¿Por qué debes estudiar una especialización en calidad y reingeniería?
Dentro de sus programas, la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria incluye especializaciones en calidad y en reingeniería, que se enfocan en procesos para que una empresa sea competitiva.
La calidad y la reingeniería son dos conceptos de los que se habla mucho dentro de la industria, y sus significados y objetivos han ido evolucionando durante los años.
En estas áreas, la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria ofrece los programas de especialización:
- Maestría en Administración de la Calidad
- Maestría en Reingeniería y Tecnologías del Aseguramiento
- Postgrado en Planeación y Aseguramiento de la Calidad
Acerca de estos temas, conversamos con el Dr. Jorge Iván Echeverría, Decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria.
Te invitamos también a leer este artículo: La importancia de estudiar una especialización en recursos humanos y desarrollo organizacional

¿Qué es calidad y cuál es el enfoque de los programas de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria?
La calidad tiene dos puntos de vista: Uno es desde el punto de vista de las personas que interpretan que la calidad es un producto bonito y diferenciado de sus competidores, y el otro es el concepto de la calidad certificada, que está garantizada.
Ambos los manejamos en nuestros programas, pero nos enfocamos en la parte que podemos certificar la calidad de un producto, es decir, entender las diferentes normativas.
Recordemos que el mundo ahora está lleno de situaciones competitivas arancelarias. Antes era fácil comercializar un producto en el mundo. Si uno quería entrar a un país, tenía que pagar un porcentaje de impuestos y todo listo.
Otra nota que puedes leer: Estudia un Doctorado en Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria

Ahora, con la apertura comercial que existe, el juego es distinto, entonces le dicen al interesado: “Puede entrar a cualquier país, incluso, tenemos un tratado de libre comercio para no pagar impuestos”.
Pareciera que es la solución necesaria para la empresa, pero cuando llega al país de interés, le exigen tener certificaciones de:
- Calidad del producto
- Del proceso
- De ambiente
- De que no contrata niños para trabajar, entre otros.
Son cosas que no son necesariamente arancelarias, pero si un empresario las desconoce, jamás podrá ser competitivo.
La importancia de un programa como este es que le da a las personas las herramientas para alcanzar los estándares internacionales de calidad.

¿Qué es reingeniería?
Reingeniería significa rediseño de procesos. Pero antes de establecer si se hace este rediseño, hay que cuestionarse seriamente si es necesario realizar un rediseño de negocio, porque pueden cambiar mucho las cosas.
La Maestría en Reingeniería y Tecnologías del Aseguramiento se concentra en el cómo se hacen las cosas y descubre en el camino qué es lo que se debe hacer si una empresa o un empresario tiene que tomar la decisión por cambiar los procesos o cambiar las estrategias de su negocio, o los modelos de su negocio.
Durante la pandemia ocurrió algo interesante, en donde las personas que estudiaron una especialización de reingeniería con nosotros, tuvieron resultados magníficos, porque entendieron el asunto.
Hubo gente que trató de hacer algunos cambios, pero al no tener la formación para hacerlo, sus resultados fueron superficiales, mientras que las personas preparadas hicieron cambios de fondo de sus procesos, y son los que están teniendo éxito en la actualidad.