Participa en las Jornadas Mundiales de la Enseñanza sobre Desarrollo Sostenible (2020-2030)
Aspectos ambientales, sociales, políticos, educativos, económicos y de comunicación serán abordados en las conferencias de las Jornadas Mundiales de la Enseñanza sobre Desarrollo Sostenible (2020-2030), que se llevarán a cabo de manera gratuita y online, el 4 de diciembre. Universidad Galileo será parte de las charlas.
La Hamburg University of Applied Sciences organiza el Día Mundial de la Educación sobre el Desarrollo Sostenible, un movimiento global de una década que tiene como objetivo crear y difundir la conciencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU).
Como parte de esta celebración, se llevará a cabo las Jornadas Mundiales de la Enseñanza sobre Desarrollo Sostenible (2020-2030), un evento que ayudará a acelerar el progreso hacia el logro de los ODS de la ONU a nivel de base, centrándose en la educación sostenible e infundir el pensamiento de sostenibilidad en los sistemas educativos de la actualidad.
Otro artículo que puede interesarte: ¿Qué es el Doctorado en Desarrollo Sostenible?

Expertos de universidades y otras instituciones de todo el mundo participarán en este movimiento de sostenibilidad global, por medio de presentaciones dentro de sus respectivas instituciones.
Algunos de los temas de las conferencias serán:
- Teoría y práctica del desarrollo sostenible
- Aspectos ambientales, sociales, políticos y económicos del desarrollo sostenible
- Educación, comunicación y capacitación en materia de desarrollo sostenible
- Iniciativas en el campus y regionales en las que participan diferentes grupos y partes interesadas cuyo enfoque/método puede ser reproducido o puede ser de interés para una amplia audiencia.
El evento online proporcionará un gran conjunto de presentaciones de alta calidad (diapositivas) de forma gratuita en forma de recursos educativos abiertos, lo que significa que podrán ser utilizados en un salón de clases, así como ser adaptados o cambiados, según las necesidades.
También puedes leer: Estudia una maestría en Guatemala con especialización en Desarrollo Sostenible

Universidad Galileo será parte del evento
El Dr. Nelson Amaro, Director del Instituto en Desarrollo Sostenible de Universidad Galileo, expondrá la conferencia “Desarrollo y sostenibilidad a la luz de más de 60 años”, en la que abordará temas como:
- Las revoluciones industriales
- Introducción a los problemas de medio ambiente y cambio climático
- Qué es desarrollo sostenible
- Del medio ambiente al cambio climático
- Las fases del desarrollo, entre otros.

El Instituto en Desarrollo Sostenible busca ser el espacio primordial que contribuye al desarrollo socioeconómico sostenible del país y la región, a través de la investigación, la transferencia tecnológica a empresas, ONG’s, instituciones públicas y otras instituciones de educación superior de guatemala.
El Dr. Amaro trabaja en temas de desarrollo post-crisis, incluyendo la crisis energética y tendencias de los productos de exportación como instrumentos de eliminación de la pobreza.
Tiene más de 30 años de trabajar en desarrollo. Ha sido Director del Proyecto Conjunto de Universidades Europeas y Latinoamericanas en Energía Renovable en la Universidad Galileo, JELARE y también sobre Cambio Climático (CELA) financiados por la Unión Europea.
La charla del Dr. Amaro será el 4 de diciembre, desde las 15:00 horas de Guatemala.

Participa en el evento
Para formar parte de las Jornadas Mundiales de la Enseñanza sobre Desarrollo Sostenible (2020-2030), debes registrarte para acceder a las presentaciones. Para hacerlo, entra en este link: https://dl4sd.org/login/index.php.
También puedes conectarte con la organización por medio de las redes sociales utilizando los enlaces a continuación:
- Facebook: https://www.facebook.com/dl4sd
- Twitter: https://twitter.com/WSDTeachInDay
- Instagram: https://www.instagram.com/wsdteachinday/
Texto: GES Comunicación