La Maestría en Administración de Negocios de FACTI es parte del top 25 del Ranking FSO 2019 de MBAs online por tercer año consecutivo

La Maestría en Administración de Negocios de FACTI es parte del top 25 del Ranking FSO 2019 de MBAs online por tercer año consecutivo

La Maestría en Administración de Negocios de la Facultad de Ciencias, Tecnología e Industria, de Universidad Galileo, sigue brillando internacionalmente. Por tercer año consecutivo, la Maestría es parte del top 25 de MBAs en español en modalidad online dentro el Ranking FSO 2019, de la consultora de inteligencia e investigación de mercados Hamilton Global Intelligence.


En esta quinta edición figuran también instituciones de España, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Puerto Rico y México. Una vez más, Universidad Galileo es la única institución de estudios superiores de Centroamérica que figura en este prestigioso listado con esta Maestría de la Facultad de Ciencias, Tecnología e Industria (FACTI) que se imparte 100% de manera virtual.

Desde 2014, este ranking es el principal referente para estudiantes y profesionales del ámbito empresarial al momento de decidir dónde cursar un MBA en línea, al ofrecer un listado de las 25 mejores instituciones educativas.



Los resultados obtenidos en el Ranking FSO 2019 confirman el aumento de la oferta de estudios de formación superior en modalidad online para atender la creciente demanda de profesionales y estudiantes”, expresa el Doctor Samuel Reyes López, Vice-decano de FACTI.

Es una opción que cuenta con muchas ventajas, ya que además de la comodidad de realizar los estudios en cualquier momento y lugar, aporta un valor agregado a la carrera profesional de quienes finalizan estos estudios”, añade.

El proceso de formación de la Maestría en Administración de Negocios de Facti es una experiencia que brinda altos rendimientos en el corto plazo. / Foto: Envato

La Maestría

La Maestría en Administración de Negocios brinda la oportunidad al profesional de desarrollarse como líder, administrador y emprendedor con una novedosa oferta educativa sustentada en un cuerpo de catedráticos con la más alta formación, con amplia experiencia empresarial y en el área de negocios, así como de trabajo y consultoría.

Para el Doctor Iván Echeverría, Decano de FACTI, la Maestría es un programa de administración de negocios del más alto nivel que no tiene nada que envidiarle a otros: “Empezó con 5 estudiantes y actualmente cuenta con más de 400 estudiantes de diferentes partes del país y del mundo“.

En los resultados del estudio de Hamilton Global Intelligence, la Maestría en Administración de Negocios de FACTI obtuvo una alta puntuación del grado de satisfacción en todos los aspectos por parte de los alumnos a la hora de valorar su experiencia al cursarla: 92.1% opina que el máster “superó sus expectativas”.

Acerca del perfil del egresado de la maestría en mención, algunas de sus capacidades al terminar el MBA son:

  • Tendrá sólidos conocimientos en el área de economía, administración y finanzas, que les permita maximizar el valor de las empresas e instituciones donde se desarrollen.
  • Capacidad de utilización, promoción y mejora de las innovaciones tecnológicas como herramientas para mejorar la productividad individual y organizacional.
  • Capacidad de innovación, desarrollo creativo y de aplicación de conocimientos de mercadeo en el marco de un mercado globalizado y altamente competitivo.
  • Sólidos conocimientos contables, legales y tributarios para administrar eficientemente los recursos de las empresas y organizaciones.
La capacidad de innovación, desarrollo creativo y de aplicación de conocimientos de mercadeo en el marco de un mercado globalizado y altamente competitivo, es una de las características del egresado de la Maestría en Administración de Negocios de Facti. / Foto: Envato

Una evaluación internacional

Para la elaboración de este ranking se evaluaron a más de 140 instituciones educativas de España, Latinoamérica y Estados Unidos, por medio encuestas a los responsables de las instituciones, métricas web y más de 4 mil cuestionarios dirigidos a alumnos y exalumnos.

El ranking, que existe desde 2015, surgió de la necesidad de un estudio acerca de instituciones de formación superior online que muestre una metodología objetiva y fiable, ya que este tipo de formación no se puede regir por los mismos criterios que una educación presencial.

Se debe posicionar a la educación superior online como una educación de alto nivel”, publica Hamilton Global Intelligence en su sitio web.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| 5 diciembre, 2019 |