de los miembros de una familia y de la familia en su conjunto.
- Identificar, con alto grado de precisión, la psicopatología personal y la disfuncionalidad familiar más frecuente.
- Elaborar un diagnóstico inicial, dinámico y comprensivo, tanto individual como familiar.
- Aplicar las técnicas de Orientación y Terapia, tanto individuales como familiares, más comunes y que convengan, según las circunstancias particulares, a cada caso atendido.
- Diagnosticar las distintas psicopatologías para referir a los diferentes profesionales de las ciencias de la salud mental, para lograr un tratamiento interdisciplinar.
- Organizar y desarrollar cursos, seminarios, talleres, conferencias, etc., que, con sentido preventivo, ayuden a las personas a mantener y fomentar la estabilidad conyugal y familiar.
- Asesorar en el desarrollo de la perspectiva de familia desde las políticas públicas, la empresa, el trabajo social y sanitario.
Al concluir los 5 años de estudio los alumnos reciben el grado de Licenciatura en Psicología Familiar con especialidad en Logoterapia. La LCF consta de 171 créditos académicos en un total de 51 materias.
Requisitos
Si te interesa esta carrera toma en cuenta los siguientes requisitos para ingresar en ella:
Requisitos de graduación.
- Aprobar examen privado en la especialidad
- Presentar trabajo final de graduación (Tesis)
Licenciatura en Teología
La presente Licenciatura en Teología con Especialidad en Psicopedagogía y Familia se presenta como una oportunidad de adentrarse, desde el ámbito universitario y científico, en una realidad profundamente arraigada en la historia de la humanidad y en el ethos de nuestro pueblo.
Objetivos
Proporcionar un camino de formación profesional para profundizar científicamente las realidades de la fe y del hecho religioso.
Brindar profesionales que, con profundidad de pensamiento y compromiso, orienten en la comprensión y vivencia de los valores que construyen el proyecto de libertad de la persona y de la sociedad.
Requisitos
- Requisitos de graduación
- Haber aprobado 10 cursos de informática
- Certificado de Aprobación Nivel intermedio de inglés / francés / alemán
- Aprobar examen privado en la especialidad
- Presentar trabajo final de graduación (Tesis)

Licenciatura en Psicología Clínica
Los especialistas clínicos, sociales, cognitivos e incluso humanistas se encuentran colaborando hoy día con neuroquímicos, biólogos moleculares, médicos y otros profesionales del amplio campo de la neurociencia.
De tal forma que, buscan comprender el cerebro humano y su relación con el pensamiento, la emoción, la conducta y la enfermedad.
Así pues, la psicología clínica es una rama de la psicología que integra el conocimiento teórico y clínico con el propósito de investigar todos los factores en el campo de la salud mental.
Esto en aquellas condiciones donde la persona pueda manifestar malestar y sufrimiento para entonces promover el bienestar y desarrollo personal.
La Licenciatura en Psicología Clínica, promueve la investigación como uno de los pilares en la formación de estudiantes y desarrollo profesional de los docentes que permite la aplicación, diseño y desarrollo de instrumentos de evaluación y programas de salud mental que promuevan el desarrollo de la sociedad guatemalteca dentro de su diversidad cultural.
Requisitos
Para ingresar a esta carrera se requiere:
La Universidad admitirá en forma provisional, a la persona que no presente los requisitos de inscripción para cada nivel académico, con el conocimiento por parte de la misma que no podrá tener derecho a constancias, certificaciones de cursos, diplomas o exámenes privados, mientras no haya completado los requisitos antes mencionados.
Requisitos de graduación
- Haber aprobado 10 cursos de informática
- Certificado de Aprobación Nivel intermedio de inglés, francés, alemán
- Aprobar examen privado en la especialidad
- Presentar trabajo final de graduación (Tesis)
Para más información:
Correo electrónico
info@icfguate.org
Por: MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicación Digital