Noticias - FACTI https://www.galileo.edu/facti Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria Wed, 30 Oct 2024 21:19:11 +0000 es hourly 1 Calendario exámenes finales para Ingenierías – 2do. Semestre 2024 https://www.galileo.edu/facti/noticias/calendario-examenes-2dos-parciales-para-ingenierias-2do-semestre-2024-2/ https://www.galileo.edu/facti/noticias/calendario-examenes-2dos-parciales-para-ingenierias-2do-semestre-2024-2/#respond Wed, 30 Oct 2024 21:18:39 +0000 https://www.galileo.edu/facti/?p=22102 Los exámenes finales se acercan, así como el momento de concentrarse, estudiar con determinación y desplegar todo tu potencial académico. Revisa cuidadosamente el calendario de exámenes para prepararte de manera adecuada y asegurarte de alcanzar tus objetivos con éxito. ¡Tú tienes el poder de brillar en cada prueba! Los exámenes se estarán llevando a cabo […]

The post Calendario exámenes finales para Ingenierías – 2do. Semestre 2024 first appeared on FACTI.

]]>
Los exámenes finales se acercan, así como el momento de concentrarse, estudiar con determinación y desplegar todo tu potencial académico. Revisa cuidadosamente el calendario de exámenes para prepararte de manera adecuada y asegurarte de alcanzar tus objetivos con éxito. ¡Tú tienes el poder de brillar en cada prueba!


Los exámenes se estarán llevando a cabo a partir del lunes 4 de noviembre.

  • Descarga los calendario de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial jornada matutina y nocturna: Aquí

 

 

The post Calendario exámenes finales para Ingenierías – 2do. Semestre 2024 first appeared on FACTI.

]]>
https://www.galileo.edu/facti/noticias/calendario-examenes-2dos-parciales-para-ingenierias-2do-semestre-2024-2/feed/ 0
Celebran el segundo Encuentro Académico para Docentes https://www.galileo.edu/facti/noticias/celebran-el-segundo-encuentro-academico-para-docentes/ https://www.galileo.edu/facti/noticias/celebran-el-segundo-encuentro-academico-para-docentes/#respond Wed, 21 Aug 2024 21:43:44 +0000 https://www.galileo.edu/facti/?p=22031 La Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria realizó el segundo Encuentro Académico para Docentes de FACTI del año, con el objetivo de reunir de manera presencial a su claustro de catedráticos y participar en un foro con expertos académicos. Docentes de los programas académicos de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI) se dieron […]

The post Celebran el segundo Encuentro Académico para Docentes first appeared on FACTI.

]]>
La Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria realizó el segundo Encuentro Académico para Docentes de FACTI del año, con el objetivo de reunir de manera presencial a su claustro de catedráticos y participar en un foro con expertos académicos.

Docentes de los programas académicos de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI) se dieron cita en el campus central de Universidad Galileo en el año, para participar en la segunda edición del Encuentro Académico para Docentes de FACTI.

Otro artículo que te puede interesar: Entregan diplomas a egresados del seminario “Creando líderes que alcanzarán la cima”

Como en el primer Encuentro, este evento contó con tres ejes necesarios para que el aparato administrativo académico de la entidad avance de manera correcta. Estos son:

  • Proveerles la información necesaria a los docentes para orientarse correctamente durante el ciclo
  • Asegurarse de que existe un crecimiento de los catedráticos
  • Generar o regenerar los nexos personales profesionales entre el claustro

También puedes leer este artículo: Inspirando el futuro: Dos estudiantes de Ingenierías Industrial y Administrativa marcan la diferencia

Dr. Samuel Reyes y Dr. Iván Echeverría

Compartir de manera presencial

Para el Dr. Iván Echeverría, Decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, la idea principal del Encuentro Académico para Docentes de FACTI surgió al encontrar que hacían falta los espacios para que pudiéramos convivir de manera presencial las autoridades con los docentes.

“También se le presentó a los docentes una serie de principios para que puedan tener una mejor práctica, pero al mismo tiempo fomentar que se puedan estrechar las relaciones entre cada uno de ellos y de los programas”, comentó el Decano. 

El evento presentó un conversatorio de cuatro catedráticos y expertos en los temas de los programas académicos de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria. Después los docentes les pudieron hacer preguntas.

Homenaje conmemorativo a docentes

Durante el segundo Encuentro Académico de Docentes de FACTI, también se les colocar un pin conmemorativo a catedráticos y personal administrativo que en 2024 cumplen cinco, diez, quince, veinte y veinticinco años de ser parte de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria.

La Dra. Paola Rodríguez, Coordinadora de Administración Pública de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, fue una de las figuras de expertos que recibieron un pin durante el Encuentro Académico para Docentes de FACTI.

“Para mí es un honor coordinar estos programas, considerando que el país necesita de personal capacitado, profesionalizado y no digamos que la administración pública requiere de servidores públicos capaces, capacitados, formados”, expresa la Dra. Paola Rodríguez.

Dr. Iván Echeverría y Dra. Paola Rodríguez

“Eso es lo que nosotros hemos estado haciendo durante estos últimos 12 años en la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, formar servidores públicos con excelencia que sirvan a la sociedad guatemalteca”, concluye.

