Lleva tus conocimientos a otro nivel, y descubre lo fascinante de la Astronomía
Sé un profesional de la Astronomía, observa, procesa e interpreta distintos fenómenos en el universo. Crece en la industria donde países extranjeros invierten para descubrir y llegar a otros planetas. Una profesión diferente espera por ti.
Alguna vez te has preguntado qué hay más allá del cielo, de las estrellas, del sol y la luna. Si existe vida en otros planetas, que ocurre en el universo, y si este es infinito. Si es así, esta carrera te permitirá descubrir tu potencial en esta área profesional.
El estudio de la Astronomía, busca encontrar una comprensión más clara sobre los fenómenos que ocurren en el espacio. Así como la búsqueda de galaxias, estrellas cosmos.
También, propicia el trabajo de investigación científica, mediante la búsqueda y recolección de datos sobre misterios que esconde el universo. Todo esto, a través del uso de herramientas como telescopios que ayudan a recopilar toda esta información.

Algunas de las cualidades que destacan a un astrónomo, lo definen como alguien que planifica sus observaciones, y brinda nuevas teorías. Comprende conceptos espaciales, físicos y mecánicos. Entre otras capacidades profesionales.
Diplomado en Astronomía
Universidad Galileo, a través del Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía, cuenta con distintos programas académicos en el área, entre estos el Diplomado en Astronomía que en 1 año de duración te sumergirá en el fantástico mundo de la Astronomía.
Entre las múltiples cualidades que te provee la carrera para estudiarla y aprender esta área científica, el Diplomado en Astronomía te permitirá:
- Reforzamiento intelectual: Se dice que la Astronomía es la madre de todas las ciencias, y es muy cierto. Aprenderás para qué sirve cada una rama de la ciencia, hasta el punto que te identificarán con cada una de ellas.
- Tu mayor riqueza es lo que aprendes: Tus conocimientos se enriquecerán, a través de aprender sobre constelaciones, su ubicación, los objetos que la forman, el movimiento de las estrellas. Aprenderás a orientarte a través de ellas y comprenderás los planetas y su posición en el Universo.
- Te permite entrar en las grandes ligas de lo intelectual: Aprender a comprender el universo, no es cualquier cosa. Por tal razón, tu dominio en el tema te perfilará como alguien diferente, porque verás al mundo desde otra perspectiva. Y seguro, te convertirás en alguien a quien las personas querrán escuchar.
- Compartirás tu conocimiento: En esta carrera podrás ampliar tu capacidad para trasladar tus conocimientos. Te convertirás en un maestro; un experto que compartirá sus experiencias en el plano profesional. Serás capaz de escribir y divulgar temas de Astronomía.

La mirada internacional en la Astronomía
A lo largo del tiempo, la fascinación de prestigiosos y reconocidos Astrónomos y científicos, se ha visto reflejada en múltiples hallazgos que han sido de beneficio para la humanidad.
Hallazgos que fueron perfeccionándose gracias a la invención de herramientas como telescopios que tras años de perfeccionamiento han ido mejorando, hasta la invención de instrumentos espaciales.
Esta necesidad latente por avanzar en la investigación astronómica, ha servido para el impulso en la creación de instituciones como el Observatorio Europeo Austral (ESO) en 1960 o la Agencia Espacial Europea (ESA).
Este solo es un ejemplo de la magnitud de proyectos que se han creado alrededor del mundo, ejemplos como el de ESA donde se cuentan con importantes instrumentos del mundo para observar el espacio.
Tales proyectos van desde el telescopio espacial Hubble, observatorios gigantes de rayos X y gamma XMM-Newton e Integral. Además, de la continuidad de proyectos avanzados como misiones no tripuladas al planeta Marte, como la Mars Express.
El Ing. Edgar Castro, Director Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía, explicó que actualmente existen muchos profesionales e instituciones realizando investigación en el área. Por tal razón, esta carrera se vuelve muy importante a nivel nacional e internacional.

“Esta es una ciencia que nos contesta más preguntas que ninguna otra. Preguntas sobre nuestro origen y sobre nuestro destino, sobre lo que nos rodea, sobre lo visible y lo invisible. Es importante porque nos educa, nos amplía la mente, nos culturiza y hasta nos proveerá retribución por ello” afirmó el Director del Instituto de Astronomía.
Algo que destacó el profesional, es que a nivel internacional muchos países están llegando a otros planetas, a través de satélites, tecnología moderna, software entre otros.
“En poco tiempo se abrirán industrias espaciales, minería de asteroides, transporte, exploración. Ello necesitará de científicos que calculen, que midan que diseñen soluciones” así mismo agregó:
“Muchos países están apostando fuertemente a la investigación astronómica, porque el futuro está en el desarrollo de nuevas tecnologías, y la astronomía es quién las impulsa”.
¿Qué aprenderás en el Diplomado en Astronomía?
· Reconocimiento de las constelaciones, su ubicación, los objetos que la forman, el movimiento del cielo nocturno, para orientarse en la noche como para comprender el planeta y su posición en el Universo.
· Aprenderás a distinguir los diferentes objetos astronómicos, y a conocer sus propiedades y características. Estudiarás los planetas del sistema solar, a diferenciar sus masas, diámetros, colores, volúmenes y temperaturas.
· Sabrás distinguir los diferentes tipos de estrellas y su evolución. A dimensionar las escalas del universo, de planetas a sistemas estelares, de sistemas estelares a galaxias, de galaxias a cúmulos y súper-cúmulos de galaxias.
· Conocerás las mejores teorías del origen del Universo y de su final.
· Adquirirás capacidad para debatir y hablar con propiedad sobre temas del Universo.

Sector laboral
Muchos astrónomos se dedican a la docencia, e incursionan en el campo de la investigación para instituciones a nivel superior, o entidades que se dedican a la astronomía.
Pueden trabajar en observatorios a nivel internacional, también en organismos navales y planetarios. Para el Ing. Edgar Castro, la carrera proporciona una oportunidad diferente de trabajo, al respecto resaltó:
“El éxito depende del rendimiento de la persona. Si el estudiante es proficiente, auto disciplinado, domina sus temas, sabe y es creativo, puede encontrar oportunidades descollantes a nivel internacional”.
Finalmente, el Ing. Edgar Castro dijo:
“Si eres una persona que se hace preguntas sobre las estrellas, si eres una persona que está fascinada por conocer el Universo, si eres de corte científico e investigador, esta carrera es tuya, no encontrarás una carrera más linda que la Astronomía”.
Última fecha de inscripción: 15 de febrero 2021
Para más información sobre esta carrera escribenos a:
Correo electrónico
institutodeastronomia@galileo.edu
Teléfono
+502 2423-8000 Ext. 7591
Por: MSc. Cesar Hernández, Área de Comunicaicón Digital