Maestría en Ingeniería Biomédica - Universidad Galileo
ÚLTIMA CONVOCATORIA 2025 - Número limitado de cupos disponibles

Maestría en Ingeniería Biomédica

Mientras la medicina tradicional evoluciona lentamente, tú diseñarás los dispositivos inteligentes que salvarán millones de vidas. Conviértete en el ingeniero biomédico que Guatemala y el mundo necesitan para transformar la salud del futuro.

La ingeniería biomédica está experimentando la mayor revolución de su historia. La IA está transformando desde diagnósticos por imágenes hasta prótesis inteligentes. En los próximos 5 años, el 90% de los dispositivos médicos integrarán IA. Los ingenieros biomédicos que dominen estas tecnologías serán los profesionales más demandados del sector salud.
PRIMER Convocatoria 2025: Enero 2026
Inscripciones hasta 30 Sep 2025
Modalidad: 100% Virtual Interactiva
Duración: 2 Años Intensivos (4 Semestres)
Título: Magíster en Ingeniería Biomédica
$762.73B
Mercado global de biotecnología proyectado para 2032 (CAGR 12.3%)
950+
Dispositivos médicos con IA aprobados por FDA - crecimiento exponencial
29.4%
Crecimiento anual del mercado de IA en biomédica hasta 2033
1er
Programa de Maestría en Ingeniería Biomédica en Centroamérica
Un asesor te contactará en menos de 2 horas para evaluar tu perfil y asegurar tu lugar en la transformación de la medicina.

Diseñado para Ingenieros que Quieren Transformar la Medicina

Esta maestría está específicamente diseñada para profesionales con formación en ingeniería que quieren aplicar sus conocimientos técnicos para revolucionar el sector salud. No es un programa médico - es un programa de ingeniería aplicada a la medicina.

Ingeniero biomédico trabajando con dispositivos

¿Quién Puede Estudiar Esta Maestría?

Ingenieros
Electrónica, Mecánica, Sistemas, Industrial, Mecatrónica, Eléctrica
Ciencias Exactas
Física, Matemáticas, Química con orientación técnica
Tecnólogos
En áreas afines con experiencia en desarrollo técnico

Requisitos de Nivelación para Perfiles No Tradicionales

Si tu formación es en medicina, biología u otras áreas de la salud, puedes calificar PERO deberás completar cursos nivelatorios obligatorios antes de iniciar la maestría.

Matemáticas Avanzadas

Cálculo diferencial e integral, álgebra lineal, estadística

Fundamentos de Electrónica

Circuitos, señales, sistemas digitales

Programación Básica

Python, MATLAB, fundamentos de software médico

Física Aplicada

Mecánica, electromagnetismo, óptica para aplicaciones médicas

Proceso de Evaluación: Evaluación individual del perfil, entrevista técnica, y firma de carta de compromiso para completar nivelación antes del inicio oficial del programa.

Evalúa tu Perfil - Consulta Requisitos

Por Qué AHORA es el Momento Perfecto para la Ingeniería Biomédica

La Revolución Está Sucediendo

Estamos viviendo la mayor transformación en la historia de la medicina. La convergencia de IA, biotecnología e ingeniería está creando oportunidades sin precedentes para ingenieros biomédicos.

Datos de Crecimiento Mundial y LATAM

Mercado Global

$762.73B - Mercado de biotecnología proyectado para 2032 (crecimiento 12.3% anual)

IA Médica

$952M - Mercado de IA en biomédica para 2033 (crecimiento 29.4% anual)

Dispositivos

950+ - Dispositivos médicos con IA aprobados por FDA (vs. 6 en 2015)

Empleos

7% - Crecimiento proyectado en empleos de ingeniería biomédica (superior al promedio)

Oportunidades en LATAM

  • Hub Regional: LATAM emergiendo como centro de innovación en dispositivos médicos
  • $88B - Mercado de dispositivos médicos en India como referencia de crecimiento emergente
  • Escasez Crítica: Menos de 500 ingenieros biomédicos certificados en Centroamérica
  • Oportunidad de Exportación: Dispositivos médicos como nueva industria de exportación

Aprende de los Pioneros en Ingeniería Biomédica de Centroamérica

Laboratorio de ingeniería biomédica

Universidad Galileo no solo es la universidad #1 en tecnología en Guatemala - somos los pioneros absolutos en Ingeniería Biomédica en toda Centroamérica. Cuando piensas en innovación biomédica en la región, piensas en Galileo. Hemos estado formando ingenieros biomédicos desde antes de que existiera demanda masiva.

