Facultad de Ciencias de la Salud
Gabriela Meléndez
3 años
Presencial
Matutina
Semestral
Visión: La escuela de Parteras Profesionales es un centro de formación educativa enfocado en instruir a mujeres guatemaltecas bajo dos bases fundamentales: los estándares internacionales de la partería, además de la investigación y sistematización de las prácticas tradicionales pertinentes a la diversidad cultural de Guatemala.
Misión: Ser la institución educativa pionera en la formación de parteras profesionales con enfoque intercultural, innovadora de prácticas que armonicen técnicas clínicas y tradicionales. Generando competencias para conservar, desarrollar y transmitir los conocimientos adquiridos, contribuyendo a la salud familiar.
Objetivos: Formar parteras profesionales con conocimientos, actitudes y habilidades que les permitan brindar atención de salud sexual y reproductiva a nivel comunitario, que respete, valore y aplique los conocimientos ancestrales, para proveer atención culturalmente pertinente. Incentivar capacidad resolutiva, promoción de la salud comunitaria y establecimiento de redes para garantizar la adecuada derivación de casos especiales.
La Universidad admitirá en forma provisional, a la persona que no presente los requisitos de inscripción para cada nivel académico, con el conocimiento por parte de la misma que no podrá tener derecho a constancias, certificaciones de cursos, diplomas o exámenes privados, mientras no haya completado los requisitos antes mencionados.
Para obtener el título en el grado académico en Técnico Universitario en Ciencia y Tecnología de Alimentos, el estudiante debe:
Este programa está dirigido a mujeres que demuestren interés de trabajar en la atención de la salud sexual y reproductiva, tanto a nivel individual como comunitario, que cuenten con un nivel académico de diversificado.
Se ha diseñado por competencias y están integrados conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes.
La egresada de este programa educativo es una Partera Profesional; promotora, educadora y gestora con alto sentido de responsabilidad social, brindando servicios de salud sexual y reproductiva, promoviendo la prevención de enfermedades y mejorando la salud materno-infantil. Enfocada en la atención segura, humanizada y culturalmente pertinente del parto, con capacidad resolutiva de emergencias obstétricas. Promotora de programas y proyectos que se enfoquen en mejorar la salud comunitaria.