Si quieres conocer los programas académicos que ofrece la Facultad de Administración, ingresa aquí.

Texto: GES Comunicación Digital

The post Celebran el segundo Encuentro Académico para Docentes first appeared on FACTI.

]]>
https://www.galileo.edu/facti/noticias/celebran-el-segundo-encuentro-academico-para-docentes/feed/ 0
Entregan diplomas a egresados del seminario “Creando líderes que alcanzarán la cima” https://www.galileo.edu/facti/noticias/entregan-diplomas-a-egresados-del-seminario-creando-lideres-que-alcanzaran-la-cima/ https://www.galileo.edu/facti/noticias/entregan-diplomas-a-egresados-del-seminario-creando-lideres-que-alcanzaran-la-cima/#respond Thu, 30 May 2024 14:12:56 +0000 https://www.galileo.edu/facti/?p=21926 La Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria diseñó el seminario “Creando líderes que alcanzarán la cima” para trabajadores de Grupo Suca, el cual se basó en fortalecer las capacidades de liderazgo. Grupo Suca, integrado por empresas dedicadas a la comercialización y distribución de productos derivados del petróleo que operan en Centroamérica, recibió el seminario “Creando […]

The post Entregan diplomas a egresados del seminario “Creando líderes que alcanzarán la cima” first appeared on FACTI.

]]>
La Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria diseñó el seminario “Creando líderes que alcanzarán la cima” para trabajadores de Grupo Suca, el cual se basó en fortalecer las capacidades de liderazgo.

Grupo Suca, integrado por empresas dedicadas a la comercialización y distribución de productos derivados del petróleo que operan en Centroamérica, recibió el seminario “Creando líderes que alcanzarán la cima”, de Universidad Galileo.

Otro artículo que puedes leer: Industria busca expertos en liderazgo y gerencia de personal

Directivos de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria se reunieron con Grupo Suca para entender sus necesidades, lo que llevó a diseñar un diplomado especial para esta situación. El objetivo del diplomado fue capacitar y fortalecer los talentos profesionales de sus trabajadores. 

También te puede interesar leer: Dr. Iván Echeverría: “Formamos a las personas para descubrir y resolver los problemas”

Los puntos del diplomado

El Dr. Ivan Echeverría, Decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, comenta que se establecieron cuatro temas para el diplomado. El primero fue analizar la forma en que se comportan y reaccionan las personas. 

“Después, como segundo punto, se formaron los grupos con el objetivo de tener un mejor rendimiento. Y como tercer punto se impartió el tema de liderazgo: ¿Cómo se debe trabajar y qué acciones deben tomar para mejorar el liderazgo?”, explica el decano. 

Y por último, se analizó y estableció cómo estos tópicos influyen en el qué hacer para fortalecer la efectividad del trabajo comunitario.

“Esperamos que con esto ellos encuentren un impacto en la forma de dirigir y liderar en la empresa, de tal manera que puedan ser muy agresivos en los objetivos que están persiguiendo, pero adicionalmente hacer que el personal esté integrado y entregando lo mejor en cada uno de los departamentos”, agrega el experto. 

Dr. Iván Echeverría

Líderes

El Dr. Iván Echeverría asegura sentirse satisfecho del diplomado, ya que es un compromiso muy grande hablar del liderazgo en Universidad Galileo.

“El haber tenido la oportunidad de dictar el curso y ver ahora la reacción que las personas están teniendo. Ya hicimos una evaluación también formal de qué era lo que ellos habían visto y cómo les había servido el curso. Y lo que tenemos son todos datos positivos”, expresa.

“Existe mucho entusiasmo de ellos respecto a lo que van a poder hacer”, concluye el experto de Universidad Galileo.

Lic. Alejandro Suger

En palabras de los gerentes

Los Gerentes de Ventas de Grupo Suca, quienes son el MSc. Daniel Suger y el Lic. Alejandro Suger, aseguran sentirse orgullosos de la actitud y deseo de aprender de sus equipos.

“Queríamos hacer crecer el negocio y concluimos que necesitábamos mejores líderes. Como uno de nuestros valores principales en la empresa es retener a nuestro talento, decidimos desarrollar mejores líderes en la empresa”, afirma MSc. Daniel Suger.

MSc. Daniel Suger

Por su parte, el Lic. Alejandro Suger expresó que el curso y los trabajadores superaron sus expectativas, ya que el diplomado despertó el liderazgo que cada uno tiene dentro.

“Ahora espero que los trabajadores lleguen a contratar responsablemente a las personas y que puedan desarrollar dentro de sus equipos a cada uno de los people managers”, agregó.

Si estás interesado en los programas académicos relacionados con el diplomado “Creando líderes que alcanzarán la cima”, ingresa aquí: Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria.

Texto: GES Comunicación Digital

The post Entregan diplomas a egresados del seminario “Creando líderes que alcanzarán la cima” first appeared on FACTI.

