XXVII Edición del Torneo Internacional Juvenil de Tenis Copa Mundo Maya 2018
Universidad Galileo trae la vigésimo séptima edición del prestigioso Torneo Internacional Juvenil de Tenis Copa Mundo Maya 2018, un evento deportivo que apoya a tenistas juveniles locales.

El torneo Internacional Juvenil de Tenis Copa Mundo Maya 2018, es gracias al apoyo principal de Universidad Galileo, quien año con año permite que un espectáculo de talla internacional se realice en el país, y sirve de plataforma para que las futuras promesas del tenis sobresalgan de manera profesional en esta disciplina.
El torneo se realizará del 9 al 16 de junio, la categoría U18 tendrá como sede las canchas del Club Alemán zona 15 y la categoría U14 se jugará en Federación de Tenis zona 15, este evento estará abierta al público sin ningún costo.
Este es un evento internacional juvenil que forma parte del circuito mundial de la ITF (International Tennis Federation), cuyas sedes están en Londres, Inglaterra.

Más de 150 jugadores procedentes de 18 países de alrededor del mundo, vienen a Guatemala a competir por los puntos ITF para mejorar su ranking en el circuito mundial. Algunos de estos jugadores logran llegar a profesionales y jugar el circuito ATP (para hombres) o WTA (para mujeres) las dos más grandes categorías de tenis.
El torneo es calificado como un evento “Grado 4”, por lo cual otorga 40 puntos al primer lugar, 30 puntos al finalista, 20 a los semifinalistas, 10 a los que queden en cuartos de final y 5 a los pasan la primera ronda.
El mejor rankeado del torneo en la rama masculina es el mexicano Alan Franco # 365 ITF, mientras en la rama femenina la Guatemalteca Rut Galindo #160 del mundo será la mejor rankeada.
El equipo chapín está integrado por Sebastián Domínguez #642, Alejandro Solares #807, Kaeri Hernández, Santiago Padilla y Jonathan Hernández en el cuadro principal masculino, mientras en el cuadro de calificación estarán Andrew Mueller, Kris Hernández, Rodrigo Meré, Ian Freire, Andrés Leal, Ignacio Cobos, Mario Sierra, Diego Molina, Esteban Quan, Román Posadas, Santiago Molina, José Gereda y Mark Rubín.
En el cuadro principal de la rama femenina, acompañando a Rut Galindo estarán las guatemaltecas; Daniela Gálvez, María José Hernández, Nathalie Hernández, Ximena Morales y Deborah Domínguez, en tanto en el cuadro de calificación estarán, Sara González, María Emilia Ríos, Marcela Torres, Gabriela Correa y Adriana Zachrisson.
Estos torneos le dan la oportunidad a tenistas locales que no cuentan con los recursos para viajar tanto, poder competir con jugadores internacionales y tener acceso a los puntos ITF en su propio país y la vez lograr un buen fogueo.
Estefan Gonzáles, #2 de singles y #1 de dobles, es uno de tantos jóvenes que han alcanzado sus sueños gracias al Torneo Copa Mundo Maya, actualmente cuenta con una beca en la Universidad de Alabama gracias a sus sobresalientes puntajes en los torneos.
Gonzáles, inició a los 12 años en Copa Mundo Maya, hoy a sus 22 años, explicó como incursionó en el tenis y como ello lo catapultó a conseguir sus sueños.
“Me incliné por el tenis gracias a mi padre, supe de este torneo e inicié acumulando puntos, y por ser local nos ayuda a alcanzar nuestras metas en esta disciplina sin salir del país. Poco a poco fui acumulando más puntos, y participé en torneos más fuertes. Gracias a ello tuve ofertas de Universidades que me ofertaron becas para estudiar en el extranjero”.
Actualmente Estefan Gonzáles estudia Finanzas y Bienes Raíces en la Universidad de Alabama, su paso por Copa Mundo Maya marco su vida, por lo que no dudo en recomendar a las nuevas generaciones participar en dicho torneo:
“Recomiendo a todos aquellos atletas a que participen en Copa Mundo Maya es un torneo muy bien organizado y brinda la oportunidad de crecer en el mundo del tenis. Deseo suerte a todos los guatemaltecos en este año, que lo disfruten que de eso se trata el tenis”.
En estos torneos han competido jugadores que ahora se encuentran jugando profesional, algunos de estos ya entre los mejores del mundo, como Monica Puig, quien gano este torneo en 2,008, ella fue medalla de Oro en las Olimpiadas de Rio, ganándole la final a la #1 Serena Williams. En 2,011 el japonés Yoshiito Nishioka ganó la Copa Universidad Galileo y en 2,014 se hizo profesional, en 2,016 le gano a Andy Murray en el abierto de Miami y llego a rankearse #56 del mundo. Por lo que en estos torneos juveniles es donde se forman muchas de las estrellas que estaremos viendo en la televisión y algunos de ellos ocupando las primeras posiciones del ranking mundial.
Universidad Galileo patrocinador principal, RACKETS&GOLF organizador, con el apoyo de la Federación de Tenis, además del patrocinio de Seguros BAM, Tigo Sports, IPETH, Scandia, Zeppelin, ONGOING y SOY502 hacen posible este evento.
Mira los torneos a través de la Transmisión en vivo:
09/06/2018 – Copa Mundo Maya 2018
10/06/2018 – Copa Mundo Maya 2018
11/06/2018 – Copa Mundo Maya 2018
12/06/2018 – Copa Mundo Maya 2018
13/06/2018 – Copa Mundo Maya 2018
14/06/2018 – Copa Mundo Maya 2018
15/06/2018 – Copa Mundo Maya 2018
16/06/2018 – Copa Mundo Maya 2018
Editado por: Lic. Cesar Martínez, Área de Comunicación web