No existen límites en la forma de aprender

No existen límites en la forma de aprender

La gran mayoría de estudiantes universitarios en el mundo vive este año una experiencia inédita, al haber trasladado sus actividades educativas a modo remoto. Este fenómeno se ha convertido en un reto de importancia para que todo estudiante alcance sus metas.

Esta nueva modalidad de estudio, que incluye clases, actividades de aprendizaje, talleres y lecturas online, presenta diversos beneficios y nuevos retos que incentivan el aprendizaje continuo. 

Las nuevas tecnologías y los avances tecnológicos en la actualidad apoyan para que la enseñanza en línea no solamente sea efectiva, sino que también sea entretenida, variada y divertida.

Otro artículo que puede interesarte: Exitosa jornada online de exámenes de ubicación 2020-2021

Además del contenido que la Universidad sugiere en cada carrera, existen cursos online, tutoriales en texto y video, blogs curados y podcasts para seguir con el proceso de aprendizaje.

Herramientas como plataformas online y redes sociales ayudan a los estudiantes a continuar no solo con sus estudios, también a seguir en contacto con sus catedráticos y compañeros de clases.

También puedes leer: Estudiar en tiempos de crisis es un acierto

Las clases online

Existen dos tipos de sesiones de clases online: las que se presentan en tiempo real con el catedrático, por medio de videoconferencia; y las que el estudiante debe realizar a solas, pero que son asignadas específicamente por un catedrático, como ver videos, lectura de documentos o realizar una actividad o tarea.

Si en algún momento surge alguna inquietud sobre un tema tratado en clase, el estudiante tiene toda la libertad de trasladarla ya sea durante la sesión online, por correo electrónico o en algún chat determinado de la clase.

Una duda o inquietud no debe ser impedimento para que el estudiante continúe con la tarea asignada y su aprendizaje.

Plataformas digitales

El aprendizaje por medio de plataformas digitales es una oportunidad para que los estudiantes fortalezcan hábitos que mejoren sus aptitudes y que incorporen nuevas rutinas de trabajo.

Fusionar la tecnología con la educación motiva a que los estudiantes sean más indagadores, reflexivos y autónomos. 

Nuevas metodologías de aprendizaje, como las que actualmente enfrentan los estudiantes universitarios, les enseñan a afrontar nuevos retos y construir nuevos conocimientos a pesar de cualquier circunstancia.

Prepárate para recibir tu clase en línea

El GES ha puesto en marcha una página web para estudiantes, en la que comparte recursos y herramientas para que el estudiante pueda sacar el máximo provecho a sus clases online. 

En esta web encontrarás los tutoriales en video “Cómo asistir a tus clases virtuales” y “Cómo conectarse a una videoconferencia en Google Meet o Zoom, desde GES”, que te ayudarán a prepararte para recibir clases en línea.

También ofrece la descarga de los videotutoriales y guías para estudiantes:

  • Cómo asistir a tus clases en línea usando Zoom en GES
  • La guía Zoom en GES para estudiantes
  • La guía GES clases online usando Google Meet desde el GES
  • La guía para ser un estudiantes universitario en línea exitoso
  • Recursos y materiales de apoyo para  uso del GES
  • Sugerencia sobre el uso de herramientas y aplicaciones web para facilitar el aprendizaje.
  • Artículos de interés

Estos recursos te permitirán conocer y hacer uso adecuado de la plataforma del GES, la plataforma educativa de la Universidad, sus herramientas de comunicación, evaluación, videoconferencias integradas y otras funcionalidades que además de facilitar tu aprendizaje son ideales para implementar las nuevas metodologías de enseñanza.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| 29 julio, 2020 |