Historias de Éxito - FACOM https://www.galileo.edu/facom Facultad de Ciencias de la Comunicación Fri, 03 Jan 2025 17:12:39 +0000 es hourly 1 Nuevos horizontes creativos: Graduación de la Licenciatura en Comunicación y Diseño https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/graduacion-de-la-licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-2024/ https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/graduacion-de-la-licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-2024/#respond Fri, 13 Dec 2024 18:19:27 +0000 https://www.galileo.edu/facom/?p=18288 En un evento de alegría y festejo, 55 egresados de la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo asistieron al acto de graduación. En este artículo, entérate de lo que sucedió durante la esperada velada y mira las fotografías. La Facultad de Ciencias de la Comunicación de Universidad Galileo celebró con orgullo la graduación […]

The post Nuevos horizontes creativos: Graduación de la Licenciatura en Comunicación y Diseño first appeared on FACOM.

]]>
En un evento de alegría y festejo, 55 egresados de la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo asistieron al acto de graduación. En este artículo, entérate de lo que sucedió durante la esperada velada y mira las fotografías.

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de Universidad Galileo celebró con orgullo la graduación 2024 de la Licenciatura en Comunicación y Diseño, un evento lleno de emociones que destacó el talento, la creatividad y la dedicación de los egresados. 

Otro artículo que te invitamos a leer: ¿Quieres estudiar Licenciatura en Comunicación y Diseño? Conoce las fechas del examen de ubicación

En una ceremonia vibrante y cargada de significado, los 55 graduandos recibieron sus títulos como reconocimiento a años de esfuerzo y aprendizaje, listos para enfrentar los retos del mercado profesional con las herramientas y competencias que adquirieron durante su formación. 

También te puede interesar este otro artículo: Estudiantes capturan en fotografías los rincones de Antigua Guatemala

El evento, que reunió a familiares, amigos, docentes y autoridades académicas, fue una oportunidad para resaltar los logros de los estudiantes, quienes ahora están preparados para aportar soluciones innovadoras en diseño gráfico, producción audiovisual y comunicación estratégica. 

Además de MSc. Rualdo Anzueto, Vice Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, al evento asistieron los directivos de Universidad Galileo:

Pioneros en la revolución de la tecnología, la comunicación y la educación

Durante su discurso, el MSc. Rualdo Anzueto destacó que los graduandos son “pioneros en la revolución de la tecnología, la comunicación y la educación”, y que se encuentran en la vanguardia de un nuevo mundo que ha traído consigo retos y oportunidades sin precedentes. 

“Esta transformación, que podemos llamar ‘educomunicación’, les brinda la capacidad de marcar la pauta en nuevas formas de trabajar, desempeñarse y convertirse en profesionales exitosos”, expresó el Vice Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

Agregó que en todos los ámbitos de la vida, se ha visto una metamorfosis en el comercio electrónico, en la banca, en el marketing digital y en la administración; así como en la educación y la manera de trabajar. 

“Es fundamental reconocer que esta visión ha iniciado una auténtica revolución en la educación. Ustedes han sido preparados para desempeñar trabajos que aún no existen, utilizando tecnologías que todavía no se han inventado”, señaló el MSc. Rualdo Anzueto

“Son de los primeros en estar listos para un mundo laboral más virtual, donde la eficacia y la eficiencia se han incrementado. Estamos ante un mundo creativo en el que la distancia es irrelevante gracias a la interactividad”, añadió. 

Agradecimientos a los docentes

La Lcda. Sofía Fernanda de León González, egresada de la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo, ofreció un discurso en el que recordó episodios de la carrera como los primeros días de clase y la transformación de la carrera presencial a un programa virtual.

Lcda. Sofía de León González

“Agradecemos a nuestros catedráticos, quienes nos impulsaron a amar nuestra carrera, brindándonos el conocimiento que nos ayudó a descubrir nuestra pasión”, expresó. 

“Fomentaron en nosotros el amor por la comunicación y el diseño, guiándonos en el proceso de superar nuestros propios límites”, concluyó la Lcda. Sofía Fernanda de León González.

Para ver todas las fotografías del evento, haz clic aquí.

Si te interesa conocer más acerca de esta carrera, ingresa aquí: Licenciatura en Comunicación y Diseño.

Texto: GES Comunicación Digital

The post Nuevos horizontes creativos: Graduación de la Licenciatura en Comunicación y Diseño first appeared on FACOM.

]]>
https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/graduacion-de-la-licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-2024/feed/ 0
¿Quieres estudiar Licenciatura en Comunicación y Diseño? Conoce las fechas del examen de ubicación https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/quieres-estudiar-licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-conoce-las-fechas-del-examen-de-ubicacion/ https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/quieres-estudiar-licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-conoce-las-fechas-del-examen-de-ubicacion/#respond Thu, 10 Oct 2024 21:29:27 +0000 https://www.galileo.edu/facom/?p=18259 Si estás interesado en inscribirte en la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo, para el ciclo 2025, el primer paso es realizar un examen de ubicación. Te presentamos las fechas y algunas recomendaciones. Uno de los requisitos principales para inscribirte en la Licenciatura en Comunicación y Diseño de la Facultad de Ciencias de […]

The post ¿Quieres estudiar Licenciatura en Comunicación y Diseño? Conoce las fechas del examen de ubicación first appeared on FACOM.

]]>
Si estás interesado en inscribirte en la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo, para el ciclo 2025, el primer paso es realizar un examen de ubicación. Te presentamos las fechas y algunas recomendaciones.

Uno de los requisitos principales para inscribirte en la Licenciatura en Comunicación y Diseño de la Facultad de Ciencias de la Comunicación es realizar el examen de ubicación de Universidad Galileo.

Otro artículo que puedes leer: ¡La Licenciatura en Comunicación y Diseño se renueva! Conoce los nuevos cursos

Te presentamos las próximas fechas para realizar el examen de ubicación que se realizarán en formato online durante 2024 y 2025:

  • 24 Octubre 2024 
  • 14 Noviembre 2024 
  • 28 Noviembre 2024 
  • 05 Diciembre 2024 
  • 12 Diciembre 2024 
  • 04 Enero 2025 
  • 07 Enero 2025 
  • 08 Enero 2025 
  • 09 Enero 2025 
  • 10 Enero 2025 
  • 11 Enero 2025

También puedes leer este artículo: Licenciatura en Comunicación y Diseño: ¡Sin fronteras!

Foto: Shutterstock

Para solicitar un examen de ubicación, debes ingresar a la página de Admisiones, realizar la asignación del examen de ubicación y procesar tu pago.

El día programado debes presentar tu documento de identificación, el recibo del pago, realizar el examen. Al terminar el examen, se te informará la fecha y hora de entrega de resultados.

Prepárate para un examen de ubicación

Universidad Galileo ofrece en su portal y de manera gratuita Guías de Estudio para los exámenes de ubicación de sus Ingenierías y Licenciaturas. Las áreas de estudio que cuentan con esta Guía para la evaluación, según su carrera de interés, son:

  • Matemática
  • Física
  • Computación
  • Química
  • Biología
  • Investigación de proyectos
  • Diplomacia y Relaciones Internacionales
  • Imagen Pública y Medios de Comunicación

Conoce la Licenciatura en Comunicación y Diseño

Universidad Galileo, por medio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ofrece la Licenciatura en Comunicación y Diseño, programa completamente online y que es el único en Guatemala que une la comunicación y el diseño en una misma carrera.