]]>
https://www.galileo.edu/facti/noticias/entregan-diplomas-a-egresados-del-seminario-creando-lideres-que-alcanzaran-la-cima/feed/ 0
Consejos para dar un exitoso salto de la vida universitaria al mundo laboral https://www.galileo.edu/facti/noticias/consejos-para-dar-un-exitoso-salto-de-la-vida-universitaria-al-mundo-laboral/ https://www.galileo.edu/facti/noticias/consejos-para-dar-un-exitoso-salto-de-la-vida-universitaria-al-mundo-laboral/#respond Thu, 29 Feb 2024 19:49:17 +0000 https://www.galileo.edu/facti/?p=21852 Las características de las oportunidades laborales actuales, así como la importancia de saber utilizar el conocimiento adquirido y mostrar iniciativa en el mundo laboral, son algunos de los temas que nos explica el Dr. Jorge Iván Echeverría, Decano Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria. El salto de la universidad al mundo laboral puede ser un […]

The post Consejos para dar un exitoso salto de la vida universitaria al mundo laboral first appeared on FACTI.

]]>
Las características de las oportunidades laborales actuales, así como la importancia de saber utilizar el conocimiento adquirido y mostrar iniciativa en el mundo laboral, son algunos de los temas que nos explica el Dr. Jorge Iván Echeverría, Decano Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria.

El salto de la universidad al mundo laboral puede ser un período emocionante pero desafiante para muchos jóvenes. 

También puedes leer: Dr. Iván Echeverría: “Formamos a las personas para descubrir y resolver los problemas”

Foto: Shutterstock

Superar los desafíos requiere paciencia, adaptabilidad, aprendizaje continuo y, a veces, buscar apoyo y orientación de mentores o profesionales más experimentados. Cada desafío también presenta oportunidades para el crecimiento personal y profesional.

El Dr. Jorge Iván Echeverría, Decano Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, explica los desafíos destacados de los estudiantes recién graduados para ingresar en el mercado laboral y la importancia de mostrar iniciativa y liderazgo dentro de la industria.

Oportunidades laborales

Las oportunidades laborales son perseguidas por la mayoría de los jóvenes recién graduados y también por otro buen grupo de profesionales que tienen más experiencia, pero, al no encontrar opciones de ascenso, optan por buscar de nuevo la oportunidad inicial teniendo ahora como ventaja una experiencia real sumada al estudio. 

“Muchos de los jóvenes compiten entre sí en iguales condiciones y por otro lado tienen competencia con gente mayor que suma experiencia en su curriculum”, comenta el Dr. Jorge Iván Echeverría

«También está presente la expectativa de que al contar con estudios universitarios las oportunidades aparezcan en mayor cantidad y calidad. Sin embargo, no es solo cuestión de encontrar oportunidades, sino demostrar las capacidades para enfrentar el reto que se les presente”, agrega.

Más que un reto académico

Para el Dr. Jorge Iván Echeverría, el ambiente laboral no es un reto únicamente desde el punto de vista académico, también lo es desde la perspectiva de la disciplina, capacidad de desarrollo de nuevas habilidades, relaciones personales, situaciones legales, necesidades de realización y capacidad de adaptación y eficiencia personal. 

“El profesional debe probar en ese momento no sólo que sabe, sino que sabe usar ese conocimiento, que tiene la iniciativa y liderazgo necesario para destacar entre otros profesionales”, explica. 

“La falta de experiencia laboral puede dificultar su capacidad para competir en el mercado laboral”, añade el Decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria.

Recomendaciones a los jóvenes

El Dr. Jorge Iván Echeverría explica que el profesional debe probar no sólo que sabe, sino que tiene la capacidad de usar ese conocimiento, que tiene la iniciativa y liderazgo necesario para destacar entre otros profesionales. 

“La falta de experiencia laboral puede dificultar su capacidad para competir en el mercado, más no impedirlo”, opina el experto.

Si estás cerca de terminar tu carrera de pregrado en Universidad Galileo, o tienes poco tiempo de haber egresado, te presentamos algunos consejos que pueden ayudarte en la transición de la vida universitaria a la profesional.

  • Realizar pasantías o trabajar a tiempo parcial mientras estás en la universidad puede proporcionarte una experiencia práctica y desarrollar habilidades relevantes para tu campo de estudio. 
  • Conoce a profesionales de tu industria mediante eventos, ferias de empleo y actividades de networking. Establecer conexiones puede abrir puertas y proporcionarte información valiosa.
  • Asegúrate de tener un currículum actualizado y una carta de presentación efectiva que destaque tus habilidades y experiencias. 
  • Practica respuestas a preguntas comunes de entrevistas de trabajo. Esto te ayudará a sentirte más seguro y articulado durante las entrevistas de trabajo.
  • Sé perseverante. La búsqueda de empleo puede llevar tiempo. Mantén una actitud positiva y sigue esforzándote. 
Foto: Shutterstock

Y en cuanto al desarrollo continuo, debes entender que el aprendizaje no termina con la graduación. Continúa desarrollando tus habilidades y mantente al tanto de las tendencias en tu campo. 

Por último, define metas a corto y largo plazo para tu desarrollo profesional y trabaja hacia ellas.

Si estás interesado en conocer los programas académicos de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, entidad cuya visión es egresar líderes altamente capaces para actuar como factores determinantes para el cambio, la mejora empresarial y la actualización tecnológica en el área donde se desempeñen, ingresa aquí.

Texto: GES Comunicación Digital/Con información de Imagen Corporativa

The post Consejos para dar un exitoso salto de la vida universitaria al mundo laboral first appeared on FACTI.

