Éxito en el extranjero: Egresado triunfa en el mercado de las Health Apps en España
Egresado de la Licenciatura en Administración y Gerencia de Servicios de Salud, hoy es un gran profesional que trabaja en el posicionamiento de las Health Apps para una importante empresa en España.
Msc. Carlos Francisco Mejía Arias, es uno de los exitosos profesionales que estudió en la Licenciatura en Administración y Gerencia de Servicios de Salud, que junto a sus sueños hoy cosecha triunfos que lo destacan en Europa.
Preparando las bases para un futuro profesional
Para alcanzar los sueños y metas, se necesita caminar hacia ellas, aunque el camino esté enmarcado por retos y desafíos, la constancia y perseverancia deben ser los aliados para sobresalir sin importar lo difícil que parezca.
La vida de Carlos Mejía, ha tenido una constante, la preparación académica ha sido su principal prioridad en el campo profesional. Este desarrollo se ha constituido hoy en día como el soporte para sus actividades laborales.

Dentro de sus títulos a nivel superior ostenta, la Licenciatura en Administración y Gerencia en Servicios de Salud, cuenta con un Master Online Asesoramiento de Banca y Gestión de Inversiones, Master en Marketing y Dirección Comercial y Master en Administración y Dirección de Empresas.
Cuenta con diversos cursos enfocados a la administración de las Pymes, desarrollo, innovación y tecnología, entre otros. Esta preparación lo ha llevado a incursionar en distintas áreas laborales como: marketing, administración y tecnología.
Sobre su incursión en distintas áreas profesionales Carlos explicó:
“Primero comencé a aprender más según las áreas en las que iba trabajando, pero luego me di cuenta de la relación que había entre ellas y de la necesidad de tener un conocimiento más global de diferentes sectores. Por ejemplo, alguien que se dedica a las ventas, necesita saber de marketing, el que posea ese conocimiento podrá aportar con mayor eficiencia”.
“En general en un negocio nada se hace fuera de otra área, son objetivos comunes en los cuales trabajan en conjunto como engranajes para conseguir el logro, por lo cual, si tú no sabes, aunque sea en general cómo funciona, estás roto y rompes la cadena de los objetivos”.
Algo que enfatizó, fue su decisión por estudiar su licenciatura en Universidad Galileo, al respecto explicó:
“Siempre estuve involucrado en el área de la salud, debido a que es una muy buena salida laboral, por la escasez de profesionales administradores específicos en esta área. Además, que, con tantas deficiencias en nuestro sistema de salud, considero esencial que existan administradores específicos en este ámbito”.
Así mismo añadió: “Como todo estudio tiene su complejidad, pero te tienes que centrar en un objetivo, bajo ese objetivo, tomas decisiones y vas fortaleciendo los puntos donde crees que tengas una debilidad, para así fortalecerse y llegar a ser más competitivo a nivel laboral” seguidamente comentó: “Siempre hay que buscar áreas que tengan relación con lo que haces o quieres hacer no buscar estudios solo por tomar al aire, que tus objetivos y metas te guíen”.
El aporte de la Licenciatura en Administración y Gerencia de Servicio de Salud a su vida profesional
Gracias a las capacidades que Carlos adquirió a través de la Licenciatura en Administración y Gerencia de Servicios de Salud, hoy ejerce varias de sus atribuciones laborales, al respecto dijo:
“Hay mucho que esta carrera me aportó, desde la parte de marketing, la gestión administrativa, esto me ayuda a gestionar diversos proyectos que estoy por emprender, y al mismo tiempo me ha ayudado a realizar las actividades dentro de la empresa donde laboro”.
Su vida profesional en Europa
Actualmente Carlos Mejía ocupa el cargo de Manager en el departamento de Apps en Benowu International Academy S.L. En esta institución, trabaja también como:
· Docente de creación de aplicaciones
· Ventas del curso avanzado de creación de apps
· Soporte de plataforma reseller appmakernow para creación de apps.

Con 3 años de vivir en Madrid, España, su incursión en Benowu, le llevó a dar conocer sus capacidades obteniendo resultados sobresalientes en los proyectos que tiene a su cargo, entre sus logros se encuentra:
· Mejora del curso básico sobre implementación de reseller a nivel profesional para personas, desarrolladores, agencias de marketing y freelance.
· Posicionamiento de 5 apps de estilos de vida saludable (deporte) dentro de las primeras 30 en google play.
Nuevo proyecto en el sector de las Mobile Apps

Uno de los recientes proyectos personales que trabaja Carlos, es la formación de una agencia de marketing para Latinoamérica, donde se especializará en la promoción y creación de sitios web y apps dedicados a la salud.
Esto con el objetivo de crear soluciones adecuadas a las necesidades de digitalización de los médicos y diversos centros asistenciales. “Otro de los objetivos a través de mis conocimientos en el área de la salud, será comprender las necesidades del personal y centros de salud, para brindarles las mejores soluciones”.
Una de las varias razones por las que Carlos ha decidido emprender su proyecto enfocado en el móvil health, se debe al crecimiento de las instalaciones de aplicaciones, una tendencia evidenciada en las principales plataformas de aplicaciones móviles.

Por ejemplo: Google Play en este año registró 28,3 mil millones de nuevas instalaciones de aplicaciones, un 31 por ciento más que los 21,6 mil millones en el mismo período en 2019.
El gasto de los consumidores en compras integradas, suscripciones y aplicaciones premium aumentó en un 31 por ciento a $ 19 mil millones a nivel mundial en la App Store de Apple, frente a los $ 14,5 mil millones en el mismo período del año pasado.
Según la Organización Mundial de la Salud, (OMS) 90% de la población mundial podría beneficiarse de las tecnologías móviles. Entre las que se encuentran vinculadas para uso de asistencia en la salud.
En este aspecto, Carlos Mejía expuso algunos datos presentados en un estudio por la Universidad de la Costa entre los que destacó:
“Las herramientas para monitorizar las enfermedades crónicas supondrán el 65% del mercado global del Mobile Health, con unos ingresos de 15.000 millones de dólares. Los servicios de diagnóstico ocuparán el 15% y generarán 3.400 millones de dólares”.

En cuanto a las apps relacionadas con los tratamientos médicos supondrán un 10% del mercado y unos ingresos de 2.300 millones de dólares, indicó el profesional. Así mismo compartió algunas ventajas del Mobile Health, entre estas:
· Empoderamiento del paciente
· Modificación de hábitos
· Cambio de relaciones y procesos
· Monitorización
· Almacenamiento de datos
· Branding de marca
· Destacar de la competencia
· Ingresos económicos
· Herramientas a los pacientes
Entre las oportunidades para el usuario se encuentran:
· Prevención
· Ayuda a la sostenibilidad de los sistemas de salud (reducir hasta un 15% los costes, por monitorización
· Telemedicina
Finalmente, uno de los mensajes que Carlos quiere plasmar a través de su incursión en el ambiente de las aplicaciones web es:
“Desearía que más personas como yo puedan involucrarse en el móvil health, esto es algo que puede beneficiar tanto a centros asistenciales como a los pacientes. A través de ellas podemos brindar soluciones a las diversas problemáticas que actualmente se viven a nivel mundial.
La tendencia de apps a nivel mundial está en crecimiento, y Guatemala no se puede quedar atrás, brindemos soluciones concretas y bien analizadas para que mejoremos a nivel de salud, somos los responsables de mejorar el país, pero solo lo haremos estudiando, luchando y aprovechando las ventajas que se dan, dentro de ellas las ventajas del mundo digital”.
Por: MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicación Digital