Copa Universidad Galileo: un escalón más cerca del ranking internacional

Copa Universidad Galileo: un escalón más cerca del ranking internacional

Más de 130 atletas se preparan para la XIV edición de la Copa Universidad Galileo 2023 donde se espera logren alcanzar puntos para el ranking internacional ITF.


Una vez más, Universidad Galileo, junto a Rackets & Golf, esperan un espectáculo deportivo donde los protagonistas serán los más de 130 tenistas menores de 18 años. Los cuales proceden de diversos países del mundo, para competir y lograr los puntos y el prestigio de ganar este torneo.

El tenis guatemalteco se viste de gala para albergar a distintos jóvenes de esta rama del deporte, donde podrán participar en dos torneos de la gira internacional de la ITF (Internacional Tennis Federation)

Dos semanas de tenis de alto nivel

Este torneo esta programad o para llevarse durante dos semanas las cuales como cada año están llenas de expectativas para las nuevas promesas del tenis.

La Copa Universidad Galileo 2023 en su semana 1 se realizará en la Federación Nacional de Tenis en la zona 15, ciudad capital. Así mismo, será sede del torneo ITF para menores de 18 años y del torneo de COTECC (Confederación de Tenis de Centro América y el Caribe) para menores de 14 años.

Las rondas clasificatorias de evento ITF serán sábado 11 y domingo 12 de febrero, las rondas principales (Main Draw) empieza el lunes 13 y termina con la gran final el sábado 18.

Para la semana 2, la sede será en el Club Alemán, también en la zona 15, en donde se jugará un solo torneo del circuito ITF. La etapa clasificatoria será el sábado 18 y domingo 19 de febrero y culminará el sábado 25.

Cabe resaltar que ambos torneos contarán con transmisión en directo por Canal TIGO SPORTS a partir de la etapa de cuartos de final hasta su gran final.

Conoce los puntos que recibirán

La Copa Universidad Galileo en su semana 1 será un J60, el cual otorga a los ganadores (masculino y femenino) 60 puntos, 36 puntos a los finalistas, 18 puntos a los semifinalistas, 10 puntos a los que llegan a cuartos de final y 5 puntos a los de octavos de final.

En la semana 2 será un J30 que otorga 30 puntos a los ganadores, 18 a los finalistas, 9 puntos a los semifinalistas, 5 puntos a los cuartos de final y 2 a los octavos de final.

Los tenistas más destacados

Para conocer sobre los campeones que ha dejado estos torneos Jorge Tejada, Director de Rackets&Golf y uno de os organizadores generales del torneo, comentó que la realización de estos eventos ha generado grandes frutos para los participantes, quienes han destacado en los torneos más importantes del mundo, como los Grand Slams.

El serbio Miomir Kecmanovic, quien ganó la Copa Universidad Galileo en el año 2014, y Yoshiito Nashioka, ganador de la Copa Universidad Galileo en 2011, compiten regularmente en todos los torneos que componen los Grand Slams. También Michael Mohmm, medallista de la Copa Galileo en 2012, venció a Alexander Zverev en el último Asutralian Open; otras de las figuras que han destacado son la checa Marie Bouzková (#26 ranking WTA) así como la puertorriqueña Mónica Puig, quien ganó la Copa Mundo Maya en 2008, fue medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Rio 2016”, agregó Tejada.

Cabe destacar que el mejor ranqueado del torneo de este año en la rama masculina es Daniel Phillips de Bermudas, con ranking #241 ITF; y en la femenina Deborah Domínguez de Guatemala en el #197.

El Director del Departamento de Bienestar Estudiantil de Universidad Galileo, el Lic. Estuardo Búrbano destacó: “Para nosotros es un gusto y estamos muy contentos de participar en la XVI Copa Universidad Galileo, es para nosotros un orgullo poder representar una actividad en la que participan muchos jóvenes guatemaltecos en este deporte del tenis, y por supuesto la cantidad de extranjeros que asisten, pues es un evento que llama mucho la atención a muchos atletas en el mundo y que desean participar con nosotros y será un gusto acompañarles y verles durante este evento”.

COTECC: Confederación de Tenis de Centro América y el Caribe)

Adicional al torneo del circuito ITF para menores de 18 años la organización también coordina esfuerzos para albergar conjuntamente un torneo del circuito COTECC.

Este circuito es muy importante para el desarrollo de los menores que se inician en el ámbito internacional, principalmente para los mejores de su edad de Centro América, el Caribe y México.

Principales patrocinadores de Copa Galileo

La Copa Galileo forma parte del World Tennis Tour de la ITF avalado por la Federación Nacional de Tenis, la cual es organizada por Rackets&Golf y el apoyo principal de Universidad Galileo, con el patrocinio de Powerade, El Zeppelin, y los media partners Tigo Sports y Soy502.

| 7 febrero, 2023 |