]]>
https://www.galileo.edu/facti/noticias/consejos-para-dar-un-exitoso-salto-de-la-vida-universitaria-al-mundo-laboral/feed/ 0
Docentes reciben taller para fortalecer sus capacidades en enseñanza https://www.galileo.edu/facti/noticias/docentes-reciben-taller-para-fortalecer-sus-capacidades-en-ensenanza/ https://www.galileo.edu/facti/noticias/docentes-reciben-taller-para-fortalecer-sus-capacidades-en-ensenanza/#respond Wed, 31 Jan 2024 20:44:33 +0000 https://www.galileo.edu/facti/?p=21769 La Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria llevó a cabo el Primer Encuentro Académico para Docentes de FACTI, con el objetivo de reunir de manera presencial a su claustro de catedráticos y recibir charlas acerca de temas de liderazgo, manejo de inteligencia intelectual y la situación económica del país. Docentes de los programas académicos de […]

The post Docentes reciben taller para fortalecer sus capacidades en enseñanza first appeared on FACTI.

]]>
La Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria llevó a cabo el Primer Encuentro Académico para Docentes de FACTI, con el objetivo de reunir de manera presencial a su claustro de catedráticos y recibir charlas acerca de temas de liderazgo, manejo de inteligencia intelectual y la situación económica del país.

Docentes de los programas académicos de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI) se dieron cita en el campus central de Universidad Galileo para participar en el Primer Encuentro Académico para Docentes de FACTI.

Otro artículo que puedes leer: Dr. Iván Echeverría: “Formamos a las personas para descubrir y resolver los problemas”

El evento contó con tres ejes necesarios para que el aparato administrativo académico de la entidad avance de manera correcta. Estos son:

  • Proveerles la información necesaria a los docentes para orientarse correctamente durante el ciclo
  • Asegurarse de que existe un crecimiento de los catedráticos
  • Generar o regenerar los nexos personales profesionales entre el claustro

También te interesará: ¿Está listo para dominar el arte de la reingeniería y las tecnologías de aseguramiento?

Para el Dr. Jorge Iván Echeverría, Decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, dentro del primer eje se compartió la información oficial necesaria para que actúen de manera correcta, como fechas de parciales y facturación.

“Se presentaron los lineamientos generales sobre la visión que transmite el Dr. Eduardo Suger Cofiño, acerca de lo que se debe llevar a cabo con los alumnos, que es la visión propia de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria”, explicó el Decano. 

Dr. Iván Echeverría

Al principio del Primer Encuentro Académico para Docentes de FACTI, los catedráticos se vieron de nuevo y saludaron. Se realizó una identificación de cada uno con un gafete que incluyó stickers acerca de qué programas participa como docente.

“Fue súper exitoso. La energía que logramos vivir en esos primeros 20 minutos, en donde permitimos y provocamos que esta dinámica se diera, fue impresionante”, recordó el Dr. Iván Echeverría.

Las charlas

Después de los minutos sociales, en el Primer Encuentro Académico para Docentes de FACTI se ofrecieron dos charlas: Una orientada a la parte académica y la otra a enriquecer la capacidad de análisis de los catedráticos sobre el entorno nacional.

La primera charla se llamó “Inteligencia emocional e inteligencia intelectual: El binomio perfecto”, impartida por MSc. Laura Monzón, docente de Universidad Galileo, en la que se les explicó técnicamente algo que en la Facultad se ha reforzado en los últimos años. 

MSc. Laura Monzón

“Los docentes, además de saber, deben tener la suficiente inteligencia emocional para trabajar y entender a los alumnos, para que ellos puedan salir y hacer un liderazgo correcto”, comentó el Dr. Ivan Echeverría.

Para la segunda charla se invitó al Lic. Alvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala, quien explicó la situación económica del país, cómo cerró el 2023 y cómo se proyecta este año, para que los docentes den información correcta a los estudiantes en sentido de cuando existen críticas o comentarios hacia la situación económica.

Lic. Alvaro González Ricci

“En la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, las líneas de instrucción que dimos es que debemos formar estudiantes para que ellos sean capaces de dilucidar, criticar y elegir la información que manejen”, dijo el Dr. Iván Echeverría. 

“Los estudiantes deben desarrollar el criterio para saber qué es verdad o mentira, en cuáles eligen creer o no, basado en que lo que hacemos nosotros al formar personas, es abrirle la puerta de la libertad personal”, concluyó el experto de Universidad Galileo.

En palabras de los expertos

Dr. Samuel Reyes Gómez, Vice-Decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria

“Este tipo de actividades, como el Primer Encuentro Académico para Docentes de FACTI, son importantes para el docente. La idea es convivir en este mundo en el cual estamos saliendo de la pandemia, por eso decidimos hacerlo personal”. 

“El intercambio entre nosotros es importante, el socializar, y además de eso es llevarnos buenas cápsulas académicas, conocer un poco acerca del entorno del país y la educación fue muy importante”. 

Dr. Samuel Reyes Gómez

Lic. Alvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala:

“Es importante que la audiencia conozca estos temas porque son docentes, son cajas de resonancia que tiene el Banco de Guatemala, reconocido como de los mejores de Latinoamérica. 

