¿Cuáles son los software más utilizados por los comunicadores y diseñadores gráficos?
Al responder a las tendencias digitales, la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo, promueve en sus estudiantes el estudio y la capacitación de software para la producción audiovisual.
Con la llegada de avances tecnológicos en la comunicación, tanto en los medios tradicionales como los digitales, los perfiles de los receptores han evolucionado durante los últimos años.
Esto ha obligado a que los profesionales de la comunicación y diseño se replanteen su manera de entregar información y contenidos audiovisuales, y surja el requerimiento de dominar las herramientas tecnológicas y emplearlas en sus productos.
La carrera Licenciatura en Comunicación y Diseño, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Universidad Galileo, prepara a comunicadores-diseñadores para la elaboración de materiales gráficos, audiovisuales digitales e interactivos.
Su nuevo programa de estudios impulsa el uso de las tecnologías y los medios de comunicación para la creación de contenidos significativos, con una actitud innovadora, crítica, reflexiva y ética.
Otro artículo que puedes leer: La importancia de la producción visual, audiovisual e interactiva para un comunicador

Interés en lo audiovisual
El Lic. Carlos Jimenez, catedrático de Facultad de Ciencias de la Comunicación, asegura que el aprendizaje de software para la producción audiovisual es una de las áreas de mayor interés en los estudiantes de Licenciatura en Comunicación y Diseño.
“Existe una gran cantidad de estudiantes que en la actualidad producen videos para sus canales de Youtube o como parte del proceso de tesis”, comenta el Lic. Jimenez, quien actualmente imparte los cursos de Proyectos 3 y Visualización Gráfica 3.
“Una gran parte de la comunicación se está moviendo a un formato digital y las personas tendrán que atender a este tipo de mensajes; así que es importante que los futuros comunicadores sepan utilizar las herramientas digitales de edición”, agrega.

Las herramientas digitales
Algunos de los programas de software que más se utilizan en la actualidad, y que son parte de la Licenciatura en Comunicación y Diseño en Universidad Galileo, son:
After Effects. Con esta herramienta puedes crear títulos e introducciones e introducciones, así como transiciones en movimiento. Ofrece la opción de animar un logotipo o un personaje. Navega y diseña en un espacio en 3D.
Adobe Premier. Este software para edición cuenta con una interfaz personalizable, por defecto organizada en espacios de trabajo que coinciden con las etapas de la edición: ensamblaje, edición, color, efectos, audio y títulos. Funciona con otras aplicaciones y servicios, entre los que se incluyen Photoshop, After Effects, Adobe Audition y Adobe Stock.

Vegas Pro. Anteriormente conocido como Sony Vegas, se ha convertido en un sistema de edición no lineal. Ofrece edición de vídeo y audio en tiempo real en múltiples pistas, soporte de audio en 24-bit/192 kHz, mezclas de audio en calidad Dolby Digital y soporte para complementos tales como DirectX y VST.
Final Cut Pro. Esta herramienta soporta trabajar simultáneamente con pistas de vídeo, puede tener hasta 99 pistas de audio y ofrece edición multicámara para la combinación de video de múltiples cámaras.
Si te interesa conocer más acerca de este tema y dónde estudiarlo, ingresa en: Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Texto: GES Comunicación