Foto: Shutterstock

Algunas de las áreas de estudio de este programa educativo que están relacionadas con la personalización y el emprendimiento son:

  • Investigación, Marketing y Ciencias de la Comunicación
  • Formación gerencial y desarrollo asertivo de proyectos
  • Diseño interactivo de marcas, productos y servicios
  • Visualización creativa de ideas y emprendimientos
  • Producción y realización visual, audiovisual e interactiva
  • Desarrollo personal, cultural e intercultural
  • Software interactivo con nuevas tecnologías para la comunicación y el diseño
  • Comunicación organizacional e intercultural, relaciones públicas y diplomáticas

Esta carrera inculca valores fundamentados en la libertad de investigación y expresión, y motiva el uso de las tecnologías y los medios de comunicación para la creación de contenidos significativos, con una actitud innovadora, crítica, reflexiva y ética.

Si estás interesado en conocer más acerca de las fechas de los exámenes de ubicación de Universidad Galileo o descargar las guías de estudio respectivas, ingresa aquí.

Texto: GES Comunicación Digital

The post ¿Quieres estudiar Licenciatura en Comunicación y Diseño? Conoce las fechas del examen de ubicación first appeared on FACOM.

]]>
https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/quieres-estudiar-licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-conoce-las-fechas-del-examen-de-ubicacion/feed/ 0
Celebran el Día del Diseñador Gráfico con charlas acerca de inteligencia artificial https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/celebran-el-dia-del-disenador-grafico-con-charlas-acerca-de-inteligencia-artificial/ https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/celebran-el-dia-del-disenador-grafico-con-charlas-acerca-de-inteligencia-artificial/#respond Thu, 12 Sep 2024 21:05:24 +0000 https://www.galileo.edu/facom/?p=18229 La Facultad de Ciencias de la Comunicación celebró el Día del Diseñador Gráfico con una serie de charlas acerca de la inteligencia artificial, tecnología que está revolucionando el diseño gráfico y la comunicación social al mejorar la eficiencia, la personalización y la capacidad de análisis. La inteligencia artificial (IA) está teniendo un impacto significativo en […]

The post Celebran el Día del Diseñador Gráfico con charlas acerca de inteligencia artificial first appeared on FACOM.

]]>
La Facultad de Ciencias de la Comunicación celebró el Día del Diseñador Gráfico con una serie de charlas acerca de la inteligencia artificial, tecnología que está revolucionando el diseño gráfico y la comunicación social al mejorar la eficiencia, la personalización y la capacidad de análisis.

La inteligencia artificial (IA) está teniendo un impacto significativo en el diseño gráfico y la comunicación social, transformando la forma en que se crean y distribuyen los contenidos.

Otro artículo que puedes leer: ¡La Licenciatura en Comunicación y Diseño se renueva! Conoce los nuevos cursos

La Facultad de Ciencias de la Comunicación celebró con los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación y Diseño el Día del Diseñador Gráfico con un evento en formato híbrido que incluyó tres charlas acerca de IA generativa. Las conferencias y los expositores fueron:

  • “Fundamentos de la inteligencia artificial”, por el Dr. Miguel Morales
  • «La evolución del diseño gráfico en la era de la inteligencia artificial», por David Iván Punaro, también conocido como David Doce
  • Taller: «Utilizando aplicaciones de inteligencia artificial», por el Ing. Luis Jiménez

También puedes leer este artículo: ¿Qué es diseño gráfico?

MSc. Rualdo Anzueto, Vice Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, recordó la respuesta de un Presidente de Estados Unidos, hace 80 años, a la pregunta de qué pensaba acerca de la revolución industrial y los avances tecnológicos que surgían en ese tiempo.

Licda. Karla López

“El Presidente, con un buen criterio, dijo que tal vez una máquina podía hacer el trabajo de 50 hombres, pero ninguna máquina haría el trabajo de hombres y mujeres extraordinarios”, comentó el Vice Decano.

“La Facultad de Ciencias de la Comunicación tiene hombres y mujeres extraordinarios con los catedráticos, el personal administrativo y en sus estudiantes”, agregó el experto de Universidad Galileo.

Aprendizaje de IA para el diseñador gráfico

La primera conferencia fue “Fundamentos de la inteligencia artificial”, impartida por el Dr. Miguel Morales, Director del Área de Educación Digital de Universidad Galileo y autor de los libros “ChatGPT para profesores: 90 plantillas para crear prompts efectivos para la enseñanza” y “Guía práctica de cómo utilizar ChatGPT para la investigación científica”.

Dr. Miguel Morales

El experto de Universidad Galileo comentó que en el Departamento GES tiene a su cargo a cinco diseñadores gráficos, a quienes les ha solicitado desde hace diez meses, utilizar la IA en sus creaciones.

“Ha sido un poquito difícil despegarse del famoso Photoshop, pero debemos tener abierta la mente acerca de tener otro tipo de herramientas que nos pueden apoyar”, agregó.

El Dr. Miguel Morales también explicó que ve a la IA como un aliado y que no piensa que esta tecnología llegará a sustituir los trabajos de un diseñador gráfico. 

“Sin embargo, el diseñador gráfico que sabe IA, nos puede sustituir porque será más efectivo y productivo, y en muchos casos podrá hacer muchas cosas más con el manejo de un software”, añadió.

El trabajo de un diseñador gráfico

La segunda charla llevó por nombre «La evolución del diseño gráfico en la era de la inteligencia artificial», y estuvo a cargo de David Doce, diseñador con más de ocho años de experiencia y quien ha colaborado con más de mil marcas.

Actualmente comparte su conocimiento con una comunidad de más de 15 mil creativos de diferentes partes del mundo por medio de sus redes sociales, en donde enseña el uso de herramientas como Illustrator y Photoshop, e imparte lecciones sobre marketing, inteligencia artificial y consejos para potenciar la creatividad.

Para el experto, el trabajo a largo plazo de un diseñador gráfico es más que tomar un programa de diseño o un software de IA para entregar un gráfico a un cliente.

“Realmente nuestro trabajo, el que yo profeso, es que justamente cada una de las imágenes y cada uno de los procesos los cuales se entregan, cumplen una función, la cual es cumplir un sueño”, expresó David Doce

“Cada marca, cada empresa y cada negocio tienen por detrás un sueño, una meta, un objetivo; la vida del empresario, del dueño, de los socios que quieren cumplir una mejor vida, una mejor casa, un viaje”, añadió.

Aprovechar la IA

El evento se cerró con el taller «Utilizando aplicaciones de inteligencia artificial», que dirigió el Msc. Luis Jiménez, Ingeniero en Sistemas con Maestría en Investigación de Operaciones e investigador de Universidad Galileo. 

El también experto en impresión en 3D y blockchain, presentó y explicó el uso de Stable Diffusion, un modelo de aprendizaje automático para generar imágenes digitales de alta calidad a partir de descripciones en lenguaje natural o estímulos.