“Los docentes pueden comunicar la función del Banco de Guatemala, y nos conviene en el sentido de que estén enterados de primera mano lo que sucede en el país, y mencionar que el objetivo fundamental del banco es que la inflación esté en meta para tener estabilidad de precios, que nos da la buena calificación con organismos financieros multilaterales y calificadoras de riesgo que nos evalúan todos los años”.

El Dr. Iván Echeverría y el Lic. Alvaro González Ricci

Si estás interesado en conocer los programas académicos que ofrece esta entidad, ingresa en: Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria

Texto: GES Comunicación Digital

The post Docentes reciben taller para fortalecer sus capacidades en enseñanza first appeared on FACTI.

]]>
https://www.galileo.edu/facti/noticias/docentes-reciben-taller-para-fortalecer-sus-capacidades-en-ensenanza/feed/ 0
¡Inscripciones 2024 abiertas! Técnico en Gestión de Centros de Fitness y Entrenamiento Físico https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-tecnico-en-gestion-de-centros-de-fitness-y-entrenamiento-fisico/ https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-tecnico-en-gestion-de-centros-de-fitness-y-entrenamiento-fisico/#respond Fri, 12 Jan 2024 21:52:09 +0000 https://www.galileo.edu/facti/?p=21743 El Técnico en Gestión de Centros de Fitness y Entrenamiento Físico está dirigido a personas que trabajen o tengan interés en desarrollarse en cualquier institución deportiva, gimnasio o empresa relacionada a promover la actividad física y un estilo de vida saludable. Conoce el programa y cómo puedes inscribirte. Universidad Galileo, por medio de la Facultad […]

The post ¡Inscripciones 2024 abiertas! Técnico en Gestión de Centros de Fitness y Entrenamiento Físico first appeared on FACTI.

]]>
El Técnico en Gestión de Centros de Fitness y Entrenamiento Físico está dirigido a personas que trabajen o tengan interés en desarrollarse en cualquier institución deportiva, gimnasio o empresa relacionada a promover la actividad física y un estilo de vida saludable. Conoce el programa y cómo puedes inscribirte.

Universidad Galileo, por medio de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, ofrece el Técnico en Gestión de Centros de Fitness y Entrenamiento Físico, el cual tiene como objetivo especializar a los estudiantes en temas relacionados a la preparación física, bienestar de las personas y servicio al cliente. 

Foto: Shutterstock

Las personas que se especializan en este técnico tendrán las competencias para poder liderar sus propios establecimientos, aprender más de los temas relacionados con este tipo de deporte y estar preparados para oportunidades de empleo.

El Técnico en Gestión de Centros de Fitness y Entrenamiento Físico de Universidad Galileo se ofrece en formato virtual y con una duración de 1 año y 6 meses. Algunas de las áreas de estudio destacadas del programa académico son:

  • Fisiología del Ejercicio
  • Diseño e Implementación de Programas de Ejercicios
  • Tecnología y Tendencias en el Deporte
  • Administración de Centros Fitness y Experiencia del Cliente
Foto: Shutterstock

¡Inscríbete ahora!

Te presentamos el paso a paso para inscribirte de manera online al Técnico en Gestión de Centros de Fitness y Entrenamiento Físico de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria.

1. Ingresa en la dirección https://admisiones.galileo.edu/facti/tgf/login.

2. Haz clic en el botón «Ingresar» en cualquiera de los enlaces disponibles y elige el correo Gmail u Outlook que utilizarán para el resto del proceso.

3. Para continuar, haz clic en «Iniciar»

4. Te aparecerá un mensaje de recordatorio que debes ingresar tus datos tal como aparecen en tu documento de identificación, y haz clic en «Entendido».

5. Ingresa los datos personales de la persona que desea inscribirse. Revisa detalladamente tus datos antes de continuar y haz clic en «Siguiente».

6. Ingresa los datos de información de contacto. Después haz clic en el botón «Siguiente».

7. Ingresar los datos de tus estudios. Al finalizar, presiona «Siguiente».

8. Ingresa los datos de Trabajo. Para finalizar, haz clic en «Siguiente». 

9. En esta sección podrás enviar la solicitud. Solamente debes adjuntar fotografía, informe de requisitos pendientes y tu firma.

Si después de 24 horas no has sido contactado por la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, puedes llamar por teléfono. Te proporcionamos el Directorio de Universidad Galileo

NOTA: Ingresa los datos correctamente. Los campos que tienen un asterisco (*)  son obligatorios, revisa detalladamente el formulario antes de enviarlo.

También puedes presentarte en la universidad y dirigirte a la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, y realizar la inscripción personalmente, únicamente presentando DPI.

Para conocer más acerca de las Licenciaturas que ofrece la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, ingresa aquí. 

Texto: GES Comunicación Digital

The post ¡Inscripciones 2024 abiertas! Técnico en Gestión de Centros de Fitness y Entrenamiento Físico first appeared on FACTI.

