Conoce y estudia el nuevo Diplomado Internacional Una Salud (One Health)

Conoce y estudia el nuevo Diplomado Internacional Una Salud (One Health)

En el diplomado aprenderás a resolver problemas de salud emergentes, así como relacionadas a poblaciones animales y humanas, como inocuidad de los alimentos, control de zoonosis, entre otras.


¡Conoce este diplomado y cómo puedes triunfar en el!

Qué es – Una Salud –

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define –Una Salud– como el enfoque para diseñar y aplicar programas, políticas, leyes e investigaciones, para la convergencia de multisectorial, en pro de lograr mejores resultados en la salud pública.


El MSc. Marco Tulio Cueva, Coordinador Académico del Diplomado Internacional una Salud, Explico que “El Concepto de -Una Salud-, surge al considerar la necesidad de la protección en salud humana, animal y ambiental a través de políticas integrales de prevención y control de enfermedades que afectan la salud de las poblaciones humanas. Ello a través de una vigilancia epidemiológica de los individuos afectados, así como la protección del ambiente, con el fin de guiar la política hacia soluciones que protejan la salud de la humanidad”.

Así también resaltó: “Los organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO, la Organización Mundial de Sanidad Animal – y la Organización Mundial de la Salud OMS, han reconocido la importancia de la salud individual y colectiva, de tal manera que han unido esfuerzos, promocionando e impulsando el concepto de -Una Salud-

Un área que necesita profesionales de alto desempeño
el nuevo paradigma mundial de Una Salud, necesita conformar equipos de trabajo para la investigación, por lo tanto, se prevé un fortalecimiento para el sector de la salud.

Este concepto es acuñado por la unión de la teoría y la práctica en equipos multidisciplinarios, transdisciplinarios, e intersectoriales, detalló Cueva.

Por lo que la participación de ambientalistas, biólogos, químicos, farmacéuticos, pedagogos, ingenieros, médicos humanos y médicos veterinarios se verá implicada para la formación del profesional en este concepto mejorado de la salud pública tradicional.

La sinergia lograda entre las diversas disciplinas puede llegar a mejorar la eficacia de la salud pública, así como la educación médica y la atención sanitaria. La implementación adecuada de este método educativo que se propone ayudará a proteger y salvar millones de vidas en las presentes y futuras generaciones”, resaltó el Coordinador Académico.

Qué aprenderás

El diplomado está diseñado para impulsar el concepto internacional de -Una Salud – One Health.

Por lo que, buscará la formación de competencias de personal operativo, técnico y profesionales de los sectores e instituciones públicas, académicas, y de la sociedad civil.

Así mismo consolidar una red de trabajo nacional, regional y hemisférica para el intercambio académico técnico científico, a lo que Marco Tulio Cueva añadió:

También se buscará generar investigación aplicada con innovación y emprendimiento en Ciencias de la Salud para el bienestar y desarrollo en la interfaz de las poblaciones humanas, animales y el ambiente”.

Entre los temas que se impartirán están:

  • Conceptos generales de Salud, Salud Pública, Una Salud.
  • Legislación Sanitaria Internacional.
  • Ambiente y Cambio Climático,
  • Bienestar Animal,
  • Salud y Sanidad Animal,
  • Bioseguridad y Trazabilidad Agropecuaria:
  • Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Zoonosis,
  • Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad

¿Cómo aprenderás?

Aprenderás a través de clases virtuales y semi-presenciales con acceso a recursos didácticos. Así mismo el uso de recursos de alta tecnología en la comunicación y promoción de actividades.

Cada curso estará dirigido por un equipo técnico profesional y científico de alta capacidad y de reconocimiento y prestigio internacional.

Los docentes nacionales e internacionales multidisciplinarios y multisectoriales, provienen de la academia y el sector público: salud, ambiente y agricultura.

¿Qué capacidades obtendrás?

Los egresados del Diplomado Internacional Una Salud , , podrán gestionar y movilizar recursos locales, nacionales e internacionales. Así también el intercambio técnico y científico en el marco de la iniciativa global de Una Salud.

Serán capaces de difundir, capacitar y formar competencias genéricas en una Salud. A través de esto, abordar acciones locales y territoriales para el bienestar de las poblaciones.

Emprendimiento en Ciencias de la Salud con innovación e investigación aplicada. Como resultado se obtendrá el mejoramiento de las condiciones de vida. Además, el desarrollo y el bienestar en la interacción de las poblaciones humanas, animales y el ambiente.

Áreas de acción profesional

Derivado de la formación académica, estarás en la capacidad de gestionar recursos y la gerencia social empresarial de la salud.


A consecuencia de ello podrás propiciar el bienestar integral de las poblaciones.

Te pondrás en marcha como promotor independiente en el concepto global de Una Salud.

Como estudiante de pregrado en Ciencias de la Salud, reforzarás tus conocimientos, para establecer puentes de cooperación y conexión interactiva entre estudiantes y profesionales a nivel internacional.
Intercambio académico técnico científico a nivel universitario y de investigación aplicada bilateral o multilateral.

¿A quiénes va dirigida la carrera?

Marco Tulio Cueva, explicó que este es un diplomado abierto introductorio para tres segmentos: Estudiantes universitarios de pregrado de Ciencias de la Salud o afines (bachilleres o su equivalente); académicos, docentes e investigadores universitarios, así como profesionales de las ciencias biológicas, médicas, veterinarias y afines, del servicio público (municipalidades, ministerios o secretarías de estado). Empresarios y profesionales del sector privado interesados en el tema.

Alianzas estratégicas

Esta carrera cuenta con el respaldo de diversas universidades e instituciones a nivel nacional e internacional. Con quienes se ha creado una red de profesionales.

De esta forma conforman un equipo multidisciplinario que trabaja para proveer lo mejor en tendencia al concepto global Una Salud.

Entre algunas de las instituciones participan:

Universidad Galileo a través de la Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad de Ciencias Comerciales y la Facultad de Medicina Veterinaria en Managua Nicaragua, Instituto Interamericano de Cooperación para la AgriculturaIICA
Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias PANVET
Universidad Mayor de Chile y su Facultad de Medicina Veterinaria
Colegio de Médicos Veterinarios de Guatemala
Consultoría APIA, S.A. Abogados Palomo Asociados , Asociación de Salud Pública Veterinaria SAPUVET nacional de Investigación e innovación agropecuaria SNITA Guatemala.

Finalmente, el coordinador académico dijo:
Este diplomado es lo último, lo más reciente y la tendencia a partir de la apertura progresiva de la sociedad en el marco de Una Salud, con estilos de vida saludables, protección y cuidado del ambiente desde el hogar, la comunidad y la sociedad.”.

La Dra. Vilma Chávez de Pop, Decana de FACISA, mencióno sentirse muy optimista con esta nueva carrera que será de gran apoyo para dicho sector.

Para más información comunícate:
Correo electrónico:

facisa@galileo.edu

Teléfono:

+502 2423-8000 Ext. 7432, 7433, 7434, 7435, 7436, 7437, 7438

| 24 junio, 2020 |