¿Por qué estudiar una Ingeniería en la Construcción?
La carrera del Ingeniero Constructor está dirigida a la formación de profesionales con una visión amplia en la búsqueda de la mejora a nivel personal y empresarial, mediante la valoración de la calidad, eficiencia, efectividad y actualización tecnológica en el diverso campo de la construcción.
¡Conoce más sobre esta interesante carrera!
Un ingeniero en construcción es capaz de asesorar obras de infraestructura, así también, edificaciones y construcciones industriales. Su trabajo está muy ligado a la gestión de la construcción o la recuperación de:

· Edificaciones
· Inmobiliarias
· Obras industriales
· Obras empresariales
· Conservación y restauración del Patrimonio Cultural
Así también, el ingeniero en construcción, es un profesional con diversas competencias que lo califican para integrar y administrar los recursos tecnológicos, materiales, así como gestiones administrativas en el área económica y de personal.
En la profesión de la ingeniería en la construcción, te puedes preparar para enfrentar a los desafíos que esta industria presenta, que van desde trabajos en una obra de construcción, procesos administrativos o directivos dentro de una oficina.
Algo que vale la pena destacar, son los conceptos que te orientan a enfatizar tus acciones profesionales en el cumplimiento ético y moral, con la finalidad de brindar un trabajo que cumpla con todos los compromisos adquiridos.
¿Dónde puede trabajar un ingeniero en construcción?
La carrera en ingeniería de la construcción, prepara a los estudiantes con diversas capacidades que les da una ventaja competitiva para ocupar puestos en casi todos los sectores.

Entre algunos de los puestos a los que puedes optar se encuentran:
Sector público:
Director estratégico, realizando obras para el desarrollo urbano y de infraestructura.
Sector privado:
Podrás desenvolverte en grandes empresas nacionales y extranjeras.
Independiente:
Contarás con las capacidades para crear tu propia empresa, brindar asesorías, entre otros.
Ten en cuenta que, a través de esta carrera, podrás incursionar en distintas áreas de acción, lo cual, te brindará un atractivo a tu perfil profesional.
Por lo cual, puedes contar con altas expectativas de crecimiento gracias a tu capacidad y competitividad.
¿Dónde puedes estudiar una carrera en Ingeniería de la Construcción?
Esta área profesional, requiere de estar al día con las nuevas exigencias y tendencias del mercado para cumplir con los estándares de calidad y modernidad exigidos en el sector.

Es por ello que, en la carrera de Ingeniería en la Construcción, de la Facultad de Ingeniería de la Construcción de Universidad Galileo, contarás con docentes con larga trayectoria y experiencia, que te guiarán a través de los requerimientos más actualizados en el sector.
Tendrán un balance entre contenidos teóricos y prácticos donde a través de laboratorios y pruebas de campo te permitirán crear nuevas experiencias que pondrán a prueba tus conocimientos.
El Ing. Mario Rodolfo Gándara Spillari, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Construcción explicó que la misión de la Ingeniería en la Construcción es formar profesionales altamente calificados cuya función es gestionar un trabajo competitivo a la altura de las exigencias más actuales en el campo de la construcción.
“Nuestros egresados destacan por su formación tecnológico-administrativa, donde les brindamos la oportunidad que desarrollen la capacidad en el mejoramiento del proceso estratégico, las necesidades de mejora y el fomento de valores y ética dentro y fuera de su campo de ocupación”.
Perfil de Egreso
Para el Ing. Mario Rodolfo Gándara Spillari, los egresados de esta carrera, están en la capacidad de:
· Desempeñarse directamente en los proyectos constructivos, al demostrar liderazgo, trabajo en equipo y la creatividad necesaria para lograr que se cumplan las metas.
Estarán preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
Poseerá una formación que le permita cumplir roles en empresas constructoras, consultoras y organismos públicos dedicados a las áreas edificación, obras viales, urbanización, obras hidráulicas, entre otras.
Adicionalmente poseerá las competencias para desempeñarse en labores técnicas relacionadas con la fabricación, comercialización y transformación de diferentes productos y componentes para la construcción, como así también control de calidad de los mismos.
Te invitamos a conocer más sobre esta carrera en el siguiente enlace:
MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicación Digital