Exitosa XVI Feria del Empleo Galileo

Exitosa XVI Feria del Empleo Galileo

Alrededor de 20 empresas atendieron a más de 800 estudiantes de Universidad Galileo, y familiares, en la XVI Feria del Empleo Galileo, en la que aplicaron a oportunidades de trabajo en varios sectores de la industria.

Durante dos días se llevó a cabo la XVI Feria del Empleo Galileo, la cual acercó a los estudiantes interesados con diversas empresas en áreas de telecomunicaciones, bancos, salud, veterinaria, alimentos y call center, entre otras.

Otro artículo que puedes leer: Trabajos del futuro: Destrezas humanas

Los estudiantes de Universidad Galileo y sus familiares tuvieron la oportunidad de aplicar a las diferentes oportunidades de trabajo que ofrecen los distintos sectores de la industria. Cada año, este espacio de ofertas laborales ha permitido reclutar a cientos de postulantes.

También te interesará: Microsoft 365: Aprovecha tu suscripción gratuita de estudiante

Empresas que participaron

Para Universidad Galileo es importante brindar apoyo a sus estudiantes y público en general para buscar su superación tanto personal como profesional.

“Hubo una respuesta positiva por parte de las empresas, confiando en nuestros estudiantes y el producto de Universidad Galileo”, expresó el Lic. Estuardo Búrbano, Director de Bienestar Estudiantil en esta casa de estudios superiores.

“Seguramente las empresas se sentirán satisfechas con las personas que aplicaron durante esos dos días, ya que hablamos de estudiantes de Universidad Galileo, aspirantes que ya están precalificados, por su nivel académico”, añade.

El Lic. Estuardo Búrbano, Director de Bienestar Estudiantil de Universidad Galileo, visitó el evento.

Las empresas que participaron en la XVI Feria del Empleo Galileo son:

  • Banco Industrial
  • GNC
  • Tecoloco
  • Unicomer
  • Alerta Médica
  • Go Luuk 
  • Devel Security
  • McDonalds
  • Ciber C
  • Alimen
  • Telus
  • Mapfre
  • Grupo HPB
  • Alorica
  • Domino’s Pizza
  • Ópticas Exclusivas
  • Visa Net
  • Talent Hub
  • Grupo Ferromax
  • Singular Design
  • Global Exchange Guatemala
  • Grupo Hospitalario La Paz
  • Y Universidad Galileo

Importancia de lo presencial

Para el Lic. Estuardo Búrbano es importante regresar de forma presencial a activar este tipo de eventos porque permite tener contacto directo y personal.

“Ver a las personas y acercarse con los estudiantes es importante. El primer impacto que tendrán las empresas con los aspirantes a puestos de trabajo es ver a la persona de frente y notar cómo se expresa”, comenta el experto. 

“Creo que esa es la primera vitrina para una oportunidad dentro de la oferta laboral a la que puedan aplicar”, agrega el Lic. Búrbano. 

Texto: GES Comunicación

| 21 marzo, 2023 |