]]>
https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-tecnico-en-gestion-de-centros-de-fitness-y-entrenamiento-fisico/feed/ 0
¡Inscripciones 2024 abiertas! Maestrías en Administración de Calidad y Gerencia de Comercio Internacional y Aduanas https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-maestrias-en-administracion-de-calidad-y-gerencia-de-comercio-internacional-y-aduanas/ https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-maestrias-en-administracion-de-calidad-y-gerencia-de-comercio-internacional-y-aduanas/#respond Fri, 12 Jan 2024 00:40:59 +0000 https://www.galileo.edu/facti/?p=21712 La Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria ofrece la Maestría en Administración de Calidad y la Maestría en Gerencia de Comercio Internacional y Aduanas. Conozca aquí sus procedimientos de inscripción. Entre los programas de especialización que un profesional puede estudiar en la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria de Universidad Galileo están: La Maestría en […]

The post ¡Inscripciones 2024 abiertas! Maestrías en Administración de Calidad y Gerencia de Comercio Internacional y Aduanas first appeared on FACTI.

]]>
La Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria ofrece la Maestría en Administración de Calidad y la Maestría en Gerencia de Comercio Internacional y Aduanas. Conozca aquí sus procedimientos de inscripción.

Entre los programas de especialización que un profesional puede estudiar en la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria de Universidad Galileo están:

La Maestría en Administración de la Calidad está orientada a profesionales de cualquier rama, involucrados en los temas de certificación de calidad y que trabajan con las diferentes normas y regulaciones que existen en el desempeño de las diferentes organizaciones.

Y la Maestría en Gerencia de Comercio Internacional y Aduanas promueve el desarrollo de profesionales especializados en áreas de legislación, fiscalización, merceología arancelaría, verificación, procedimental aduanera y comercio, quienes por medio de una formación integral obtendrán las competencias necesarias para asumir funciones de alto nivel.

¡Inscríbase ahora!

Te presentamos el paso a paso para inscribirte de manera online a estas Maestrías de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria.

1. En el caso de la Maestría en Administración de la Calidad, cuyo inicio de clases será el 20 de enero, ingrese en la dirección https://admisiones.galileo.edu/facti/calidad/login. Y en el caso de la Maestría en Gerencia de Comercio Internacional y Aduanas, que en plan entre semana inicia clases el 16 de enero, y en plan sabatino el 20 de enero, ingrese en https://admisiones.galileo.edu/facti/aduanas/login.

2. Haga clic en el botón «Ingresar» en cualquiera de los enlaces disponibles y elige el correo Gmail u Outlook que utilizarán para el resto del proceso.

3. Para continuar, haga clic en «Iniciar»

4. Aparecerá un mensaje de recordatorio que debe ingresar sus datos tal como aparecen en tu documento de identificación, y haga clic en «Entendido».

5. Ingrese los datos personales de la persona que desea inscribirse. Revise detalladamente tus datos antes de continuar y haga clic en «Siguiente».

6. Ingrese los datos de información de contacto. Después haga clic en el botón «Siguiente».

7. Ingrese los datos de tus estudios. Al finalizar, presione «Siguiente».

8. Ingrese los datos de Trabajo. Para finalizar, haga clic en «Siguiente». 

9. En esta sección podrá enviar la solicitud. Solamente debe adjuntar fotografía, informe de requisitos pendientes y su firma.

Si después de 24 horas no ha sido contactado por la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, puede llamar por teléfono. Le proporcionamos el Directorio de Universidad Galileo

NOTA: Ingrese los datos correctamente. Los campos que tienen un asterisco (*)  son obligatorios, revise detalladamente el formulario antes de enviarlo.

También puede presentarse en la universidad y dirigirse a la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, y realizar la inscripción personalmente, únicamente presentando DPI.

Para conocer más acerca de las Licenciaturas que ofrece la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, ingrese aquí. 

Texto: GES Comunicación Digital

The post ¡Inscripciones 2024 abiertas! Maestrías en Administración de Calidad y Gerencia de Comercio Internacional y Aduanas first appeared on FACTI.

]]>
https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-maestrias-en-administracion-de-calidad-y-gerencia-de-comercio-internacional-y-aduanas/feed/ 0
¡Inscripciones 2024 abiertas! Conozca las Maestrías y cómo inscribirse https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-conozca-las-maestrias-y-como-inscribirse/ https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-conozca-las-maestrias-y-como-inscribirse/#respond Fri, 12 Jan 2024 00:29:24 +0000 https://www.galileo.edu/facti/?p=21708 La Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria ofrece Maestrías en áreas profesionales como la administración de la calidad, de negocios, financiera y con especialidad en mercadeo, así como reingeniería y tecnologías del aseguramiento, derecho tributario, Aduanas y gestión y desarrollo del recurso humano. La misión de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria es formar […]

The post ¡Inscripciones 2024 abiertas! Conozca las Maestrías y cómo inscribirse first appeared on FACTI.

]]>
La Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria ofrece Maestrías en áreas profesionales como la administración de la calidad, de negocios, financiera y con especialidad en mercadeo, así como reingeniería y tecnologías del aseguramiento, derecho tributario, Aduanas y gestión y desarrollo del recurso humano.

La misión de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria es formar profesionales con el adecuado balance entre el sólido fundamento teórico y la aplicación práctica del conocimiento en el área del mejoramiento y el aseguramiento de la competitividad empresarial, así como en la aplicación de las técnicas modernas de los procesos.

