Webinar “Inteligencia de Negocios y Data Science: los datos están transformando mi profesión y mi industria”
La importancia de implementar Data Science en una empresa radica en que, con la misma data que genere, obtendrá información valiosa para entender a su negocio y sus clientes, así podrá tomar mejores decisiones. También conoce más acerca del próximo webinar gratuito de Universidad Galileo, enfocado en de Inteligencia de Negocios y Data Science.
La Data Science surge de un campo interdisciplinario que unifica la estadística, la matemática aplicada, la informática y herramientas tecnológicas, con el objetivo de comprender, analizar y predecir el comportamiento de los datos.
La extensa cantidad de datos que las empresas y compañías generan por medio de sus clientes, procesos y usuarios, tiene un valor incalculable en la actualidad.
La pregunta es: ¿Cómo se pueden aprovechar estos datos para el beneficio de sus decisiones de negocio?
Te invitamos a inscribirte en el webinar gratuito: “Inteligencia de Negocios y Data Science: los datos están transformando mi profesión y mi industria”.

Para tomar decisiones más acertadas en una empresa, se necesita extraer información de los datos. Esto se logra estructurando, visualizando, analizando y haciendo predicciones acerca de posibles comportamientos del futuro del negocio.
“Data Science es una disciplina que nace dentro de la Investigación de Operaciones, área que busca darle un racional a las decisiones, con el objetivo de analizar grandes cantidades de datos”, explica Jorge Samayoa, director del Instituto de Investigación en Operaciones (IIO) en la Universidad Galileo que ofrece la Maestría en Business Intelligence and Analytics y la Maestría en Data Science.
“Por ejemplo, en Estados Unidos, muchas empresas vieron cómo Google implementó las recomendaciones a sus usuarios basadas en sus propias búsquedas. Como fue exitoso, otras empresas se interesaron en hacerlo también. Esto es Data Science”, comenta Preng Biba, coordinador académico del IIO.
La información empresarial que se puede analizar con Data Science proviene de distintas fuentes, como planillas de control de stock, emails, redes sociales y resultados de campañas de marketing digital.

Un webinar especializado
En la actualidad, se habla de la ciencia de datos, la inteligencia de negocios y la inteligencia artificial, como el futuro.
En el webinar gratuito “Inteligencia de Negocios y Data Science: los datos están transformando mi profesión y mi industria”, cuatro expertos de Universidad Galileo responderán a las preguntas: ¿De qué se trata? ¿cuál es la diferencia? ¿para qué sirve? ¿Y cómo me involucro?

Los catedráticos invitados a este webinar, que se llevará a cabo el miércoles 27 de mayo, a las 18:00 horas, son:
Dr. Jorge Samayoa, Director de Estadística y Data Science. Tópico: Análisis de datos: ¿Por qué ahora?
Director del IIO, tiene un Ph.D. en Ingeniería de la Universidad de Purdue y una maestría en matemática aplicada de Texas A&M, además de ser graduado de Universidad Galileo. Es profesor e investigador en temas de Data Science y Optimización; donde ha generado varias publicaciones científicas.
Dr. José Ramirez, Subdirector del IIO. Tópico: Importancia de tener datos en la empresa
Ph.D. en Ingeniería de Texas A&M y una maestría en Investigación de Operaciones de U. Galileo. Ha trabajado como investigador para proyectos de consultoría en optimización de transporte, análisis de la cadena de suministro y otros, para empresas importantes a nivel mundial.

Lic. Marco Tulio Gómez, experto en temas de Inteligencia de negocios. Tópico: Cómo comenzar
Docente en la maestría de inteligencia de negocios en el Instituto de Investigación de Operaciones, y tiene una empresa que se dedica a dar soluciones de inteligencia de negocios. Es licenciado en administración de sistemas y tiene una maestría en tecnologías de la Información, de Universidad Galileo.
Ing. Carlos Zelada, Senior Manager de Analytics para Healthcare.com y Pivothealth.com. Tópico: Application: Digital Marketing & Data Science
Aparte de ser académico desde hace más de 15 años, es experto en Ciencia de Datos. Es Ingeniero en electrónica con maestría en investigación de operaciones. Actualmente también trabaja como profesor en las maestrías del instituto de investigación de operaciones de Universidad Galileo.

Otros webinars gratuitos
Como iniciativa del Departamento GES, junto con distintas entidades y catedráticos de Universidad Galileo, se están desarrollando webinars gratuitos que abarcan distintas temáticas.
Proximamente se ofrecerán talleres online acerca de:
- Teletrabajo
- Seguridad informática
- Project Management
- Educación digital
Entra en la sección de eventos del portal de galileo.edu para conocer más acerca de la agenda y las temáticas de los próximos webinars.