Conoce algunos avances tecnológicos que están transformando la industria del deporte
Actualmente estamos tan acostumbrados a convivir con la tecnología que en ocasiones pasamos por alto como estos avances están transformando las industrias, y el deporte no es la excepción.
Cada vez la búsqueda por perfeccionar los resultados en deportistas y atletas se incrementa, y con la llegada de nuevas tecnologías ahora es más posible, sobre todo en temas de rendimiento y gestión deportiva.

Ya sea que busques información que te pueda ayudar en tu entrenamiento, o bien para conocer qué es lo último que están utilizando atletas de alto rendimiento, Te compartimos algunos de estos avances:
Definir estrategias en base a inteligencia de datos
La inteligencia de datos ayuda a aprovechar de manera óptima los datos para identificar nuevas oportunidades, lo cual se ha convertido en una herramienta muy útil en el ámbito deportivo, en la preparación de estrategias para equipos.
Hoy muchas empresas están invirtiendo en la utilización de algoritmos para analizar estadísticas de rendimiento de jugadores, así como para identificar el talento, debilidades o fallas, las cuales son una excelente herramienta para que los entrenadores no dejen pasar nada por alto.

Las plataformas tecnológicas están cada vez más ligadas a los deportistas, esto quiere decir que, el mejor uso que se les dé a la tecnología permitirá mejorar la calidad en el desempeño de los atletas de alto rendimiento.
Dado que los algoritmos combinan datos mucho más rápido que los seres humanos se brindan a los equipos información detallada sobre cada jugador y su participación en el equipo a lo que antes era prácticamente imposible.
Nanotecnología, en ropa y accesorios deportivos
Hoy en día hay diversos nanoproductos fabricados con nanotecnología disponibles al mercado deportivo, marcas como Wilson ha proveído de racketas compuestas con esta tecnología.

Ropa deportiva
Marcas importantes han desarrollado ropa deportiva que ofrece al atleta una mejor eficiencia y resistencia. En este sentido las microfibras en los tejidos permiten una adaptación a los cambios climáticos beneficiando el rendimiento.
El diseño de las prendas también es algo muy importante, por ello se hacen estudios para conocer la movilidad y el soporte que la ropa deportiva debe proveer tomando en cuenta el tipo de deporte que se practique y con ello se obtengan mejores resultados tanto en el entrenamiento como en la plataforma que se practique.
Tenis inteligentes
La elaboración de tenis con mejoradas características en la amortiguación, cómodas, y estables, plantillas que mejoran la propulsión en carreras, además integran un chip que envía datos al celular, sobre la pisada, y brinda todo un análisis de su técnica en las que se puede reconocer las deficiencias y fortalezas. Marcas como Under Armour han desarrollado un entrenador en tiempo real que va indicando durante la carrera si se debe o no dar una zancada más larga, aumentar la cadencia o trabajar la técnica de carrera.
Dispositivos que guían a alcanzar las metas deportivas

Cada vez vemos más dispositivos como Smartphone, Smartwatches, sensores polares, que asisten a las personas en su entrenamiento, en ellos se puede medir su frecuencia cardiaca, la velocidad, el ritmo, la distancia que se recorre entre otros.
La salud de los deportistas ahora está más monitoreada gracias a estos gadgets que permiten proteger, y estimular la integridad física de los deportistas.

Un ejemplo de ello son los cascos ergonómicos, o collarines, que se han utilizado en formula 1 con lo que evitan lesiones de la cabeza y el cuello producidos por colisiones a alta velocidad.
Oferta académica a nivel superior
La Facultad de Ciencia Tecnología y Deporte, cuenta con una variada oferta académica entre las que perfila a la Licenciatura en Ciencia y Tecnología del Deporte donde obtendrás todas las competencias necesarias en ciencias aplicadas en el deporte y tecnología, con lo que podrás triunfar brindando una interpretación adecuada a los problemas metodológicos, manejo en la toma de decisiones involucradas en programación, planificación, control y evaluación del entrenamiento deportivo.
Para más información comunícate:
Correo electrónico
factede@galileo.edu
Teléfono
+502 2423-8000 Ext. 7317
Por: MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicación Digital