Algunas de las Maestrías de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria que puede estudiar en Universidad Galileo son:

¡Inscríbase ahora!

Te presentamos el paso a paso para inscribirte de manera online a estas Maestrías de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria.

1. Ingrese en la dirección https://admisiones.galileo.edu/facti/maestrias/login.

2. Haga clic en el botón «Ingresar» en cualquiera de los enlaces disponibles y elige el correo Gmail u Outlook que utilizarán para el resto del proceso.

3. Para continuar, haga clic en «Iniciar»

4. Aparecerá un mensaje de recordatorio que debe ingresar sus datos tal como aparecen en tu documento de identificación, y haga clic en «Entendido».

5. Ingrese los datos personales de la persona que desea inscribirse. Revise detalladamente tus datos antes de continuar y haga clic en «Siguiente».

6. Ingrese los datos de información de contacto. Después haga clic en el botón «Siguiente».

7. Ingrese los datos de tus estudios. Al finalizar, presione «Siguiente».

8. Ingrese los datos de Trabajo. Para finalizar, haga clic en «Siguiente». 

9. En esta sección podrá enviar la solicitud. Solamente debe adjuntar fotografía, informe de requisitos pendientes y su firma.

Si después de 24 horas no ha sido contactado por la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, puede llamar por teléfono. Le proporcionamos el Directorio de Universidad Galileo

NOTA: Ingrese los datos correctamente. Los campos que tienen un asterisco (*)  son obligatorios, revise detalladamente el formulario antes de enviarlo.

También puede presentarse en la universidad y dirigirse a la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, y realizar la inscripción personalmente, únicamente presentando DPI.

Para conocer más acerca de las Licenciaturas que ofrece la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, ingrese aquí. 

Texto: GES Comunicación Digital

The post ¡Inscripciones 2024 abiertas! Conozca las Maestrías y cómo inscribirse first appeared on FACTI.

]]>
https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-conozca-las-maestrias-y-como-inscribirse/feed/ 0
¡Inscripciones 2024 abiertas!: Licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios y Licenciatura en Administración Aduanera y Comercio Internacional https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-licenciatura-en-gerencia-de-negocios-y-servicios-y-licenciatura-en-administracion-aduanera-y-comercio-internacional/ https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-licenciatura-en-gerencia-de-negocios-y-servicios-y-licenciatura-en-administracion-aduanera-y-comercio-internacional/#respond Wed, 13 Dec 2023 01:13:13 +0000 https://www.galileo.edu/facti/?p=21701 Te presentamos dos Licenciaturas que ofrece la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria de Universidad Galileo, así como el paso a paso para inscribirte de manera online en el ciclo 2024. Universidad Galileo, por medio de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, ofrece dos Licenciaturas que se enfocan ya sea en la gerencia de […]

The post ¡Inscripciones 2024 abiertas!: Licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios y Licenciatura en Administración Aduanera y Comercio Internacional first appeared on FACTI.

]]>
Te presentamos dos Licenciaturas que ofrece la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria de Universidad Galileo, así como el paso a paso para inscribirte de manera online en el ciclo 2024.

Universidad Galileo, por medio de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, ofrece dos Licenciaturas que se enfocan ya sea en la gerencia de negocios y servicios, o en la administración aduanera y comercio internacional. Estas son:

Foto: Shutterstock

La Licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios fortalece la capacidad de gestión y administración de negocios como diferenciador estratégico para las entidades comerciales y de servicios. 

También incrementa la capacidad gerencial y de dirección para la gestión de negocios en las empresas y organizaciones mediante la actualización y formación de sus cuadros de administración.

Por su parte, el objetivo de la Licenciatura en Administración Aduanera y Comercio Internacional es proveer una educación superior y preparar a los estudiantes según las demandas del sector para fortalecer la capacidad de gestión en el campo del comercio exterior y aduanero en Centroamérica y el resto del mundo.

¡Inscríbete ahora!

Te presentamos el paso a paso para inscribirte de manera online a estas Licenciatura de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria.

1. En el caso de la  Licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios, ingresa en la dirección https://admisiones.galileo.edu/facti/lgns5/login.

Para la Licenciatura en Administración Aduanera y Comercio Internacional, ingresa en https://admisiones.galileo.edu/facti/aduanas/login.

2. Haz clic en el botón «Ingresar» en cualquiera de los enlaces disponibles y elige el correo Gmail u Outlook que utilizarán para el resto del proceso.

3. Para continuar, haz clic en «Iniciar»

4. Te aparecerá un mensaje de recordatorio que debes ingresar tus datos tal como aparecen en tu documento de identificación, y haz clic en «Entendido».

5. Ingresa los datos personales de la persona que desea inscribirse. Revisa detalladamente tus datos antes de continuar y haz clic en «Siguiente».

6. Ingresa los datos de información de contacto. Después haz clic en el botón «Siguiente».

7. Ingresar los datos de tus estudios. Al finalizar, presiona «Siguiente».

8. Ingresa los datos de Trabajo. Para finalizar, haz clic en «Siguiente». 

9. En esta sección podrás enviar la solicitud. Solamente debes adjuntar fotografía, informe de requisitos pendientes y tu firma.

