Facultad de Ingeniería de la Construcción
Arq. Mario Rodolfo Gándara
5 años
Presencial
Nocturna, Sabatina
Semestral
La carrera del Ingeniero Constructor está dirigida a la formación de profesionales capaces en las áreas técnicas, operacionales y administrativas; con una visión para la mejora personal y empresarial mediante la valoración de la calidad, eficiencia, efectividad y actualización tecnológica, al mantener un profundo fundamento ético y moral en el campo de la construcción.
Formar profesionales altamente calificados cuya función principal es la gestión total tecnológica y administrativa en el campo de la construcción. El Ingeniero Constructor se diferenciará por su formación tecnológico-administrativa, al proporcionarle un entendimiento mejor del proceso estratégico, las necesidades de mejora y el fomento de valores y ética dentro de su campo ocupacional.
La Universidad admitirá en forma provisional, a la persona que no presente los requisitos de inscripción para cada nivel académico, con el conocimiento por parte de la misma que no podrá tener derecho a constancias, certificaciones de cursos, diplomas o exámenes privados, mientras no haya completado los requisitos antes mencionados.
Persona dinámica con deseos de distinción en un campo de alto crecimiento en el país, que quiera desempeñarse directamente en los proyectos constructivos, al demostrar liderazgo, trabajo en equipo y la creatividad necesaria para lograr que se cumplan las metas. La carrera une contenidos teóricos, un alto número de horas de laboratorio y prácticas en el campo, las cuales ofrecerán al aspirante experiencias prácticas, métodos contemporáneos y materiales vanguardistas en el campo de al contrucción. De esta forma, el aspirante podrá entender y ejercer efectivamente métodos de administración particulares al campo de la construcción.
El Ingeniero Constructor es un profesional altamente calificado, capaz de integrar y administrar los recursos tecnológicos, materiales, económicos y humanos a nivel operacional y ejecutivo para proporcionar y exigir, un alto nivel de calidad y eficacia en el diverso campo de la construcción.
El Ingeniero Constructor contará con una formación universitaria de grado académico de Licenciatura en Ingeniería de la Construcción, el cual lo preparará para los diversos trabajos en obra y/o oficina requeridos para el cumplimiento eficaz de los diversos proyectos de construcción que se le presenten.
Adicionalmente se requiere 6 meses de práctica profesional y un trabajo de investigación dirigido para poder optar al título de Ingeniero Constructor.
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 29 |
DIBUJO TECNICO I | 4 |
FISICA I | 5 |
INTRODUCCION A LA CONSTRUCCION | 3 |
LABORATORIO APLICADO DE FISICA I | 3 |
LABORATORIO APLICADO DE MATEMATICA I | 3 |
COMUNICACION I El estudiante comprenderá que la comunicación se establece como un proceso ordenado que le permitirá informar, educar, entretener y persuadir. Por consiguiente le permitirá comunicar a la sociedad, los eventos y las ideas que se establecen como objetivo de una estrategia de comunicación. | 3 |
MATEMATICA I | 5 |
COMPUTACION I | 3 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 29 |
PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LA CONSTRUCCION | 3 |
INGENIERIA ECONOMICA | 3 |
ESTRUCTURAS II | 3 |
CONTRATOS, LEYES Y REGULACIONES I | 3 |
INSTALACIONES II | 5 |
LABORATORIO DE PROGRAMACION I | 3 |
LABORATORIO APLICADO DE CAMPO IV | 3 |
LABORATORIO DE ESTRUCTURAS II | 3 |
PROGRAMACION I Conceptos básicos de programación . Establecer una base con buenas prácticas y técnicas. | 3 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 32 |
GESTION DE PROYECTOS (PMI) | 3 |
GIS | 3 |
CIMENTACION | 5 |
IMPACTO AMBIENTAL | 3 |
CONTRATOS, LEYES Y REGULACIONES II | 3 |
ADMINISTRACION DE LA CONSTRUCCION III | 3 |
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL | 3 |
LABORATORIO APLICADO DE CAMPO V | 3 |
PROGRAMACION II Introducción a la programación orientada a objetos y al desarrollo de aplicaciones Web. | 4 |
TECNOLOGIA DE MATERIALES | 2 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 0 |
PRACTICA PROFESIONAL | 0 |