Msc. Luis Jiménez

La Licda. Karla López, Coordinadora Académica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, concluyó que la IA está cambiando la forma en que se enseña y aprende, y está haciendo la educación más accesible y eficiente, y sobre todo desarrollando experiencias de aprendizaje más interactivas e inmersivas.

“Definitivamente, tanto docentes como estudiantes, debemos adquirir nuevas competencias digitales para utilizar de manera efectiva la IA en el contexto educativo. Hoy conocimos la gran cantidad de herramientas que tenemos a disposición, entonces tenemos que sacarle provecho”, concluyó.

Para ver todas las fotografías del evento, puedes dar clic en este link.

Si estás interesado en estudiar la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo, ingresa aquí.

Texto: GES Comunicación Digital

The post Celebran el Día del Diseñador Gráfico con charlas acerca de inteligencia artificial first appeared on FACOM.

]]>
https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/celebran-el-dia-del-disenador-grafico-con-charlas-acerca-de-inteligencia-artificial/feed/ 0
Licenciatura en Comunicación y Diseño: ¡Sin fronteras! https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-sin-fronteras/ https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-sin-fronteras/#respond Fri, 14 Jun 2024 17:39:30 +0000 https://www.galileo.edu/facom/?p=17929 Estudia sin importar en donde te encuentres. Gracias a su formato online, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de Universidad Galileo, ofrece la Licenciatura en Comunicación (dos carreras en una) a todas partes del mundo. Conoce más al respecto en este artículo. En el mundo actual, la educación superior se transforma de manera rápida, […]

The post Licenciatura en Comunicación y Diseño: ¡Sin fronteras! first appeared on FACOM.

]]>
Estudia sin importar en donde te encuentres. Gracias a su formato online, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de Universidad Galileo, ofrece la Licenciatura en Comunicación (dos carreras en una) a todas partes del mundo. Conoce más al respecto en este artículo.

En el mundo actual, la educación superior se transforma de manera rápida, adaptándose a las necesidades de los estudiantes. Una de las instituciones pioneras en esta evolución es Universidad Galileo, que ofrece la Licenciatura en Comunicación y Diseño en un formato completamente online. 

También puedes leer: Inscripciones Galileo 2025: Conoce las fechas de los exámenes de ubicación para la Licenciatura en Comunicación y Diseño.

Esta modalidad, ofrecida por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, no solo rompe barreras geográficas, sino que también proporciona una serie de ventajas que hacen que esta opción educativa sea ideal para estudiantes en todas las regiones del mundo.

En este artículo te compartimos información acerca de la Licenciatura en Comunicación y Diseño, así como las principales ventajas de estudiar esta carrera, desde cualquier lugar de Centroamérica, en Universidad Galileo.

Otro artículo que te interesará leer: ¡La Licenciatura en Comunicación y Diseño se renueva! Conoce los nuevos cursos

Foto: Shutterstock

Dos carreras en una

La Licenciatura en Comunicación y Diseño de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Universidad Galileo busca formar a la nueva generación de creativos, con un nuevo pensum enfocado en áreas de innovación y tecnología. 

Este programa académico es único en su rama, ya que combina lo mejor de las disciplinas de la comunicación social y el diseño gráfico, con el objetivo de preparar al alumno para destacar en un mundo cada vez más conectado.

Universidad Galileo ofrece Licenciatura en Comunicación y Diseño en formato online, con clases interactivas en la que el alumno tiene la oportunidad de participar en tiempo real con docentes y compañeros.

Algunas de las áreas de estudio destacadas de este programa académico de la Facultad de Ciencias de la Comunicación son:

  • Investigación, marketing y ciencias de la comunicación
  • Formación gerencial y desarrollo asertivo de proyectos
  • Diseño interactivo de marcas, productos y servicios
  • Software interactivo con nuevas tecnologías para la comunicación y el diseño
  • Visualización creativa de ideas y emprendimientos
  • Producción y realización visual, audiovisual e interactiva
  • Desarrollo personal, cultural e intercultural
  • Comunicación organizacional e intercultural, relaciones públicas y diplomáticas
Foto: Shutterstock

Accesibilidad para las clases

Una de las ventajas más destacadas de la modalidad online es la accesibilidad. Estudiar la Licenciatura en Comunicación y Diseño en Universidad Galileo significa que puedes acceder a una educación de calidad sin importar dónde te encuentres. 

Sin importar en qué continente resides, la plataforma online te permite asistir a clases, participar en discusiones y entregar trabajos desde donde te encuentres.

Foto: Shutterstock

Comunicación y diseño: Educación de alta calidad

Universidad Galileo se destaca por su compromiso con la calidad educativa. Por medio de su plataforma online, la institución ofrece el mismo nivel de rigor académico y excelencia que en sus programas presenciales. 

Los cursos están diseñados e impartidos por profesores altamente calificados, y los estudiantes tienen acceso a una amplia gama de recursos digitales que enriquecen su experiencia de aprendizaje.

Innovación y actualización constante

La industria de la comunicación y el diseño está en constante evolución, y Universidad Galileo se asegura de que sus programas estén siempre actualizados con las últimas tendencias y tecnologías. 

Este año, la Licenciatura en Comunicación y Diseño incluye nuevos cursos que abordan los temas de generación de contenido con inteligencia artificial y gerencia de personal.

De esta manera, los estudiantes aprenden a utilizar herramientas de vanguardia y a aplicar técnicas innovadoras en sus proyectos, como preparación para enfrentar los desafíos del mercado laboral moderno.

Foto: Shutterstock

Desarrollo de habilidades digitales

En un mundo cada vez más digitalizado, tener habilidades sólidas en herramientas y plataformas online es esencial. 

Al estudiar en formato online, no solo adquieres conocimientos específicos de comunicación y diseño, sino que también te familiarizas con el entorno digital, desarrollando competencias que son altamente valoradas en el mercado laboral actual.

Si estás interesado en inscribirte en esta carrera o conocer más acerca de este programa académico, ingresa aquí: Licenciatura en Comunicación y Diseño.

Texto: GES Comunicación Digital

The post Licenciatura en Comunicación y Diseño: ¡Sin fronteras! first appeared on FACOM.

]]>
https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-sin-fronteras/feed/ 0
¡La Licenciatura en Comunicación y Diseño se renueva! Conoce los nuevos cursos https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-cursos-nuevos/ https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-cursos-nuevos/#respond Sat, 08 Jun 2024 00:05:23 +0000 https://www.galileo.edu/facom/?p=17914 Inteligencia artificial, habilidades gerenciales, innovación y experiencia laboral son algunas de las áreas de conocimiento de los nuevos cursos de la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo. ¡Conócelos en este artículo! Con el objetivo de asegurar que sus estudiantes reciban una educación relevante, actualizada y de alta calidad, la Facultad de Ciencias de […]

The post ¡La Licenciatura en Comunicación y Diseño se renueva! Conoce los nuevos cursos first appeared on FACOM.

]]>
Inteligencia artificial, habilidades gerenciales, innovación y experiencia laboral son algunas de las áreas de conocimiento de los nuevos cursos de la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo. ¡Conócelos en este artículo!

