5 razones por las debes especializarte con una Maestría en Desarrollo Sostenible

5 razones por las debes especializarte con una Maestría en Desarrollo Sostenible

responsabilidad social y desarrollo sostenible

Cada vez más, empresas y organizaciones necesitan a expertos que diseñen modelos de desarrollo sostenible con creatividad, conocimiento, tecnología y recursos financieros.

El desarrollo sostenible se refiere a la reconciliación entre el bienestar económico, los recursos naturales y la sociedad, evitando comprometer la posibilidad de vida en el planeta, ni la calidad de vida de la especie humana.

La Maestría en Estrategias PúblicoPrivadas de Desarrollo Sostenible de Universidad Galileo forma líderes que desarrollen un amplio conocimiento para afrontar las vulnerabilidades principalmente de la globalización, ambiente, cambio climático, prevención de riesgos y resolución de conflictos, entre otros.

Te presentamos 5 razones por las que debes especializarte con una Maestría en esta área.

Si te interesa estudiar esta especialización del Instituto de Desarrollo Sostenible de Universidad Galileo, ingresa aquí: Maestría en Estrategias PúblicoPrivadas de Desarrollo Sostenible 

1. La Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un compromiso voluntario que asume una empresa con la sociedad, y aplica tanto a nivel interno como externo de la entidad. 

Su importancia dentro del nivel interno radica en que la empresa tiene la responsabilidad de asegurar el bienestar del personal y del ambiente laboral. 

Se incluye el manejo del recurso humano, condiciones laborales de los empleados, beneficios que reciben dentro de la empresa, consideración de la salud física y mental de los empleados, entre otros temas.

También puedes leer: Estudia una maestría en Guatemala con especialización en Desarrollo Sostenible

2. Tendencias y modelos

Una de las áreas de estudio más importantes es la de Tendencias Actuales de la RSE. En este curso, el estudiante aprende acerca de las tendencias en RSE como la educación de calidad, igualdad por encima de todo, estilo de vida sostenible y saludable, entre otras.

Y en Modelos Políticos del Desarrollo se enseñan los diferentes contextos del desarrollo para organizar el estado, haciendo énfasis en Latinoamérica y Guatemala, sustentandose en los diferentes modelos políticos de la sostenibilidad.

3. Un campo laboral de prestigio

Un egresado de la La Maestría en Estrategias PúblicoPrivadas de Desarrollo Sostenible de Universidad Galileo está preparado para trabajar como:

  • Director de Economía circular
  • Jefe de Producto
  • Consultor medioambiental
  • Director de Proyectos y Manager de departamento
  • Responsable Sostenibilidad
  • Responsable gestión/valorización de residuos
  • Responsable de Gestión Energética y Medioambiente

4. Importancia de la sociología

Otra área de estudio importante es Doctrinas Sociales, en la que el estudiante conoce las doctrinas sociales que concilian la ciencia, tecnología y ética, compatibles o no con una ética personalista hacia el desarrollo sostenible, por medio del cumplimiento de la RSE.

Además, el curso Sociología de la Empresa enseña la conformación de la empresa y su organización, implementando la Calidad Total, reingeniería y neocorporativismo.

5. Cumplimiento de los objetivos aprobados en Naciones Unidas

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 (Guatemala incluida) como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. 

Un experto en esta materia contribuirá a que los ODS se cumplan en la empresa u organización que labore, para asegurar que se dejará un mejor planeta a las generaciones futuras.

Si estás interesado en estudiar una carrera relacionada con Desarrollo Sostenible, ingresa aquí: Instituto en Desarrollo Sostenible

Texto: GES Comunicación

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| 18 junio, 2021 |