Webinar: Seguridad de la información en las empresas

Webinar: Seguridad de la información en las empresas

Protegerse de peligros y ataques informáticos debe ser una prioridad para toda empresa. En el webinar gratuito “Seguridad de la información en las empresas” se explicará la importancia de enfocar esfuerzos en una seguridad informática de confianza.

Una empresa es susceptible a ataques personales, robo de identidad, información bancaria, entre otros, pero también hacia los servicios electrónicos y la data privada de esta. 

“Un ataque exitoso significa un golpe duro no solamente a sus sistemas, sino a la continuidad del negocio dado a que los clientes finales pueden perder la confianza en ella, o quedar con una mala reputación”, explica Ph.D Marco Antonio To, Director del Postgrado en Seguridad Informática, de FISICC. 

Entra en este link para participar en el webinar gratuito “Seguridad de la información en las empresas”: Inscríbete en esta página.

“La confianza es algo que cuesta mucho establecer, pero es fácilmente perdida con un solo ataque exitoso”, agrega. 

La tecnología avanza a pasos enormes y muchas veces el desarrollo de estos no toman en cuenta todas las eventualidades que pueden pasar. 

Por esto, el desarrollo de nuevos sistemas de seguridad no solamente se enfoca en la parte técnica, sino también en nuevas prácticas y estándares de seguridad. 

También puedes leer: El Laboratorio de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación, un lugar de estudio y colaboración

Participa en el webinar

Te invitamos a participar en el webinar gratuito “Seguridad de la información en las empresas”, que se llevará a cabo el miércoles 17 de junio 2020, desde las 11:00 horas (Guatemala).

El objetivo de este taller online es presentar los riesgos que tenemos como empresas frente a los criminales informáticos una vez nos conectamos al Internet. 

Se discutirá sobre los controles de ciberseguridad que toda empresa que hace uso de sistemas digitales de información debe tomar en cuenta para minimizar el riesgo de comprometer la seguridad de su información.

También se hablará de cómo la ciberseguridad se debe permear en la cultura organizacional para garantizar el éxito de una estrategia de seguridad de la información.

Los expertos invitados para este taller en línea son:

Ing. Luis Cordón: Gerente de Auditoria en Devel Group, Catedrático del Posgrado de Seguridad Informática de la  Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) de Universidad Galileo.

Cuenta con más de 10 años de experiencia en ciberseguridad y seguridad de la información. Actualmente lidera el equipo de seguridad ofensiva de Devel Group. A lo largo de su carrera ha apoyado a las instituciones financieras de la región a identificar brechas de seguridad en los procesos, plataformas y sistemas que se encargan de las actividades transaccionales. 

Apoya activamente a las empresas en la definición de la estrategia de ciberseguridad que el negocio necesita para lograr sus objetivos asegurando sus activos de información. Catedrático de los cursos de seguridad en sistemas operativos unix, pruebas de penetración y auditoría forense.

Ph.D Marco Antonio To: Director del Postgrado en Seguridad Informática.

El Dr. Marco Antonio To cuenta con más de 20 años de experiencia en áreas relacionadas con informática y ciencias de la computación. Ha pasado la mayor parte de su vida profesional en instituciones académicas con una fuerte participación en su infraestructura de TI. 

Actualmente es director del Postgrado en Seguridad Informática en Universidad de Galileo, además de dirigir el primer Laboratorio de Investigación en TIC’s. Es también presidente de la Sección de IEEE Guatemala y presidente del primer punto de intercambio de tráfico en Guatemala (IXP-GT).

Para conocer más acerca de los próximos webinars y cursos online de Universidad Galileo, entra aquí: Agenda de eventos.

| 13 junio, 2020 |