Con el objetivo de asegurar que sus estudiantes reciban una educación relevante, actualizada y de alta calidad, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Universidad Galileo actualizó el pensum de la Licenciatura en Comunicación y Diseño.

También puedes leer: Inscripciones Galileo: Conoce las fechas de los exámenes de ubicación para la Licenciatura en Comunicación y Diseño.

Esto no solo mejora la preparación y la competitividad de los egresados en el mercado laboral, sino que también contribuye al desarrollo integral de los estudiantes y al cumplimiento de estándares académicos y profesionales.

Otro artículo que te puede interesar leer: La industria busca estrategas de comunicación y redes sociales, según informes internacionales.

Foto: Shutterstock

Dentro de este proceso, ahora la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo cuenta con nuevos cursos, los cuales son:

  • Fundamentos de la Inteligencia Artificial
  • Creación de Contenidos con Inteligencia Artificial -IA
  • Diseño de la Experiencia Laboral
  • Administración de la Innovación y la Conectividad 
  • Técnicas Gerenciales 
  • Coyuntura de la Evolución Digital

Acompáñanos a conocer de qué tratan, cuáles son sus características y qué competencias buscan fortalecer en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Fundamentos de la Inteligencia Artificial 

El curso de Fundamentos de Inteligencia Artificial está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión básica de los conceptos fundamentales, aplicaciones e implicaciones de la Inteligencia Artificial (IA). 

Por medio de una combinación de teoría, ejemplos prácticos y proyectos, los estudiantes desarrollarán habilidades para comprender, analizar y aplicar técnicas de IA en diversos contextos creativos y comunicativos. 

Este curso proporcionará a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para comprender, aplicar y reflexionar sobre el impacto de la IA en el campo de la comunicación y el diseño, preparándolos para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología en constante evolución. 

Foto: Shutterstock

Creación de Contenidos con Inteligencia Artificial

El curso Creación de Contenidos con Inteligencia Artificial se centra en explorar las aplicaciones avanzadas de la IA para la creación de contenidos para medios de comunicación y diseño. 

Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas y técnicas de IA para generar contenido creativo, personalizado y relevante en formatos como texto, imágenes, audio y video. 

El curso proporcionará a los estudiantes una experiencia práctica y avanzada en la aplicación de la IA en la creación de contenidos, con el objetivo de prepararlos para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en un mundo digital impulsado por la IA.

Diseño de la Experiencia Laboral 

Diseño de la Experiencia Laboral es un curso que se enfocará en el diseño de experiencias laborales compartidas que permitan a los estudiantes acercarse a la realidad laboral, establecer conexiones profesionales y crear una base sólida para su futura carrera en el campo de la comunicación y el diseño. 

La competencia general que busca fortalecer es la preparación de los estudiantes para comprender el mundo laboral de manera profesional, efectiva y satisfactoria. 

Su valor académico es promover la importancia de la auto evaluación profesional y el desarrollo de su responsabilidad para estimular su inserción económica al mercado laboral, tanto en Guatemala como en otro país del mundo.

Foto: Shutterstock

Administración de la Innovación y la Conectividad 

El curso Administración de la innovación y la Conectividad tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para gestionar la innovación y la conectividad en el contexto de la industria de la comunicación y el diseño. 

Se explorarán conceptos clave relacionados con la innovación tecnológica, la transformación digital y la gestión de proyectos creativos en un entorno altamente conectado y cambiante. 

Su competencia general es comprender los conceptos clave relacionados con la innovación y la conectividad en la industria de la comunicación y el diseño. 

Técnicas Gerenciales 

Técnicas Gerenciales presenta los conceptos fundamentales de la planeación, organización, dirección y control de las técnicas gerenciales, ante un marco de retos y desafíos derivados de la globalización en las organizaciones con las mejores prácticas de trabajo. 

La competencia general del curso es dar a conocer los conceptos y principios en torno a las técnicas gerenciales. 

Se impartirá por medio de experiencias de aprendizaje centradas en la exposición y el manejo verbal de datos, conceptos y principios científicos, destinadas a formar la capacidad de resolución de problemas y el desarrollo del pensamiento crítico.

Foto: Shutterstock

Coyuntura de la evolución digital 

Coyuntura de la evolución digital es un curso que examinará las tendencias emergentes y los desarrollos actuales en el ámbito digital, con un enfoque en su impacto en la comunicación y el diseño. 

Los estudiantes analizarán casos de estudio, estudios de mercado y discutirán sobre los desafíos y oportunidades que presenta la evolución digital en la práctica profesional. 

Proporcionará a los estudiantes una comprensión sólida de las dinámicas de la evolución digital y las herramientas necesarias para navegar de manera efectiva en un mundo digital en constante transformación. 

Si estás interesado en conocer más acerca de esta carrera de Universidad Galileo, ingresa aquí: Licenciatura en Comunicación y Diseño.

Texto: GES Comunicación Digital

The post ¡La Licenciatura en Comunicación y Diseño se renueva! Conoce los nuevos cursos first appeared on FACOM.

]]>
https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-cursos-nuevos/feed/ 0
Inscripciones Galileo: Conoce las fechas para los exámenes de ubicación https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/inscripciones-galileo-conoce-las-fechas-para-los-examenes-de-ubicacion/ https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/inscripciones-galileo-conoce-las-fechas-para-los-examenes-de-ubicacion/#respond Fri, 07 Jun 2024 17:46:33 +0000 https://www.galileo.edu/facom/?p=17908 Te explicamos la importancia y cómo acceder a los exámenes de ubicación, que son requisitos de importancia para estudiar Licenciatura en Comunicación y Diseño en Universidad Galileo.  Los exámenes de ubicación de la Universidad Galileo son esenciales para evaluar los conocimientos y habilidades de los aspirantes a sus programas académicos. Otro artículo que puedes leer: […]

The post Inscripciones Galileo: Conoce las fechas para los exámenes de ubicación first appeared on FACOM.

]]>
Te explicamos la importancia y cómo acceder a los exámenes de ubicación, que son requisitos de importancia para estudiar Licenciatura en Comunicación y Diseño en Universidad Galileo. 

Los exámenes de ubicación de la Universidad Galileo son esenciales para evaluar los conocimientos y habilidades de los aspirantes a sus programas académicos.

Otro artículo que puedes leer: La industria busca estrategas de comunicación y redes sociales, según informes internacionales

Diseñadas para medir competencias en áreas específicas como matemáticas, física y computación, entre otras disciplinas relevantes, estas pruebas no solo permiten a los estudiantes demostrar su potencial académico, sino que también los preparan para los desafíos del aprendizaje universitario.

Si estás interesado en estudiar la Licenciatura en Comunicación y Diseño, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Universidad Galileo, esta guía te proporcionará toda la información que necesitas sobre el examen de ubicación.

También te puede interesar leer este artículo: ¿Qué es diseño gráfico?

