ConéctateGT, un evento para aprender acerca de Internet de las Cosas
El viernes 17 de julio se llevará a cabo ConéctateGT, un evento en línea, con expositores internacionales y nacionales, en el que podrás aprender acerca de cómo implementar un proyecto del Internet de las Cosas.
El término Internet de las Cosas (IoT, en inglés) se refiere a escenarios en los que la conectividad de red y la capacidad de cómputo se extienden a objetos y sensores.
Este avance tecnológico, que es uno de los más importantes dentro de la Industria 4.0, permite que estos dispositivos puedan generar, intercambiar y almacenar datos.
Con el objetivo de dar una introducción acerca de IoT en la industria una posible forma de implementarlo por medio de un proyecto, Universidad Galileo llevará a cabo ConéctateGT, con expositores nacionales e internacionales.
Si estás interesado en participar en ConéctateGT, así como conocer la agenda completa de actividades, entra aquí e inscríbete.
Información acerca de ConéctateGT
Con el eslogan “ReinventandoDesdeCasa”, el evento en línea ConéctateGT se llevará a cabo el viernes 17 de julio, de 8:00 a 16:00 horas.
Las charlas están estructuradas para que los asistentes que saben poco acerca de IoT, puedan comenzar su aprendizaje desde cero. Las conferencias se centrarán en cómo se produce y se genera IoT en Guatemala y fuera del país.
Los participantes en el evento aprenderán de dónde viene el IoT, los hardware que se utilizan, cómo se programa ese hardware y herramientas CAD y 3D para los proyectos.

Las charlas
ConéctateGT comenzará con una charla de Óscar Rodas, Ph.D., Director de Ingeniería en Electrónica y del Tesla Lab, ambos de Universidad Galileo.
El Dr. Rodas hablará sobre el tema de Industria 4.0 y hará una breve introducción al roadmap que se sugiere debe considerarse para el desarrollo del IoT en la región.
También impartirán charlas Pablo Torres, Jhon Merchán, Jason Chicas, Ángel Isidro, Miguel Ariza, Eduardo Contreras y Rodrigo Canek, entre otros.
Los temas que se hablarán durante el evento son:
- Introducción al Internet de las Cosas
- Sensores para IoT
- MicroPython (lenguaje que está tomando auge en el IoT)
- Datos en la nube (creación dashboard con Node-RED en la nube)
- Herramientas EDA en la Actualidad
- Herramienta Altium
- KiCAD (herramienta open source utilizada en los mundos maker y profesional)
- Herramientas CAD en la actualidad
Además de brindar información acerca de IoT, se darán a conocer los proyectos que Universidad Galileo tiene sobre IoT, como trabajo en laboratorios, y equipos de producción y ensamblaje que ya se cuentan en Guatemala.
Los patrocinadores de ConéctateGT son: Universidad Galileo, ESPRESSIF y Tesla Lab.