¿Por qué estudiar una Licenciatura en Gestión de la Energía y Ambiente?

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Gestión de la Energía y Ambiente?

La Licenciatura en Gestión de la Energía y Ambiente que ofrece Universidad Galileo, enseña las últimas tendencias en temas de energía y medio ambiente que se manejan a nivel mundial.

Un profesional de la gestión de energía y ambiente debe conocer el mercado, ya que este resulta ser muy específico. La energía es un recurso, producto de un proceso ingenieril fuerte. 

“También debe saber cómo insertarse dentro del mercado y cuál es la metodología a seguir. Debe saber qué está pasando en el mercado, cuál es el momento más oportuno para poder desarrollar un proyecto y qué aceptación tendrá”, expresa la Inga. Lourdes Socarrás, Directora del Instituto de Recursos Energéticos de Universidad Galileo.

Otro artículo que puede interesarte: Luis Rodríguez, nominado por segunda ocasión al Galardón “Guatemaltecos Ilustres”

La carrera

Universidad Galileo ofrece la Licenciatura en Gestión de la Energía y Ambiente, cuyo objetivo es formar profesionales líderes y emprendedores en la gestión eficiente de los recursos energéticos en la industria y el sector público, y del desarrollo de programas de gestión ambiental con la finalidad de contribuir al desarrollo sostenible del país.

También, en esta carrera, el estudiante aprenderá acerca de las las últimas tendencias en temas de energía y medio ambiente que se manejan a nivel mundial.

Entre los áreas de estudio que se abordan en la Licenciatura en Gestión de la Energía y Ambiente están:

  • Mercados energéticos
  • Manejo integral de cuencas hidrográficas
  • Derecho internacional ambiental
  • Manejo de áreas protegidas
  • Ordenamiento territorial
  • Comercio internacional
  • Eficiencia energética
  • Instrumentación para mediciones ambientales

También puedes leer: La importancia de los negocios en el manejo de energía

El egresado

El egresado de la Licenciatura en Gestión de la Energía y Ambiente tendrá las capacidades de implementar soluciones efectivas para mejorar el entorno ambiental y energético con responsabilidad social, y estará capacitado para:

  • Dirigir e implementar políticas y programas energéticos o ambientales para entidades comprometidas por el cuidado del medio ambiente.
  • Realizar estudios de impacto ambiental y proponer soluciones efectivas que previenen o mitigan los problemas ambientales.
  • Desarrollar proyectos de gestión ambiental y energética en organismos y empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales y/o ONG’s.
  • Participar en grupos multidisciplinarios para el diseño de planes de gestión ambiental y/o ahorro energético en las empresas.
  • Orientar los procesos de producción en una organización, con el objetivo de obtener beneficios económicos y sociales en el ámbito energético-ambiental.
  • Organizar el tiempo y participar como consultor independiente en las áreas energético-ambiental.

Además, estará preparado para trabajar en una variedad de sectores como:

  • Desarrollador de proyectos de gestión ambiental en gestión energética en organismos y empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales.
  • Consultor independiente en actividades de gestión de la energía ambiental.
  • En áreas de decisión, análisis y ejecución en los tres niveles de gobierno.

Si te interesa conocer más acerca de las carreras de Universidad Galileo que están involucradas en la formación e investigación del aprovechamiento de las diferentes fuentes de energía, la gestión ambiental y el desarrollo sostenible, entra en este enlace: Instituto de Recursos Energéticos

Texto: GES Comunicación

| 28 noviembre, 2020 |