Áreas a Evaluar

Los exámenes de ubicación cubren diversas áreas académicas según el programa al que se aspira ingresar. Las principales disciplinas evaluadas incluyen:

  • Matemáticas: Fundamental para todas las ingenierías y ciencias exactas.
  • Física: Importante para ingenierías y ciencias aplicadas.
  • Computación: Enfocado en ingenierías y ciencias aplicadas.
  • Química: Esencial para carreras en ciencias químicas y biológicas.
  • Otras Disciplinas: Dependiendo del programa, pueden incluir evaluaciones en áreas como medios de comunicación, entre otros.

Fechas clave y proceso de inscripción

La temporada de exámenes de ubicación comienza el 27 de junio de 2024. Desde esta fecha, todos los aspirantes pueden reservar su espacio en las fechas establecidas. Las próximas fechas disponibles son:

  • 25 de julio, 2024
  • 29 de agosto, 2024
  • 26 de septiembre, 2024
  • 10 y 24 de octubre, 2024
  • 14 y 28 de noviembre, 2024
  • 05 y 12 de diciembre, 2024
  • 04 y 07 de enero, 2025

Pasos para Realizar el Examen de Ubicación

  • Visitar la página de admisiones: Admisiones Galileo.
  • Elegir la fecha del examen: Selecciona una fecha disponible para realizar tu prueba.
  • Iniciar sesión: Usa tu cuenta de Gmail o Facebook para acceder al sistema.
  • Seleccionar carrera: Ingresa tus datos personales y elige la carrera de tu interés.
  • Descargar y pagar la boleta: Realiza el pago en Banco Industrial, ya sea en línea o en una agencia.
  • Confirmación y examen: Recibe un correo de confirmación con el enlace para el examen.
  • Resultados: Obtén tus resultados por correo electrónico en unos días.
Foto: Shutterstock

Recursos para la Preparación

La Universidad Galileo facilita la preparación de sus futuros estudiantes proporcionando guías de estudio gratuitas, accesibles a través de su portal de admisiones. 

Estas guías, organizadas por áreas de estudio y tipos de carrera, son herramientas valiosas para familiarizarse con el contenido del examen y maximizar las posibilidades de éxito.

Descarga las guías de estudio aquí: Guías de Estudio.

Apoyo y Contacto

Para cualquier duda o información adicional, los aspirantes pueden contactar al Departamento de Promoción y Bienestar Estudiantil de la Universidad Galileo:

Teléfono: (502) 2423-8000

Correo electrónico: info@galileo.edu

Oficina: Torre 1 Galileo, nivel 3 Campus Central, Universidad Galileo

Texto: GES Comunicación Digital

The post Inscripciones Galileo: Conoce las fechas para los exámenes de ubicación first appeared on FACOM.

]]>
https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/inscripciones-galileo-conoce-las-fechas-para-los-examenes-de-ubicacion/feed/ 0
¿Qué es diseño gráfico? https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/que-es-diseno-grafico/ https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/que-es-diseno-grafico/#respond Tue, 30 Apr 2024 22:03:02 +0000 https://www.galileo.edu/facom/?p=17820 El objetivo principal del diseño gráfico es transmitir un mensaje de manera clara y efectiva, captando la atención del espectador y comunicando la información de manera visualmente atractiva. Conoce más al respecto y entérate de qué trata la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo. El diseño gráfico es una disciplina creativa que utiliza […]

The post ¿Qué es diseño gráfico? first appeared on FACOM.

]]>
El objetivo principal del diseño gráfico es transmitir un mensaje de manera clara y efectiva, captando la atención del espectador y comunicando la información de manera visualmente atractiva. Conoce más al respecto y entérate de qué trata la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo.

El diseño gráfico es una disciplina creativa que utiliza imágenes, texto y elementos visuales para comunicar mensajes o ideas de manera efectiva y atractiva. 

Los diseñadores gráficos combinan arte y tecnología para crear diseños que pueden aparecer en una variedad de medios, como impresiones físicas, medios digitales, publicidad, branding, empaques, y más.

También puedes leer este artículo: Hacia la vanguardia creativa: Tendencias que definen el mundo del diseño gráfico

El desarrollador y comercializador de productos de software HubSpot explica que el diseño gráfico está “en todos lados: en los anuncios de la calle, en las publicaciones en redes sociales y en los logotipos de las marcas”. 

“Quizá esta disciplina sea más amplia de lo que asumimos en una primera impresión, ya que tiene puntos de contacto con la moda, la publicidad y hasta la psicología: todo aquello que emplee la comunicación gráfica”, agrega.

Otro artículo que te llamará la atención: La industria busca estrategas de comunicación y redes sociales, según informes internacionales

Foto: Shutterstock

Diseño gráfico para comunicar mensajes

Ellen Lupton, reconocida diseñadora gráfica, curadora y escritora estadounidense, escribe en su libro «Thinking with Type«, que el diseño gráfico como «el arte y la práctica de combinar imágenes y texto para comunicar mensajes de manera visualmente efectiva». 

Por su parte, el libro «Graphic Design: The New Basics«, el diseño gráfico es definido como «la disciplina creativa que se centra en la organización visual de elementos como texto, imágenes, formas y colores para comunicar mensajes de manera efectiva y persuasiva».

El proceso de diseño gráfico para comunicar mensajes implica varias etapas, que incluyen:

  • Investigación del cliente y del público objetivo
  • Desarrollo de conceptos
  • Creación de bocetos y borradores
  • Selección de colores y tipografías
  • Y producción de elementos gráficos y la entrega final del diseño, entre otros

Además, los diseñadores gráficos suelen utilizar software especializado como Adobe Photoshop, Illustrator e InDesign, entre otros, para crear sus obras.

¿Dónde puedes ver diseño gráfico?

Algunos ejemplos de cómo se utiliza el diseño gráfico en diferentes contextos para comunicar mensajes e ideas de manera efectiva y atractiva son.

Logotipos: Marcas reconocidas como Apple, Coca-Cola y Nike tienen logotipos icónicos que han sido diseñados para transmitir la identidad y los valores de la empresa.

Diseño web y multimedia: Páginas web, aplicaciones móviles y contenido multimedia utilizan diseño gráfico para crear interfaces intuitivas y atractivas para los usuarios, incluyendo elementos como botones, iconos, animaciones y gráficos.

Foto: Shutterstock

Publicidad impresa: Los anuncios en revistas, periódicos y carteles suelen utilizar diseño gráfico para captar la atención del espectador y transmitir un mensaje claro. Por ejemplo, un cartel publicitario de una película con imágenes llamativas y texto destacado.

Diseño de empaques: Los envases de productos como alimentos, cosméticos y electrónicos requieren diseño gráfico para atraer a los consumidores y comunicar información importante, como el contenido, las características y la marca.

Identidad corporativa: El diseño gráfico se utiliza para crear una identidad visual coherente para empresas y organizaciones, que puede incluir elementos como logotipos, paletas de colores, tipografías y pautas de diseño.

Diseño editorial: Libros, revistas y periódicos emplean diseño gráfico para organizar el contenido de manera atractiva, incluyendo la diagramación de páginas, selección de tipografías y la incorporación de elementos visuales como imágenes y gráficos.

Estudia Comunicación y Diseño Gráfico

Un profesional de diseño gráfico debe tener una sólida comprensión de los principios de diseño, habilidades técnicas para utilizar herramientas y software especializado, creatividad para generar ideas innovadoras, y habilidades de comunicación y gestión del tiempo para trabajar de manera efectiva en equipos y cumplir con los requisitos del proyecto.