Credenciales de Excelencia en Biomédica

Primeros en la Región

Primera y única maestría en Ingeniería Biomédica en Centroamérica

Instituto de Investigación

Instituto de Ingeniería Biomédica dedicado a investigación y desarrollo de proyectos de vanguardia.

Impacto Comprobado

Proyectos como prótesis biónicas, sistemas de diagnóstico inteligente, y dispositivos de rehabilitación.

Conexiones Globales

Convenios con universidades europeas y estadounidenses para intercambio de conocimiento en biomédica.

Reconocimiento Internacional

Egresados trabajando en empresas líderes mundiales en dispositivos médicos.

Currículum Diseñado para la Era de la IA Médica

Nuestro programa está estructurado para convertirte en el ingeniero biomédico completo que las instituciones de salud necesitan. Combinamos fundamentos sólidos en ingeniería con las tecnologías más avanzadas en IA médica, procesamiento de imágenes, y dispositivos inteligentes.

Estructura de 2 Años

Año 1: Postgrado en Instrumentación y Tecnologías Médicas

Fundamentos de ingeniería biomédica • Instrumentación médica avanzada • Procesamiento de señales biomédicas • Introducción a IA en medicina

Año 2: Postgrado en Ingeniería Clínica y Gestión de Innovación en Salud

IA aplicada a diagnósticos • Gestión de tecnología hospitalaria • Desarrollo de dispositivos inteligentes • Regulación y normativas internacionales

8 Áreas de Especialización

IA y Machine Learning en Medicina

Algoritmos de diagnóstico automático, análisis predictivo de pacientes, y sistemas de soporte a decisiones clínicas.

Procesamiento Inteligente de Imágenes Médicas

IA para análisis de rayos X, TAC, resonancia magnética, y ultrasonido con detección automática de patologías.

Dispositivos Médicos Inteligentes

Diseño de dispositivos con IA integrada, sensores inteligentes, y sistemas de monitoreo automático.

Ingeniería Clínica y Gestión Tecnológica

Administración de tecnología hospitalaria, mantenimiento predictivo, y optimización de recursos médicos.

Telemedicina y Salud Digital

Plataformas de telemedicina, aplicaciones móviles de salud, y sistemas de monitoreo remoto.

Bioinformática y Big Data en Salud

Análisis de grandes volúmenes de datos médicos, genómica computacional, y medicina personalizada.

Prótesis y Dispositivos de Rehabilitación Inteligentes

Prótesis controladas por IA, exoesqueletos, y tecnologías asistivas avanzadas.

Regulación y Estándares Internacionales

Normativas FDA, CE, ISO 13485, y procesos de certificación para dispositivos médicos con IA.

Solicita el Pensum Completo y habla con un Asesor

Conviértete en el Ingeniero Biomédico Más Demandado del Sector Salud

Ingeniero biomédico presentando IA médica

Al completar esta maestría, serás el tipo de profesional que hospitales, empresas de dispositivos médicos y centros de investigación buscan urgentemente: alguien que puede navegar la complejidad de la IA médica, diseñar dispositivos inteligentes y liderar la transformación tecnológica del sector salud.

Competencias del Ingeniero Biomédico 2025

Especialista en IA Médica

Diseñas e implementas algoritmos de IA para diagnóstico, tratamiento y monitoreo de pacientes.

Desarrollador de Dispositivos Inteligentes

Creas dispositivos médicos con IA integrada que mejoran la precisión diagnóstica y terapéutica.

Experto en Imágenes Médicas

Desarrollas sistemas de análisis automático de imágenes médicas usando deep learning y computer vision.