Si después de 24 horas no has sido contactado por la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, puedes llamar por teléfono. Te proporcionamos el Directorio de Universidad Galileo

NOTA: Ingresa los datos correctamente. Los campos que tienen un asterisco (*)  son obligatorios, revisa detalladamente el formulario antes de enviarlo.

También puedes presentarte en la universidad y dirigirte a la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, y realizar la inscripción personalmente, únicamente presentando DPI.

Para conocer más acerca de las Licenciaturas que ofrece la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, ingresa aquí. 

Texto: GES Comunicación Digital

The post ¡Inscripciones 2024 abiertas!: Licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios y Licenciatura en Administración Aduanera y Comercio Internacional first appeared on FACTI.

]]>
https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-licenciatura-en-gerencia-de-negocios-y-servicios-y-licenciatura-en-administracion-aduanera-y-comercio-internacional/feed/ 0
¡Inscripciones 2024 abiertas!: Ingeniería Industrial e Ingeniería Administrativa https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-ingenieria-industrial-e-ingenieria-administrativa/ https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-ingenieria-industrial-e-ingenieria-administrativa/#respond Wed, 13 Dec 2023 01:04:07 +0000 https://www.galileo.edu/facti/?p=21695 Te presentamos las Ingenierías que ofrece para 2024 la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria de Universidad Galileo, así como el paso a paso para inscribirte de manera online. Universidad Galileo, por medio de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, ofrece dos Ingenierías que se enfocan en el diseño y la mejora de procesos […]

The post ¡Inscripciones 2024 abiertas!: Ingeniería Industrial e Ingeniería Administrativa first appeared on FACTI.

]]>
Te presentamos las Ingenierías que ofrece para 2024 la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria de Universidad Galileo, así como el paso a paso para inscribirte de manera online.

Universidad Galileo, por medio de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, ofrece dos Ingenierías que se enfocan en el diseño y la mejora de procesos para generar bienes, servicios y productos que respondan adecuadamente a los más altos estándares. Estas son:

La Ingeniería Industrial se enfoca al diseño de los sistemas de producción. El Ingeniero Industrial se orienta al análisis de los componentes de un sistema productivo, para crear sistemas eficientes y eficaces con altos niveles de productividad, tanto en productos como en servicios. 

Por su parte, la Ingeniería Administrativa es una carrera en la que combina la ingeniería con las ciencias económicas, administrativas y las tecnologías empresariales para el diseño, formulación, desarrollo, implementación operación y evaluación de negocios, programas y estrategias encaminadas a optimizar los procesos internos de las instituciones privadas o públicas.

¡Inscríbete ahora!

Te presentamos el paso a paso para inscribirte de manera online a la Licenciatura de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria que más te llame la atención:

1. Ingresa en la dirección https://admisiones.galileo.edu/facti/ingenierias/login

2. Haz clic en el botón «Ingresar» en cualquiera de los enlaces disponibles y elige el correo Gmail u Outlook que utilizarán para el resto del proceso.

3. Para continuar, haz clic en «Iniciar»

4. Te aparecerá un mensaje de recordatorio que debes ingresar tus datos tal como aparecen en tu documento de identificación, y haz clic en «Entendido».

5. Se desplegará un dashboard de las Ingenierías de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria. En la parte lateral izquierda selecciona la Ingeniería a la cual deseas solicitar inscripción (Industrial o Administrativa).

6. Una vez seleccionada la carrera, aparecerán los horarios disponibles (Matutina o Nocturna). Selecciona el horario de tu conveniencia, después haz clic en «Siguiente».

7. Ingresa los datos personales de la persona que desea inscribirse. Revisa detalladamente tus datos antes de continuar y haz clic en «Siguiente».

8. Ingresa los datos de información de contacto. Después haz clic en el botón «Siguiente».

9. Ingresar los datos de tus estudios. Al finalizar, presiona «Siguiente».

10. Ingresa los datos de Trabajo. Para finalizar, haz clic en «Siguiente». 

11. En esta sección podrás enviar la solicitud. Solamente debes adjuntar fotografía, informe de requisitos pendientes y tu firma.

12. Después de completar el formulario, la Facultad revisará y validará los datos y te enviará la información de la asignación de los cursos.

13. Para finalizar el proceso de inscripción, realiza el pago de matrícula, carné, seguro, servicios electrónicos y mensualidad.

Si después de 24 horas no has sido contactado por la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, puedes llamar por teléfono. Te proporcionamos el Directorio de Universidad Galileo

NOTA: Ingresa los datos correctamente. Los campos que tienen un asterisco (*)  son obligatorios, revise detalladamente el formulario antes de enviarlo.

También puedes presentarte en la universidad y dirigirte a la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, y realizar la inscripción personalmente, únicamente presentando DPI.

Para conocer más acerca de las Ingenierías que ofrece la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, ingresa aquí. 

Texto: GES Comunicación Digital

The post ¡Inscripciones 2024 abiertas!: Ingeniería Industrial e Ingeniería Administrativa first appeared on FACTI.

]]>
https://www.galileo.edu/facti/noticias/inscripciones-2024-abiertas-ingenieria-industrial-e-ingenieria-administrativa/feed/ 0