Universidad Galileo, por medio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ofrece la Licenciatura en Comunicación y Diseño, la única carrera en Guatemala que integra la comunicación y el diseño en un programa competitivo en el mundo globalizado actual.

Foto: Shutterstock

Esta carrera surge de la necesidad de la industria de contar con comunicadores-diseñadores preparados para la elaboración de materiales gráficos, audiovisuales y digitales, que incluyan los factores de movimiento y tiempo en el espacio virtual y en los espacios impresos que tradicionalmente se han utilizado para la comunicación. 

Los profesionales de la comunicación y el diseño, egresados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, están preparados en procesos conceptuales y teorías cognitivas que dan forma comprensible a la comunicación en cualquier medio, sea este impreso o virtual.

Algunas de las áreas de estudio destacadas de la Licenciatura en Diseño y Comunicación son:

  • Investigación, marketing y ciencias de la comunicación
  • Desarrollo personal, cultural e intercultural
  • Formación gerencial y desarrollo asertivo de proyectos
  • Diseño interactivo de marcas, productos y servicios
  • Visualización creativa de ideas y emprendimientos
  • Producción y realización visual, audiovisual e interactiva
  • Software interactivo con nuevas tecnologías para la comunicación y el diseño
  • Comunicación organizacional e intercultural, relaciones públicas y diplomáticas

Si estás interesado en estudiar esta carrera en Universidad Galileo, ingresa aquí: Licenciatura en Diseño y Comunicación.

Texto: GES Comunicación Digital

The post ¿Qué es diseño gráfico? first appeared on FACOM.

]]>
https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/que-es-diseno-grafico/feed/ 0
Hacia la vanguardia creativa: Tendencias que definen el mundo del diseño gráfico https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/hacia-la-vanguardia-creativa-tendencias-que-definen-el-mundo-del-diseno-grafico/ https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/hacia-la-vanguardia-creativa-tendencias-que-definen-el-mundo-del-diseno-grafico/#respond Fri, 22 Mar 2024 17:21:32 +0000 https://www.galileo.edu/facom/?p=17807 Los avances tecnológicos y las influencias culturales han impulsado que, entre las tendencias en diseño gráfico para 2024, se encuentren la asistencia de inteligencia artificial, collage en movimiento, realidad aumentada y 3D. Conoce más en este artículo. Cuando hablamos de las tendencias en diseño gráfico, nos referimos a los patrones o estilos visuales que emergen […]

The post Hacia la vanguardia creativa: Tendencias que definen el mundo del diseño gráfico first appeared on FACOM.

]]>
Los avances tecnológicos y las influencias culturales han impulsado que, entre las tendencias en diseño gráfico para 2024, se encuentren la asistencia de inteligencia artificial, collage en movimiento, realidad aumentada y 3D. Conoce más en este artículo.

Cuando hablamos de las tendencias en diseño gráfico, nos referimos a los patrones o estilos visuales que emergen y evolucionan en la industria del diseño en un período de tiempo determinado. Estas reflejan cambios en la estética, la tecnología, las preferencias del consumidor y las influencias culturales. 

Otro artículo que puedes leer: La industria busca estrategas de comunicación y redes sociales, según informes internacionales

Las tendencias en diseño gráfico no son reglas fijas, sino más bien indicativos de lo que está en demanda o de moda en un momento dado. Algunas tendencias pueden ser efímeras y desaparecer rápidamente, mientras que otras pueden tener un impacto duradero en la forma en que se crea y se percibe el diseño.

Te presentamos algunas de las técnicas de diseño gráfico que medios especializados aseguran que serán las más esperadas y solicitadas por los clientes, la mayoría de estas impulsadas por avances tecnológicos actuales.

También puede interesarte leer: La animación audiovisual: Una importante área de estudio

Asistencia con inteligencia artificial

Shutterstock, uno de los repertorios estadounidense más importantes de fotografía y vídeo, y proveedor de herramientas de edición, prevé en su artículo “¿Cuáles son las mayores tendencias de diseño este 2024?”, que se verá una gran cantidad de diseños asistidos por Inteligencia artificial (IA). 

Según Shutterstock, además de convertirse rápidamente en una herramienta de diseño comúnmente utilizada para reunir paletas de colores, generar imágenes y crear diseños rápidos, la IA también está ejerciendo su influencia en un sentido más estético. 

“Desde retratos hiperrealistas hasta representaciones 3D abstractas y maquetas de productos inspiradas en Metaverso, integrar una estética de IA en sus diseños es una forma rápida de aprovechar el estado de ánimo hiperreal de 2024”, asegura.

Realidad aumentada y 3D

La agencia pionera en marketing digital InboundCycle, en su artículo “Tendencias visuales en 2024”, apuesta que en el diseño gráfico del 2024, la palabra clave será «inmersión», ya que la creación de elementos en 3D y el uso de la realidad aumentada (AR) se convertirán en la norma para el contenido visual. 

“Desde publicidad hasta experiencias de usuario, el diseño 3D y la AR añadirán complejidad y una perspectiva extra a las historias visuales, transformando la manera en que interactuamos y experimentamos el mundo visual en diversas plataformas y aplicaciones”, dice la agencia. 

Collage en movimiento o de animación

Por su parte, la afamada aplicación de edición de plantillas en línea para crear presentaciones y gráficos Canva, se decanta por el collage en movimiento o de animación en su mini-sitio 2024 Design Trends.

Este tipo de collage es un reensamblaje completo de la animación original en un nuevo estilo visual abstracto que imita la forma espacio-temporal. La imagen se anima de acuerdo con la forma y el movimiento del original.

“El movimiento logra cautivar al público de una manera exitosa, siendo una tendencia especialmente llamativa. Se inspira en la cultura de los fanzines, los álbumes de recortes hechos a mano y los collages de todos”, complementa Canva.

Estudia comunicación y diseño

Universidad Galileo, por medio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ofrece la Licenciatura en Diseño y Comunicación, la cual capacita a sus estudiantes en cómo con la comunicación y el diseño se pueden dar soluciones de comunicación visual y audiovisual que busquen ser social, ambiental y culturalmente eficaces.

El egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación tiene una comprensión profunda tanto de los principios de la comunicación como de los fundamentos del diseño gráfico y la creatividad. 

Además, están actualizados en las últimas tendencias en tecnología y marketing digital. Algunas de las habilidades y conocimientos necesarios de un profesional de comunicación y diseño son: 

  • Diseño gráfico y visual 
  • Comunicación visual 
  • Marketing y publicidad 
  • Redacción y edición de contenidos 
  • Tecnología y herramientas digitales 

El profesional de comunicación y diseño debe tener habilidades en diseño gráfico y visual, incluyendo el uso de herramientas de software de diseño como Adobe Photoshop, Illustrator y InDesign.

