Participa en el Primer Torneo Intercolegial de Deportes Electrónicos Galileo Esports
Si tienes entre los 16 y 18 años, te encuentras estudiando a nivel de diversificado esta podría ser tu primera oportunidad para participar en los Esports (deportes electrónicos) en el país, y ganar becas universitarias.
¡Entérate de cómo participar!
Universidad Galileo, en apoyo a las nuevas generaciones y a los deportes electrónicos, presenta por primera vez en Guatemala el 1er. Torneo Intercolegial de Esports.
A través de este torneo, esta casa de estudios ha creado una plataforma para incentivar a los jóvenes en este tipo de torneos dedicados a los videojuegos y su afición por ellos.

Esta es la primera vez en Latinoamérica que una universidad une esfuerzos junto a R&G Esports Media (Agencia de Gaming & Esports) para presentar el Torneo Intercolegial Galileo Esports.
A este movimiento se une Banco Industrial, que es la primera institución financiera de Centroamérica que se suma a esta iniciativa, dando apoyo dentro de los Esports. Dicha institución busca siempre mejorar el desarrollo educativo de los jóvenes gamers de Guatemala.
Fechas importantes, anota en tu agenda:
Las inscripciones inician el 15 de julio 2021 y podrán participar parejas integradas por alumnos de diferentes centros educativos, sin tener límite de participantes.
El cierre de inscripción será el 15 de agosto próximo, y el 18 de agosto se darán a conocer la cantidad de grupos participantes, así como la asignación de día y hora para competir.
El juego escogido para este torneo es FORTNITE y se jugará en parejas, la forma de competencia será de manera virtual, dividiéndose en grupos de 50 parejas (cupo máximo que permite el juego) y cada grupo jugará 3 partidas.
Las duplas que acumulen más puntos de cada grupo, pasaran a la siguiente ronda para luego llegar a la final que se jugará a cinco partidas.
Este torneo está programado para dar inicio el 21 y 22 de agosto de 2021, si la cantidad de inscritos se completa, se jugará un fin de semana de clasificatorios y las finales serán el siguiente fin de semana de agosto.
En caso se sobrepase el límite de participantes que se pueden manejar en un solo fin de semana, se jugaran otros clasificatorios el 28 y 29 de agosto y las finales se trasladarán para el fin de semana del 4 de septiembre. Para las ultimas partidas se realizará un streaming en vivo a través de la página de Facebook de Galileo Esports.

Regístrate
Ingresa en el siguiente enlace para realizar tu registro: Galileo Esports
Premios
• Si tú, y tu compañero resultan ganadores del primer lugar, el premio será una Beca del 100% en Universidad Galileo para cualquiera de sus carreras, así como una Laptop para cada integrante.
• Para la segunda pareja ganadora el premio será el 50% de una beca
• Para el tercer lugar el premio será del 25% de una beca para cada uno de los ganadores.
Cabe resaltar que uno de los principales objetivos de este torneo es incentivar a los jóvenes a usar los videojuegos de manera enfocada y productiva.
¿Qué son los Esports?
Para iniciar debes saber que los Deportes Electrónicos, no son nuevos, su crecimiento exponencial se dio desde inicios de los años 2,000 en Asia, Europa y Estados Unidos, y en Latinoamérica. De tal manera, que su crecimiento se empezó a dar en el año 2,010, cobrando mayor auge del 2,015 hasta la fecha.
Las cualidades de esta actividad permiten que participen de dos a más jugadores que interactúan y compiten. Los participantes pueden hacerlo de manera amateur o profesional en un videojuego. Además, dichas competencias pueden llevarse a cabo de forma remota o presencial.
¿Qué se necesita para que un videojuego sea considerado un Esport?
Todos los jugadores deben estar en igualdad de condiciones, en este caso no se permite lo que se conoce como pay to win (pagar para ganar). El videojuego debe cumplir con ciertas características que incentiven la competitividad y promuevan el afán de superación. Así también debe permitir el enfrentamiento directo entre dos o más participantes.
Hasta hace muy poco era impensable que tener habilidades para los videojuegos pudiera ser beneficioso e incluso asegurarle a alguien una carrera y una formación universitaria, a menos que fuera de programador.
Hoy en día, jugar es una carrera en sí misma, y puede abrir la puerta para otras opciones formativas también. Tal es el caso que solo en Estados Unidos hay más de 3000 estudiantes universitarios que compiten en 130 equipos diferentes.
En la industria de los Esports, la región menos desarrollada de Latinoamérica es Centroamérica y Caribe, lo que a su vez trae muchas oportunidades dentro de este sector.
Por: MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicación Digital