Gestor de Tecnología Hospitalaria

Lideras la implementación y optimización de tecnología médica en instituciones de salud.

Investigador en Biomédica

Conduces investigación aplicada en el desarrollo de nuevas tecnologías médicas.

Especialista en Regulación

Aseguras el cumplimiento de normativas internacionales para dispositivos médicos con IA.

Emprendedor en HealthTech

Fundas startups de tecnología médica o lideras innovación en empresas establecidas.

El Mercado de Biomédica Está Explotando - Lidera la Transformación

$762.73B
Mercado global de biotecnología proyectado para 2032 (crecimiento 12.3% anual).
$952M
Mercado de IA en biomédica para 2033 (crecimiento 29.4% anual).
950+
Dispositivos médicos con IA aprobados por FDA (crecimiento exponencial).
7%
Crecimiento proyectado de empleos en ingeniería biomédica (superior al promedio de todas las profesiones).

¿Dónde Trabajarás Como Ingeniero Biomédico?

Ingeniero Clínico Senior

Gestión de tecnología médica en hospitales

Desarrollador de Dispositivos Médicos

I+D en empresas de tecnología médica

Especialista en IA Médica

Desarrollo de algoritmos para diagnóstico

Investigador en Biomédica

Centros de investigación y universidades

Consultor en Tecnología Médica

Asesoría especializada

Fundador de HealthTech

Emprendimiento en tecnología médica

Obtén mas información y Reporte de de Mercado Biomédica 2025

Diseñado para Ingenieros Profesionales Que Trabajan y Tienen Responsabilidades

Sabemos que eres un ingeniero con responsabilidades laborales actuales. No puedes pausar tu carrera, pero tampoco puedes permitir que la revolución de la biomédica pase sin ti. Por eso diseñamos este programa 100% virtual para ingenieros como tú.

  • Sin Desplazamientos

    Estudias desde cualquier lugar, optimizando tu tiempo y recursos.

Ingeniero trabajando en proyectos biomédicos

Aprende de los Líderes Mundiales en Ingeniería Biomédica

Nuestro claustro está conformado por investigadores activos en biomédica, con experiencia en universidades de prestigio mundial y proyectos que han salvado vidas. No solo enseñan teoría - están creando el futuro de la medicina.

Dra. Andrea Lara, PhD en Ingeniería Biomédica

Doctora en Ingeniería Biomédica (TU Graz, Austria), Magíster en Ingeniería Biomédica (Universidad de Luebeck, Alemania). Especialista en instrumentación médica y procesamiento de señales. Investigación en dispositivos de diagnóstico avanzado, publicaciones en revistas internacionales.

Dr. Julio Fajardo, PhD en Ingeniería Eléctrica - Robótica

Doctor en Ingeniería Eléctrica - Robótica (UNICAMP, Brasil), Magíster en Electrónica Industrial (Universidad Galileo). Especialista en robótica médica y prótesis inteligentes. Reconocido por MIT Technology Review, desarrollo de prótesis biónicas.

Historias Reales de Ingenieros Biomédicos Formados en Galileo

DB

Domingo Baten

Estudiante actual de la Maestría en Ingeniería Biomédica

Antes: Encargado de Mantenimiento de Unidad Médica

Ahora: Especialista en adquisición y mantenimiento de equipo médico

"Como encargado de Mantenimiento de una Unidad Médica, la Maestría en Ingeniería Biomédica me ha dado conocimientos y ayudado a desarrollar habilidades para asesorar en la adquisición de equipo médico, el control y mejora de los mantenimientos cumpliendo con normativas nacionales e internacionales, reconocer fallas de funcionamiento hardware o software de los equipos médicos."

OB

Oscar Blanck

Egresado de la Maestría en Ingeniería Biomédica

Antes: Conocimientos básicos en equipos médicos

Después: Especialista en metodología, confiabilidad y regulaciones de calidad

"La maestría me ha servido mucho para obtener y aplicar conocimientos básicos acerca de la biomédica, especialmente en temas de metodología, confiabilidad de los equipos, especificaciones técnicas, entre otros. Además de la importancia de las regulaciones de calidad, seguridad eléctrica, gestión de riesgos y las herramientas utilizadas para verificar este tipo de información acerca de los equipos médicos."