Algunas de las áreas de estudio destacadas de la Licenciatura en Diseño y Comunicación son:

  • Investigación, marketing y ciencias de la comunicación
  • Formación gerencial y desarrollo asertivo de proyectos
  • Diseño interactivo de marcas, productos y servicios
  • Software interactivo con nuevas tecnologías para la comunicación y el diseño
  • Visualización creativa de ideas y emprendimientos
  • Producción y realización visual, audiovisual e interactiva
  • Desarrollo personal, cultural e intercultural
  • Comunicación organizacional e intercultural, relaciones públicas y diplomáticas

Si estás interesado en estudiar esta carrera en Universidad Galileo, ingresa aquí: Licenciatura en Diseño y Comunicación.

Texto: GES Comunicación Digital

The post Hacia la vanguardia creativa: Tendencias que definen el mundo del diseño gráfico first appeared on FACOM.

]]>
https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/hacia-la-vanguardia-creativa-tendencias-que-definen-el-mundo-del-diseno-grafico/feed/ 0
Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Diseño destaca en competencia de baile https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/estudiante-de-la-licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-destaca-en-competencia-de-baile/ https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/estudiante-de-la-licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-destaca-en-competencia-de-baile/#respond Thu, 15 Feb 2024 18:57:44 +0000 https://www.galileo.edu/facom/?p=17784 Isabella Velásquez es estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Diseño de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Conversamos con ella acerca de su pasión por la danza, sus recientes logros y su experiencia como estudiante de Universidad Galileo. Una de las formas de expresión artísticas que utiliza el cuerpo como instrumento principal, y […]

The post Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Diseño destaca en competencia de baile first appeared on FACOM.

]]>
Isabella Velásquez es estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Diseño de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Conversamos con ella acerca de su pasión por la danza, sus recientes logros y su experiencia como estudiante de Universidad Galileo.

Una de las formas de expresión artísticas que utiliza el cuerpo como instrumento principal, y que es una de las más reconocidas en el mundo, es la danza. Se trata de un arte en el que los movimientos corporales y la expresión emocional se combinan para crear una composición visual y estética. 

La danza puede llevarse a cabo de diversas maneras, en diferentes estilos y tradiciones, y puede transmitir una amplia gama de emociones, historias y mensajes.

También puedes leer el artículo: MSc. David Castillo: El valor de la animación audiovisual en la comunicación

Existen numerosos estilos de danza en todo el mundo, que varían según la cultura, la historia y las influencias regionales. Cada estilo tiene sus propias técnicas, movimientos característicos y formas de expresión.

Además de su componente artístico, la danza también puede tener funciones sociales, ceremoniales, religiosas o terapéuticas. En muchos casos, la danza se utiliza como una forma de comunicación no verbal y puede ser una poderosa herramienta para expresar sentimientos, contar historias o celebrar eventos importantes.

Otro artículo que te interesará leer: Relaciones Públicas: Una disciplina de comunicación estratégica

Isabella Velásquez, estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Diseño, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, lleva años en el estudio y ensayo de la danza, y ha participado en varias competencias.

En esta última All Dance World 2023, en Orlando, Florida (Estados Unidos), Isabella compitió en el grupo conformado por bailarinas de Argentina, Chile, Colombia, Portugal y España.

En este evento internacional, en Danza Contemporánea alcanzó el 1er. Lugar (acreditación 1er. Corybant), y en Ballet Neoclásico obtuvo el 1er. Lugar (acreditación 2do. Corybant).

Entre otros logros, en el All Dance Guatemala 2023, Isabella Velásquez obtuvo Mención de Honor a la Puntuación Más Alta en las modalidades Ballet y K-Pop, así como el 1er. Lugar en Ballet Neoclásico, Danza Contemporánea y K-Pop.

“Mi preparación fue continua y la disfruté como en cada competencia, festival o presentación, la entrega debe ser completa”, comparte Isabella Velásquez, con quien conversamos acerca de su pasión por la danza y su experiencia como estudiante de Universidad Galileo.

¿Cómo te sientes de haber obtenido estos primeros lugares?

Siento que a cada competencia, festival o presentación a la que asisto es un paso más del cual aprendo, porque cada experiencia en el escenario es diferente y emocionante

El solo hecho de estar sobre el linóleo, escuchar el poder de la música e iniciar a bailar es indescriptible y, bueno, luego ganar, a veces no me lo creo, porque yo solo subo al escenario a bailar con todo mi corazón.

¿Cuándo y cómo comenzaste en la danza?

Tenía 5 años, y una amiga de mi mamá nos invitó a un aula abierta de ballet de 30 minutos (el tiempo del grupo de su hija). Mi mamá me dijo que estaríamos solo unos 20 minutos y que después me llevaría al parque. Así que llegamos, mi mami con la mentalidad de pasar solo por cortesía.

Yo no sabía nada de lo que es clases de ballet, así que entré al salón y me senté sobre el piso de madera hasta adelante y no me moví durante 3 horas, porque me emocionó cada vez pasaban diferentes grupos de niñas. A la semana siguiente mi mamá me apuntó a mi primera clase de ballet.

¿Dónde has estudiado?

He estudiado en varias escuelas y academias, como la Escuela Municipal de Danza de la Ciudad de Guatemala, Plan Sábado, con la Maestra Inés Estrada (2008-2010); y desde hace 5 años estoy en Perfect Dance Academy, bajo la dirección de la Maestra Thelma Aguilar

Recibo clases con la Maestra Anoushka Devaux, lo cual es un gran honor y privilegio, por lo que pondré todo mi esfuerzo en continuar en sus clases. Agradezco y deseo continuar aprendiendo de cada una de mis queridas Maestras.

En junio de 2019 estuve en Ballet Arts of Austin, en Austin, Texas, en el programa Summer Intensive Intermediate/Advance. Solo he podido estar en un Summer Intensive en el extranjero debido al alto precio, pero busco la oportunidad de poder asistir a otro.

¿Qué te gusta más acerca de la danza?

Todo, las clases me dan fuerza y serenidad, los ensayos me encantan, la preparación de vestuario y maquillaje, la creación de coreografías, el estar al fin en el escenario, la convivencia con mis compañeras y amigas de la danza, es un mundo en el que me siento propia y segura.

Me gustan y practico varias modalidades de danza: ballet clásico, ballet neoclásico, danza contemporánea, jazz, lírico, k-pop y hip-hop.

¿Por qué decidiste estudiar la Licenciatura en Comunicación y Diseño?

Claro, decidí estudiar Licenciatura en Comunicación y Diseño porque es muy interesante y creativa. Al analizar el pensum encontré muchas materias relacionadas con el diseño, fotografía, video digital, etc. 

También me interesa estudiar las técnicas de conocer y abordar al público objetivo en una campaña comercial y publicitaria comunicando ideas específicas.

¿Cuál ha sido tu experiencia en la Licenciatura (qué te gusta más de la carrera y qué esperas lograr cuando te gradúes)?  

La experiencia en la Licenciatura en Comunicación y Diseño ha sido muy dinámica, mis catedráticos me han dado bases tan sólidas para sobre ellas crear nuevos diseños visuales y transmitir ideas claras y directas.

Lo que más me gusta de la carrera es el excelente uso digital que enseñan en cada una de las asignaturas, lo cual me parece de gran ventaja en los tiempos actuales. Al graduarme me gustaría trabajar en una revista digital de actualidad y buenas noticias dirigida hacia un público positivo y productivo.

