El GES implementa exámenes de manera remota de diagnóstico de matemática

El GES implementa exámenes de manera remota de diagnóstico de matemática

Con el objetivo de realizar las evaluaciones de matemática de Universidad Galileo de manera online, y garantizar la integridad del proceso, el GES utilizó una herramienta de supervisión remota.

Como apoyo al Departamento de Matemática de Universidad Galileo, el GES (Galileo Educational System) implementó una herramienta de supervisión remota para garantizar la integridad del proceso de los exámenes online de diagnóstico de 2021.

Los objetivos de esta nueva herramienta fueron:

  • Verificar que los estudiantes solamente tuvieran abierta la ventana de la evaluación.
  • No permitir que se abran ventanas adicionales, de lo contrario, se expulsaba al estudiante de la evaluación. 
  • Fue permitido guardar lo que el estudiante estaba realizando en el escritorio. 

La jornada de exámenes se llevó a cabo entre 289 alumnos de primer año de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación y la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria.

El Dr. Alberth Alvarado, Director del Departamento de Matemática de Universidad Galileo, destacó la importancia de tener el control de los resultados para poder reforzar los conocimientos o áreas específicas de matemática con el curso de reforzamiento impartido en paralelo al curso real. 

Otro artículo que puede interesarte: Conoce la nueva interfaz GES

El examen

Desde hace años, los exámenes de diagnóstico de matemáticas se realizan por medio del GES y, hasta 2020, se habían llevado a cabo de manera presencial. Este año, debido a la pandemia, los estudiantes debieron tomarlo de modo online y remoto. 

El objetivo de este diagnóstico es tener un buen nivel de matemática en los alumnos para que puedan llevar de manera exitosa su semestre en los cursos de Matemática, Física y Programación, entre otros

“Fue necesario implementar una herramienta de seguridad para asegurar de que el estudiante no fuera a copiar, que no buscaran los resultados en Internet y que no tuvieran un libro de matemática cerca”, explica el Ing. Byron Linares Roman, Director Desarrollo de Sistemas del GES.

También puedes leer: Entérate de las conclusiones del panel de expertos “La educación superior post pandemia: Retos y oportunidades”

La herramienta

Se utilizó Proctorizer, herramienta integrada al GES, que permite monitorear lo que el usuario está haciendo en su computadora mientras está activa. Está integrada sobre la herramienta de cuestionarios de los exámenes del GES. Cuando el estudiante entra al examen, inmediatamente se activa.

“El navegador solicitará permisos para capturar la pantalla y ver si está activada la cámara. La herramienta monitorea todo lo que el estudiante hace. Presenta alertas y prohíbe ciertas acciones, dependiendo la configuración del catedrático”, agrega el Ing. Linares. 

Esta herramienta asegura la integridad académica de sus programas de estudio, autenticando la identidad de los estudiantes, protegiendo el contenido de sus exámenes y creando un ambiente seguro y controlado para el proceso de evaluación.

Texto: GES Comunicación

| 26 febrero, 2021 |