Universidad Galileo es sede del V IEEE Congreso Mundial de Educación en Ingeniería
Del 14 al 17 de marzo se celebrará en un formato híbrido (online y presencial), el V IEEE Congreso Mundial de Educación en Ingeniería (EDUNINE2021), el cual tendrá como sede a Universidad Galileo.
Con el tema “El Futuro de la Educación en Ingeniería: Retos y Oportunidades Actuales”, se llevará a cabo el IEEE Congreso Mundial de Educación (EDUNINE2021), uno de los congresos más importantes a nivel internacional y regional.
El evento, que se llevará a cabo del domingo 14 al miércoles 17 de marzo, de manera híbrida (online y presencial) invita a los participantes a presentar y analizar las investigaciones más recientes sobre educación en ingeniería, informática y tecnología.
Si te interesa participar en el evento o conocer más, entra en EDUNINE2021.

Universidad Galileo, sede de EDUNINE2021
Universidad Galileo será la sede EDUNINE2021. Los expertos de Universidad Galileo que participan en el comité organizador son:
- Ing. Roberto Portillo (Director del Departamento de Auxiliares), Presidente del Congreso
- Dr. Alberth Alvarado (Director del Departamento de Matemática Aplicada), Presidente del Comité Local
- Dr. Jorge Samayoa (Director del Instituto en Investigación de Operaciones), Co-Presidentes del Comité Local
- Dr. Marco Antonio To (Presidente de la Sección Guatemala del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos y Director del Laboratorio de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación), Co-Presidentes del Comité Local
“Presidir esta conferencia y que la misma se realice en Universidad Galileo, es el resultado del trabajo conjunto que se ha realizado desde hace varios años junto al equipo de investigadores”, comenta el Ing. Portillo.
El evento tiene como patrocinador a IEEE Education Society, y como patrocinador y organizador a COPEC – Science and Education Research Council.
Otros aliados en el congreso son: Confedi, Asibei, Universidad del Pacífico, Universidad Fasta (Facultad de Ingeniería), Universidad Nacional de San Luis y IEEE Sección Argentina.
Otro artículo que puedes leer: Universidad Galileo, Tecnológico de Monterrey, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad Anáhuac Mayab exponen los retos y oportunidades de la educación superior post-pandemia

Temáticas del congreso
El congreso es un punto de encuentro para académicos, profesionales, investigadores y estudiantes de educación en ingeniería, tecnología e informática y temas relacionados para Latinoamérica y el resto del mundo.
El programa de EDUNINE2021 cubre los principales temas que se presentan en la educación hoy en día, entre los que destacan:
- El diseño y desarrollo de nuevos entornos de aprendizaje
- El uso de nuevas tecnologías y experiencias
- La motivación de los estudiantes
- La evaluación del aprendizaje y las competencias
- La intervención ante las dificultades de aprendizaje
“A través de una combinación de workshops, sesiones especiales, y sesiones paralelas de presentación oral de los autores, el congreso de cuatro días busca explorar y centrarse en los desafíos clave del tema del congreso y en este tiempo de disrupción”, explica el Dr. Cláudio R. Brito, Presidente General del Comité Organizador.
“Se trata de un foro ideal para compartir ideas, conocer los avances e interactuar con colegas de todo el mundo”, agrega.

Temáticas
El congreso es un punto de encuentro para académicos, profesionales, investigadores y estudiantes de educación en ingeniería, tecnología e informática y temas relacionados para Latinoamérica y el resto del mundo.
El programa de EDUNINE2021 cubre los principales temas que se presentan en la educación hoy en día, entre los que destacan:
- El diseño y desarrollo de nuevos entornos de aprendizaje
- El uso de nuevas tecnologías y experiencias
- La motivación de los estudiantes
- La evaluación del aprendizaje y las competencias
- La intervención ante las dificultades de aprendizaje
“A través de una combinación de workshops, sesiones especiales, y sesiones paralelas de presentación oral de los autores, el congreso de cuatro días busca explorar y centrarse en los desafíos clave del tema del congreso y en este tiempo de disrupción”, explica el Dr. Cláudio R. Brito, Presidente General del Comité Organizador.
“Se trata de un foro ideal para compartir ideas, conocer los avances e interactuar con colegas de todo el mundo”, agrega.
Actividades destacadas
En este enlace puedes encontrar el programa de actividades de EDUNINE2021. Algunas de las charlas y talleres que destacan del evento son:
Domingo 14 de marzo
09:10 AM: Workshop: Data Science with Julia – Paper Id.: 606. Speaker: Jorge Samayoa, Preng Biba
11:10 AM: Workshop: Improving research and writing skills in Engineering Education – Paper Id.: 603. Speaker: Maria Isabel Pozzo
02:40 PM : Wordshop: 2020 Our resilience – Our Home Class experience – Paper Id.: 545. Speaker: Mario Chong, Ana Luna
Lunes 15 de marzo
09:40 AM: Plenary: The Future of Engineering Education: Current Challenges and Opportunities – Paper Id.: 607. Speaker: Melany M. Ciampi
02:40 PM: Work in Progress: Significant Learning in STEM Education: Practical Approach in an Intelligent Drone Project – Paper Id.: 576. Speaker: Fran Ernesto Romero Alvarez
03:20 PM: Analysis Of Digital And Mathematical Competences In Elementary School Students – Paper Id.: 571. Speaker: IVAN IRAOLA REAL
Martes 16 de marzo
09:10 AM: Work-in-Progress: A Comparison of the Basic Study Conditions for Online Tuition for Students within and outside Germany – Paper Id.: 520. Speakers: Christina Andersson and Gerald Kroisandt
02:40 PM: Considerations for Intelligent Manufacturing Engineering Talent Development based on Engineering Ethics Education – Paper Id.: 530. Speaker: SUN Jianmin
03:20 PM: Software Engineering Competence-Based Learning in Collaborative Virtual Environments – Paper Id.: 519. Speaker: Nicolás Battaglia
Miércoles 17 de marzo
11:10 AM: Plenary: The Future of Engineering Education: Current Challenges and Opportunities – Paper Id.: 608. Speaker: Jose Roberto Portillo Aristondo
09:10 AM: MakeCode Arcade: Interesting environment for programming 2D games – Paper Id.: 580. Speaker: Patrik Voštinár
09:30 AM: Design, Build and Play – Online Robotics Classes – Paper Id.: 561. Speaker: Tiago Caldeira
Texto: GES Comunicación