¿Cuál es la labor de un profesional en construcción?
Un ingeniero en construcción, es el profesional que gracias a su especialización, es capaz de brindar asesoría dentro de obras de infraestructura logrando las metas propuestas dentro de dicho proyecto.
Para que un ingeniero en construcción obtenga los conocimientos necesarios para las demandas actuales de este sector, existen carreras a nivel universitario por medio de las cuales se pueden lograr las competencias profesionales para esta área en particular.
El tema de formación profesional en esta área es necesario para que al momento de iniciarse en un trabajo para esta área se esté en el sector público o privado, o bien, en trabaje de manera independiente.

Para un ingeniero en construcción existen diversos retos desafiantes, como algunos tipos de edificios que necesitan servicios complejos. Cada obra según el sector al que vaya, tiene requerimientos específicos de construcción tanto en infraestructura como de sistemas especializados de edificios, como hospitales, piscinas, museos, centros de ocio entre otros.
Los ingenieros en construcción trabajan en colaboración con arquitectos, los propios clientes, así como el equipo de profesionales de diferentes áreas que deben de tener una previa preparación antes de iniciar con un proyecto de construcción.
Puede interesarte: ¿Qué es la Ingeniería de la Construcción?
Hoy en día los diseños de edificios deben estar consientes del impacto ambiental y cubrir esas necesidades, para hacer un uso eficiente de la energía. Los ingenieros en construcción deben manejar y conocer los distintos ambientes que se ven en el tema de la construcción.
Otro de los profesionales que interáctuan con los ingenieros en construcción se encuentran los directores de obras, quienes deben tomar las mejores decisiones sobre la obra y que vaya de manera coherente con el presupuesto que se maneja. .
Otra de las acciones importantes es la supervisión de la obra de construcción, en la que deben inspeccionar los avances, calidad de la obra y resolución de problemas que pueden llegar a entorpecer los avances de la obra.
Estudia Ingeniería de la Construcción en U Galileo
Prepárate en este ámbito profesional, logrando incursionar en el sector público y privado, conviértete en un asesor independiente o bien, puedes ser dueño de tu propia empresa gracias a las capacidades que obtendrás en esta carrera.

En tus estudios aprenderás sobre edificaciones y construcciones industriales, y gestión de la construcción. Así también sobre recuperación de edificaciones inmobiliarias, industriales, empresariales, y sobre patrimonio cultural.
La carrera del Ingeniero Constructor está dirigida a la formación de profesionales con una visión para la mejora personal y empresarial mediante la valoración de la calidad, eficiencia, efectividad y actualización tecnológica.
Se implementan conceptos orientados a mantener un profundo fundamento ético y moral en todas las actividades que realicen. Lo anterior con el fin de cumplir con todos los compromisos profesionales.
Esta área profesional, como muchas, requiere de estar al día con las nuevas exigencias y tendencias del mercado, para cumplir con los estándares de calidad y modernidad exigidos en el sector.
En esta carrera de Ingeniería en la Construcción, https://www.galileo.edu/ficon/carrera/ingenieria-construccion/ contarás con docentes que cuentan con larga trayectoria y experiencia que te guiarán a través de los requerimientos más actualizados en el sector.
¿Qué áreas podrás atender?
El Ingeniero Constructor es un profesional altamente calificado, que cuenta con la capacidad de integrar y administrar los recursos tecnológicos, materiales, económicos y humanos, a nivel operacional y ejecutivo.
Además, podrás integrar y administrar los recursos tecnológicos materiales, económicos y humanos a nivel operacional y ejecutivo para estar a la altura en calidad y eficiencia dentro del gremio.
La Ingeniería en la Construcción, prepara a los estudiantes para los diversos retos que esta industria plantea, entre estos; trabajos para obra u oficina, en el requerimiento y cumplimiento eficaz de los diversos proyectos de construcción.
Campo laboral
Los Ingenieros Constructores, cuentan con la ventaja de ocupar puestos en casi todos los niveles. Es así que, en el sector público, se pueden desempeñar como directivos estratégicos.
Como director estratégico, podrás desenvolverte en áreas para el desarrollo urbano y de infraestructura. Así mismo, en el sector privado, para grandes empresas nacionales y extranjeras. O bien, puedes independizarte, y estar al frente de tu propia empresa.
El que un Ingeniero en Construcción pueda incursionar en distintas áreas de acción, le proporciona una ventaja muy atractiva. Esto te provee de amplias expectativas para crecer y poner en marcha tu capacidad y competitividad.
Perfil de Egreso
- Estarán preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
- Poseerá una formación que le permita cumplir roles en Empresas Constructoras, Consultoras y Organismos Públicos dedicados a las áreas edificación, obras viales, urbanización, obras hidráulicas, entre otras.
- Adicionalmente poseerá las competencias para desempeñarse en labores técnicas relacionadas con la fabricación, comercialización y transformación de diferentes productos y componentes para la construcción, como así también control de calidad de los mismos.