¿Qué es el Doctorado en Desarrollo Sostenible?

¿Qué es el Doctorado en Desarrollo Sostenible?

El Doctorado en Desarrollo Sostenible, del Instituto en Desarrollo Sostenible de Universidad Galileo, aborda las fortalezas de este tema en Guatemala y el resto del mundo, el cual consiste en velar por el mejoramiento de la calidad de vida en toda actividad humana.

Uno de los conceptos más aceptados acerca de lo que significa el término “desarrollo sostenible”, es: Aquel capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

El Instituto en Desarrollo Sostenible de Universidad Galileo ofrece el Doctorado en Desarrollo Sostenible, un programa que enseña las técnicas para crear y ejecutar distintas actividades relacionadas con investigación, desarrollo, transferencia tecnológica y políticas públicas que puedan transformar la proyección y responsabilidad social de entidades clave de Guatemala en el desarrollo sostenible.

“Nuestro cuerpo de profesores incluye profesionales que han estudiado en universidades de prestigio en países como Estados Unidos, Francia, España y algunos de Latinoamérica”, comenta el Dr. Nelson Amaro, Director del Instituto en Desarrollo Sostenible

Otro artículo que te interesará: Estudia una maestría en Guatemala con especialización en Desarrollo Sostenible.

La investigación: Una fortaleza

Entre los objetivos de este Doctorado está profundizar, por medio del estudio e investigación, las diferentes aproximaciones conceptuales a la temática del desarrollo sostenible.

“En el Doctorado nos preocupamos mucho por el componente de investigación. Trabajamos en investigaciones para ensanchar nuestros límites del conocimiento, y a la vez derivar de ellas políticas, planes, programas y proyectos innovadores hacia un marco temporal de corto, mediano y largo plazo”, explica el Dr. Amaro.

Algunas de las investigaciones publicadas de manera más reciente, son:

  • Evaluación de Factores que Determinan la Falta de Educación Fiscal como parte de la cultura Tributaria
  • Desarrollo Sostenible desde el Municipio. Una nueva estrategia para Guatemala
  • Gestión de Conocimiento y Madurez Organizativa en ciudades intermedias. El aporte de las redes de conocimiento al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Plan Estratégico del Centro de Investigación y Transferencia Tecnológica en Cambio Climático, CIT2C2, con apoyo del Proyecto CELA, 2012 al 2014
  • A Study on Climate Change Technology Transfer Needs

Si te interesa conocer o leer las publicaciones del Instituto de Desarrollo Sostenible, entra en el portal de Galileo, en la categoría “Tesario Virtual e Instituto de Desarrollo Sostenible”.

También puedes leer: Desarrollo Sostenible y la proyección de una mejor calidad de vida 

El egresado del Doctorado

El egresado del Doctorado en Desarrollo Sostenible poseerá los conocimientos científicos, las destrezas técnicas y las actitudes humanísticas necesarias para rediseñar instituciones gubernamentales y no gubernamentales, para orientarlas al desarrollo sostenible y participativo y a una gestión eficiente, eficaz y competitiva.

También podrá crear y ejecutar distintas actividades relacionadas con investigación, desarrollo, transferencia tecnológica y políticas públicas que puedan transformar la proyección y responsabilidad social de entidades claves de Guatemala en el desarrollo sostenible.

Texto: GES Comunicación

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| 10 noviembre, 2020 |