La Maestría en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria de Universidad Galileo, tiene como objetivo dotar a los profesionales de las últimas tendencias, herramientas y conocimientos de la gestión humana.
La maestría tiene una duración de dos años, en donde los profesionales podrán adquirir una visión amplia y sistémica de las áreas en productividad, administración y desarrollo, las cuales son fundamentales para promover el crecimiento de toda organización.
Los egresados podrán desempeñarse en puestos administrativos, ya sea como coordinadores o gerentes del área de recursos humanos en una organización.
Información
Las empresas y organizaciones cada vez ven la importancia y necesidad de optimizar el clima laboral con sus colaboradores. Es por ello que la Maestría ofrece la oportunidad de desarrollar a los profesionales con conocimientos, habilidades y destrezas sólidas que les permitan dirigir y liderar empresas en la realización de sus metas establecidas.
Durante la maestría los profesionales aprenderán a:
El estudiante egresado de la Maestría en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional tendrá las siguientes competencias:
Profesionales con capacidad de implementar y gerenciar el sistema de gestión humana de cualquier organización, con un enfoque en procesos, administración del cambio y productividad. Con el desarrollo de habilidades en la toma de decisiones, establecimiento de objetivos y las demás destrezas para dar soporte a las organizaciones en el alcance de sus metas y apoyo a los colaboradores para que puedan desarrollar su potencial.
Informática Aplicada a Recursos Humanos
Comportamiento Organizacional
Auditoría Laboral
Sistemas de Evaluación del Desempeño y Productividad Laboral
Con la Maestría en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional los profesionales estarán preparados para desenvolverse a nivel laboral en las áreas de:
Phd. Investigación con Énfasis en Estadística y Medición de Procesos. M.Sc. Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, Universidad Francisco Marroquín. Ing. Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala.
Phd. Ciencias de la Investigación. M.Sc. Dirección y Producción en e-Learning, Universidad Galileo. M.Sc. Economía Agrícola. Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, Universidad San Carlos de Guatemala.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con los requisitos de admisión.
Recursos humanos y desarrollo organizacional, dentro de la industria, ha sido un área de interés en la Facultad de Ciencia,...
Una habilidad humana que todo profesional no debe pasar por alto, inclusive desde sus años de carrera universitaria, es la...
El informe “LinkedIn Learning 2020 Workplace Learning Report” explica las destrezas que tendrán más demanda en las empresas durante este...