Bolsa de Empleo: Los estudiantes de U Galileo podrán aplicar a cientos de oportunidades laborales
Gracias a la alianza con Grupo DIT y la Facultad de Administración, estudiantes de Universidad Galileo, podrán acercarse al mundo laboral a través de la plataforma virtual. www.fadmos.quieroaplicar.com
Gracias a la alianza, esta casa de estudios, a través de la Facultad de Administración, contará con el sitio web, Bolsa de Empleo la cual acercará a los estudiantes interesados con diversas empresas, quienes podrán aplicar a las más de 100 oportunidades de trabajo semanales que se publican en dicho portal.

El uso intuitivo del sitio web, así como de la aplicación para Android, permite una navegación que solo requiere de algunos pasos para clasificar y encontrar la oportunidad de trabajo a la que se quiere aplicar.


“Creemos mucho en el talento de los jóvenes, sobre todo en el talento de jóvenes universitarios, Guatemala tiene un gran potencial de capital humano, tiene muchos jóvenes que si los preparamos y los formamos ya con la dirección de lo que quieren las empresas, tendremos un alto grado de éxito” explicó Carlos Salazar, Director Regional de Grupo DIT.

Industrias participantes
Gracias a la participación de diversas industrias, la bolsa de empleo, ofrece una nutrida oferta laboral por empresas de prestigio nacional e internacional.
Entre algunas de las empresas participantes se encuentran: Banco Promerica, BSCI Guatemala, Somit, EADE, Capgemini, Bantrab, Hyundai, Grupo DIT.
Sobre el convenio el Lic. Rene de León, Decano de la Facultad de Administración, dijo:
“El objetivo de este acuerdo de colaboración es darles a los estudiantes la oportunidad de ubicarse en el mundo laboral, que es una de nuestras promesas en los 4 ejes que manejamos en la facultad”.
Además, expresó: “Este sitio web les ayudará, para lo que a muchos es algo nuevo, y lo mejor es que pueden aplicar desde primer año hasta estudiantes de maestría y egresados”.

Talleres de Capacitación
Para todos los interesados además de contar con dicha plataforma virtual, tendrán la oportunidad de capacitarse en distintos talleres.
Estos estarán enfocados en distintos temas entre ellos:
• Cómo hacer un primer CV,
• Cómo encarar una primera entrevista de trabajo, entre otros.

Sobre ello, el Lic. Luis Arboleda Vice-Decano de ADMOS, explicó: “En el acuerdo de colaboración se incluyen cuatro talleres al año, y se iniciará con el tema: Cómo hacer mi primer CV, se les enseñara a crear su usuario en el sitio web, además reclutadores expertos les darán tips sobre que poner y que no en un CV.”.
Acerca del segundo taller agregó: “En el segundo, aprenderán a encarar su primera entrevista laboral, tendrán feedback de experiencias, y tips sobre las mejores prácticas”.

Ferias de Empleo y otras oportunidades
Grupo DIT organiza ferias de empleo presenciales como la XIV Feria de Empleo que se llevará a cabo el 11 y 12 de marzo en Universidad Galileo, sin embargo también han innovado al desarrollar ferias de empleo virtuales al respecto Arboleda comentó:
“En estas ferias virtuales las empresas tendrán un stand virtual, al ingresar, saldrá un listado de las plazas vacantes, y el interesado podrá aplicar desde la comodidad de su casa, esto abrirá muchas oportunidades” mencionó Arboleda.
Cabe resaltar que en el portal también se publicarán oportunidades para programas de práctica supervisada, algunas remuneradas y otras no.

Algunos representantes de empresas participantes compartieron sus expectativas:
Patricia León, Gerente de Recursos Humanos, en la empresa Somit Corredores de Seguros:
“Somos una empresa experta en análisis, asesoría y administración de riesgos. Ahorita tenemos varias plazas y consideramos que Universidad Galileo, es una de las mejores fuentes que tenemos para percibir al talento humano, y desarrollarse dentro de la empresa.”.
Katherine Monterroso, 0utsourcing Teamlead en BSCI Guatemala
“BSCI es un call center, en Guatemala estamos hace más de 2 años, sin embargo, el crecimiento ha sido significativo, actualmente tenemos más de 600 empleados trabajando con nosotros. Estamos abiertos a contrataciones todo el año. Nuestro nivel de contratación es bastante masivo, contratamos alrededor de 150 personas al mes, nuestra proyección de crecimiento de este año es duplicar la cantidad de personas que tenemos entre nosotros. Al ser una empresa nueva y en crecimiento la oportunidad de que las personas crezcan con nosotros es muy alto”.
Andrea Álvarez, Coordinadora de Recursos Humanos de la empresa Consultoría Informática
“Somos una empresa consultora en el desarrollo de Software, tenemos 4 servicios: consultoría, automatización de procesos, entrenamientos o capacitaciones que les brindamos a las empresas dirigidos al área de calidad, o al desarrollo del proceso, outsourcing en tecnología y reclutamiento. Buscamos programadores, en su mayoría .net, java, Oracle, que tengan conocimientos en bases de datos, analistas de requerimientos.”.
Por: MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicación Web