¿Quieres enviar un mensaje final?

Este es un largo camino por el que aún voy cada día aprendiendo y descubriendo nuevas facetas. Agradezco que mi papá, mamá y hermana están a mi lado apoyándome y dándome amor, fuerza y confianza.

Si estás interesado en conocer más acerca de esta carrera de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ingresa aquí: Licenciatura en Comunicación y Diseño.

Texto: David Lepe/GES Comunicación Digital

The post Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Diseño destaca en competencia de baile first appeared on FACOM.

]]>
https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/estudiante-de-la-licenciatura-en-comunicacion-y-diseno-destaca-en-competencia-de-baile/feed/ 0
MSc. David Castillo: El valor de la animación audiovisual en la comunicación https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/msc-david-castillo-el-valor-de-la-animacion-audiovisual-en-la-comunicacion/ https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/msc-david-castillo-el-valor-de-la-animacion-audiovisual-en-la-comunicacion/#respond Fri, 27 Oct 2023 00:52:54 +0000 https://www.galileo.edu/facom/?p=17647 Conversamos con el Director del Laboratorio Medialab y catedrático en Universidad Galileo acerca de su experiencia y conocimientos en la animación audiovisual en la comunicación. “Lo que se quiere hacer con la animación es simular la realidad”, nos dice MSc. David Castillo, Director de Medialab, catedrático en Universidad Galileo y egresado de la Licenciatura en […]

The post MSc. David Castillo: El valor de la animación audiovisual en la comunicación first appeared on FACOM.

]]>
Conversamos con el Director del Laboratorio Medialab y catedrático en Universidad Galileo acerca de su experiencia y conocimientos en la animación audiovisual en la comunicación.

“Lo que se quiere hacer con la animación es simular la realidad”, nos dice MSc. David Castillo, Director de Medialab, catedrático en Universidad Galileo y egresado de la Licenciatura en Comunicación y Diseño de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Como director del laboratorio de multimedia de la Universidad Galileo, el experto desempeña un papel esencial en la creación, planeación y ejecución de contenido multimedia.

Otro artículo que también puedes leer: La animación audiovisual: Una importante área de estudio

Estas acciones las realiza al combinar habilidades de gestión de proyectos con conocimientos técnicos y creativos para lograr los objetivos de comunicación y generación de contenido de valor para la institución.

Algunas de las funciones que tiene a su cargo son:

  • Planificación estratégica
  • Gestión del personal
  • Gestión de recursos
  • Desarrollo de proyectos
  • Investigación y desarrollo
  • Control de calidad
  • Comunicación interna y externa
  • Resolución de Problemas
  • Evaluaciones y Métricas

Conversamos con MSc. David Castillo para que nos compartiera su experiencia como egresado de la carrera de Facultad de Ciencias de la Comunicación y todo lo que un comunicador debe saber acerca de la animación audiovisual.

También puede interesarte este artículo: Licenciatura en Comunicación y Diseño: Perfil del egresado

¿Cómo ha sido tu experiencia como egresado de la Licenciatura en Comunicación y Diseño?

Pienso que la universidad abre un conocimiento más científico, sobre todo en Universidad Galileo, en el sentido de porqué suceden las cosas. En la Licenciatura en Comunicación y Diseño descubrí todo eso con teoría, talleres y práctica. 

Hay una base teórica que es necesario conocer, pero es se debe realizar mucha práctica. En la carrera se trabaja suficiente de práctica para entender lo que se está haciendo. También se crean lazos profesionales con los profesores, ya que ellos trabajan en áreas donde dan clases. 

El paso como estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación me ayudó a estar donde me encuentro ahora profesional y personalmente, porque la universidad no solo trata temas académicos, sino que se convive con profesores y compañeros. 

¿Cuál es la importancia de la animación dentro de la comunicación?

Algo que me gusta de la carrera de la Licenciatura en Comunicación y Diseño es que tiene esa unión de dos áreas. Siento que la parte del diseño es muy importante porque hace que un mensaje sea más atractivo, que llame la atención de la audiencia, pero que también traslade el mensaje que se necesita. 

Y no solo que se entregue el mensaje, sino que también persuada. Como decía mi papá: “Que no entre por un oído y salga por el otro”. 

Foto: Shutterstock

¿Cómo ve la situación de la animación en la actualidad?

Los tiempos están cambiando. Hoy, con el avance de la tecnología, el internet y las redes sociales, es donde se ve más esta combinación de diseño y comunicación. Hay distintos tipos de comunicación: La escrita, que es importante ya que es la base de cómo obtenemos información.

Pero hoy con ese mundo saturado de información que tenemos, hay otros medios que sirven para comunicar mejor, como una fotografía. Y después venimos con el video que son 30 imágenes por segundo. 

Foto: Shutterstock

¿Entonces, cuánta más información se puede trasladar? Cuando hablamos de multimedia, es tomar todos estos medios para obtener el objetivo de trasladar el mensaje necesario. Ahí entran recursos como animación 2D y 3D, que vienen a aportar a la fotografía y el video. 

Es ese elemento disruptor o interactivo que las personas esperan. Quieren un efecto, movimiento, algo que se vea en 3D. Aporta a que el mensaje sea más llamativo y que llegue mejor a las personas.

¿Qué debe saber un comunicador acerca de animación audiovisual?

Lo que se quiere hacer con la animación es simular la realidad. Existe una gran cantidad de herramientas, pero es necesario conocer sus principios para poderlos trabajar. 

Por ejemplo, cuando hablamos de la animación en 3D, se incluyen varios procesos distintos como el modelado, que es lo que se encarga en crear básicamente los objetos. Después está el área de texturizado, que crea los colores y formas, y por último la parte de renderizar.

No es solamente de presionar algunos clics, son varios conocimientos. También se necesita conocer matemáticas para ver los ejes x, y y z de una imagen, y ver cómo se desplaza en el espacio.

Primero, tener ese conocimiento. Segundo la práctica. Y después aventurarse a recrear en 3D todo lo que se ve en la vida real. También se trata de ver la manera en que se mueven las cosas, como el vuelo de un pájaro, el traslado de un carro o el rebote de una pelota, para poderlo replicar en software y poderlo básicamente animar en ese sentido. 

Foto: Shutterstock

Aunque encontramos información en tutoriales en Youtube, eso es lo básico, pero si queremos profundizar y sobre todo que traslade un mensaje, eso se aprende en una carrera universitaria donde se estudian todos esos elementos de semiótica y psicología del color, entre otros.

Al final, si queremos crear una animación solo por crearla, está bien. Pero si nuestra intención debe ser de que esa animación traslade un mensaje, pues necesitamos también otros conocimientos que enriquecerán al 3D.

Si estás interesado en estudiar esta carrera en Universidad Galileo, ingresa aquí: Licenciatura en Comunicación y Diseño.

Texto: GES Comunicación Digital

The post MSc. David Castillo: El valor de la animación audiovisual en la comunicación first appeared on FACOM.

]]>
https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/msc-david-castillo-el-valor-de-la-animacion-audiovisual-en-la-comunicacion/feed/ 0