6 charlas acerca de avances tecnológicos que podrás ver en el Open Day online

6 charlas acerca de avances tecnológicos que podrás ver en el Open Day online

Del 25 al 27 de agosto se celebrará el Open Day online, evento que presentará 21 conferencias de expertos de Universidad Galileo, entre las cuales se incluyen charlas acerca de lo más importante y novedoso en avances tecnológicos.

La mecatrónica, la electrónica, la inteligencia artificial, el ciberespacio, las redes eléctricas, las telecomunicaciones y la transformación digital serán algunos de los tópicos que expertos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación presentará durante el Open Day online.

Este evento gratuito tiene como objetivo informar acerca de temas de actualidad y presentar las carreras que ofrece Universidad Galileo, para apoyar a las personas a elegir una carrera de nivel superior y de postgrado.

Te presentamos toda la información de las charlas que la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación ofrecerá en el Open Day online.

También puedes leer: Open Day Online: Abre tu mente a un mundo de oportunidades en U Galileo.

Electrónica

La conferencia “La Electrónica, un papel fundamental para adaptarnos a un nuevo mundo”, tendrá como expositor al Ing. Oscar Maldonado, graduado de Ingeniería en Electrónica de la Universidad Galileo. 

El experto se ha desempeñado durante 8 años en los campos de domótica y automatización industrial, con amplio conocimiento en instrumentación, control y programación. 

Ha liderado y puesto en marcha proyectos que han brindado innovaciones tecnológicas a distintas empresas nacionales de manufactura, generación de energía y hotelería, entre otras.

Se presentará el martes 25 de agosto, de 15:30 a 16:10 horas, en la Sala 1.

Te invitamos a conocer más acerca de este evento e inscríbirte entrando aquí: Open Day online.

Redes eléctricas del futuro y adaptación al cambio climático

La conferencia “Las redes eléctricas del futuro y adaptación al cambio climático”, cuya carrera de interés es Ingeniería en Sistemas Energéticos, será presentada por el Dr. Maximiliano Lainfiesta.

El Dr. Lainfiesta ha impartido los cursos de Energía Eólica en la Maestría en Energía Renovable y en la Maestría en Eficiencia Energética, del Instituto de Recursos Energéticos

Tiene experiencia en agroecología, ingeniería ambiental y energía solar fotovoltaica, así como proyectos de energía renovable en el sector privado.

La cita será el martes 25 de agosto, de 16:10 a 16:50 horas, en la Sala 1.

El ciberespacio

La clave para conquistar la próxima frontera ‘El Ciberespacio’”, será la conferencia del Ing. Ali Lemus, egresado de Ingeniería en Sistemas y Ciencias de la Computación de FISICC.

Después de trabajar en la academia e industria nacional, el Ing. Lemus obtuvo una beca en el 2006 para estudios avanzados en Japón, donde en sus 4 años de permanencia trabajó como investigador en área de redes neuronales artificiales en el laboratorio Brainware: Nanoelectronics and Spintronics Lab. 

Además obtuvo una maestría en informática aplicada de la Universidad de Tohoku. En el 2011 fundó el Turing Lab de Universidad Galileo, donde de la mano de un gran equipo crean robots, videojuegos y proyectos de inteligencia artificial.

Se presentará el martes 25 de agosto, de 17:30 a 18:10 horas, en la Sala 1.

Telecomunicaciones

El Ing. Oscar González Lira, graduado en Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas, presentará la charla “Telecomunicaciones, servicios que nunca paran”.

El experto también cuenta con una Maestría en Tecnologías de la Información con Especialización en Redes de Computadoras y Seguridad Informática y es Instructor Cisco Networking Academy en el curso “CNA Routing and Switching: Introducción a redes”.

La conferencia será el miércoles 26 de agosto, de 16:10 a 16:50 horas, en la Sala 1.

Transformación digital

La conferencia “La transformación digital y el rol del gerente”, cuya carrera de interés es la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos, tendrá como expositores al Lic. Melvin García y la Licda. Carla Sandoval.

El Lic. García es especialista en el área de análisis, diseño, programación e implementación de soluciones informáticas, comercio electrónico, diseño web, proyectos de tecnología y empresarial. 

Ha brindado servicios en empresas y universidades nacionales e internacionales, y es director de la Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos en Universidad Galileo.  

La Licda. Sandoval es Magíster en Producción y Dirección de e-Learning, por la Universidad Galileo, y Licenciada en Administración de Sistemas de Información.

También ha sido docente universitaria por más de 25 años, y actualmente es Administradora de Proyectos del Departamento GES de Universidad Galileo.

La conferencia se presentará el miércoles 26 de agosto, de 16:50 a 17:30 horas, en la Sala 1.

Mecatrónica

El Ing. Douglas González, graduado en Ingeniería Mecatrónica, será el expositor de la conferencia “Mecatrónica y su influencia en nuestro día a día”.

El experto posee un Postgrado en Desarrollo de Aplicaciones Electrónicas y una Maestría en Electrónica Industrial (ahora llamada Maestría en Automatización Industrial y Sistemas Electrónicos), además de la certificación en SolidWorks CSWA ID:C- ATT3XKKMXJ. 

Actualmente, es director del Laboratorio de Física en Universidad Galileo.

La conferencia se presentará el miércoles 26 de agosto, de 17:30 a 18:10 horas, en la Sala 1.

Texto: GES Comunicación

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| 13 agosto, 2020 |