Proyecto Actuar: Iniciativa busca asegurar calidad en la construcción habitacional
Proyecto Actuar, una iniciativa que busca asegurar la integridad física y la de propiedades por medio de la ejecución de acciones que informen y eduquen sobre normas y buenas prácticas nacionales e internacionales en la construcción en edificios y casas habitacionales.
En algunos casos en el país, se han suscitado accidentes en edificios de habitación o condominios como comúnmente se conocen; típicamente se podría pensar que son provocados por una construcción inapropiada, sin embargo, también se pueden provocar por el uso inadecuado de los sistemas de los ocupantes.

Este tipo de escenarios, en el que se corre el riesgo de un accidente provocado por malas prácticas de normativas en el aseguramiento de la calidad de construcción en edificios y la desinformación que existe entre los usuarios, ha despertado el interés de un grupo de profesionales multidisciplinarios que ven como tema de urgencia, el tomar acciones pertinentes dentro del marco de dicha problemática.
Este grupo de expertos recientemente han realizado distintas tareas, entre ellas; crear una iniciativa que han llamado “Proyecto Actuar”, integrado por un equipo multidisciplinario.
Para ello la Arq. María Fernanda Barrios, integrante del proyecto, explicó en qué consiste esta iniciativa:
“Proyecto Actuar busca salvaguardar la vida de las personas por medio de transmitir información de acuerdo a las normativas y prácticas adecuadas en una construcción. Somos un grupo de profesionales que buscamos informar al usuario y al consumidor para que puedan implementar dichas normas los constructores en el cuidado de la edificación de los edificios”.
Una de las principales acciones, es la producción de una serie de vídeos informativos para que las personas puedan conocer las distintas normativas que existen en el país y en el exterior y que puedan aplicarse en Guatemala, conocer los beneficios y exigir su implementación.
Universidad Galileo toma acción en el proyecto
Por medio del Instituto de Recursos Energéticos (IRE), se realizó el vínculo de trabajo con los integrantes de Proyecto Actuar, en el que Universidad Galileo, tomará a cargo distintas acciones, una de ellas será el de educar, esto por medio de la difusión del tema, para que usuarios conozcan sus beneficios y derechos con los que cuentan al exigir el cumplimiento de normas de calidad.
Cabe destacar que actualmente se están desarrollando los primeros módulos educativos con el apoyo del Departamento GES de esta casa de estudios.
La Ing. Lourdes Socarrás, Directora de IRE, explicó que la ruta de acción del proyecto, consiste en identificar las condiciones que ocurren en los inmuebles que ponen en peligro la vida de sus ocupantes y de su propiedad, identificando los aspectos técnicos que deben existir en ellos para disminuir estos riesgos.
Acciones:
• Identificación de Eventos: Se detecta un problema o situación, posteriormente se identifica si existen normas nacionales que lo rigen y se determina si éstas fueron aplicadas o la causa de su omisión. En caso de no existir normas a nivel nacional se proponen como referencia normas internacionales que se puedan adaptar a la situación de Guatemala.
• Difusión: Producción de material de difusión para dar conocer las normas.
• Medios de control: Se asegurarán los medios de control y aseguramiento de la implementación y ejecución de las normas correspondientes, apoyar a las autoridades en jurisdicción para que las normas sean aplicadas, proponiendo estrategias para dicho fin.
“En el Instituto de Recursos Energéticos, impulsamos el uso responsable de la energía, recursos naturales a través de la generación del nuevo conocimiento al servicio de la sociedad.”, finalizó la Ing. Socarrás.
Entre los integrantes del equipo se encuentran: Arq. Julio Alvarado, Arq. José Ávila, Arq. María Fernanda Barrios, Arq. Fabiana Rodríguez, Arq. Omar Serrano, Inga. Lourdes Socarrás, quienes desde sus especialidades aportarán sus conocimientos y experiencia para el fortalecimiento del proyecto.
Datos de Interés sobre Proyecto Actuar
Visión
Promover una Guatemala donde se salven vidas y propiedades, a través del cumplimiento de normativas bajo un marco legal certero y confiable.
Misión
Proyecto Actuar es una asociación que busca que se apliquen todas las normas en todo lo relacionado a construcción, recursos energéticos y cualquier otra aplicación que se identifique como necesidad no atendida en el mercado guatemalteco, mejorando nuestra competitividad a nivel internacional buscando salvaguardar vidas y que no exista el fracaso o negligencia en los trabajos de construcción.
Objetivo General
Salvaguardar la vida de las personas por medio de un conjunto de acciones que promuevan las mejores prácticas para una construcción responsable.
Por: MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicación Web