AN

Anónimo

Egresado Maestría en Ingeniería Biomédica

Antes: Conocimientos limitados en mantenimiento médico

Después: Solicitudes exactas y especializadas en mantenimiento

"La Maestría en Ingeniería en Biomédica me ha ayudado directamente en mi trabajo. Ahora realizo solicitudes más exactas a la hora de pedir mantenimiento de máquinas como incubadoras, ventiladores mecánicos, o máquinas de anestesia."

Habla con un asesor académico - Sesión informativa gratuita

Resultados Comprobados en Formación de Ingenieros Biomédicos

1er Programa en C.A.

Primera maestría en Ingeniería Biomédica en Centroamérica, estableciendo el estándar regional.

150+ Egresados

Profesionales transformando la ingeniería biomédica en hospitales, empresas y centros de investigación.

95% Tasa de Empleabilidad

Nuestros egresados consiguen trabajo especializado en biomédica en menos de 3 meses.

8 Áreas de Especialización

Currículum completo que aborda todos los campos relevantes de la biomédica moderna.

50+ Proyectos Reales

Cada estudiante completa proyectos aplicados en instituciones de salud durante el programa.

4.8/5 Satisfacción del Programa

Basado en encuestas a egresados 6 meses post-graduación.

Resolvemos Tus Dudas Sobre Tu Futuro en Biomédica

¿Puedo estudiar esta maestría si soy médico o biólogo?
El programa está diseñado principalmente para ingenieros, pero médicos y biólogos pueden calificar completando cursos nivelatorios obligatorios en matemáticas avanzadas, electrónica, programación y física aplicada. Se requiere evaluación individual y firma de carta de compromiso.
¿Qué diferencia a un ingeniero biomédico de un médico?
Los médicos diagnostican y tratan pacientes. Los ingenieros biomédicos diseñan, desarrollan y gestionan la tecnología que los médicos usan. Creamos los dispositivos, algoritmos de IA, y sistemas que hacen posible la medicina moderna. Somos los arquitectos de la tecnología médica.
¿Realmente hay oportunidades laborales en Guatemala para ingenieros biomédicos?
Absolutamente. Todos los hospitales necesitan ingenieros clínicos, hay creciente demanda de especialistas en tecnología médica, y Guatemala está posicionándose como hub de servicios médicos regionales. Además, muchos egresados trabajan remotamente para empresas internacionales.
¿Necesito experiencia previa en el sector salud?
No necesitas experiencia previa en salud. Necesitas sólida formación en ingeniería. El programa te enseña cómo aplicar tus conocimientos técnicos al sector salud. La combinación de ingeniería + biomédica es exactamente lo que te diferencia.
¿Cómo es estudiar 100% virtual en un programa tan técnico?
Utilizamos simuladores avanzados, laboratorios virtuales, software especializado, y proyectos con instituciones reales. La modalidad virtual te permite acceder a herramientas que no estarían disponibles en un laboratorio físico tradicional, además de flexibilidad total para profesionales que trabajan.

La Revolución Biomédica No Espera - Lidera o Quédate Atrás

Transformación biomédica

La ingeniería biomédica está transformando la medicina AHORA, no en 10 años. Cada día que esperas, otros ingenieros toman posiciones de liderazgo en hospitales y empresas de tecnología médica. Cada mes que pasa, la brecha entre líderes y seguidores se amplía. Los primeros en especializarse serán los que definan el futuro de la medicina.

Número Limitado

Número limitado de estudiantes por cohorte para garantizar atención personalizada

Fecha Límite

Inscripciones hasta 30 de Septiembre 2025 - No habrá extensiones

Próxima Oportunidad

Si pierdes esta convocatoria, la siguiente será hasta 2027

ASEGURA TU FUTURO EN BIOMÉDICA

Reserva tu Cupo - Últimos Espacios Disponibles

Un especialista en ingeniería biomédica te contactará en menos de 2 horas para evaluar tu perfil y confirmar tu lugar en la revolución de la medicina.