El campo laboral de un Licenciado en Química Farmacéutica
Si quieres convertirte en un gerente de país de la industria farmacéutica, químico farmacéutico clínico o director técnico y asesor, estudia la Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica de la Facultad de Biología, Química y Farmacia.
La química farmacéutica comprende el análisis, estudio, búsqueda y sintonización de compuestos orgánicos e inorgánicos para ser utilizados en la medicina. Su impacto en la sociedad es importante.
La Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica de la Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo, brinda conocimientos para dominar y desarrollar competencias para llevar a cabo procesos, diagnósticos, investigación y pruebas de laboratorios en las áreas de biotecnología, química de medicamentos, tecnología de cosméticos, ciencias forenses, fitoterapia y homeopatía.
También puedes leer: Estudia una Licenciatura en Química Farmacéutica

Algunas de sus áreas de estudio son:
- Diseño y análisis de experimentos
- Toxicología y farmacología clínica
- Planificación estratégica y formulación y evaluación de proyectos
- Bioestadística, microbiología y técnicas instrumentales
- Legislación farmacéutica
- Administración de recursos
- Ética, liderazgo y teoría gerencial
Otro artículo que puede interesarte: Conoce la Licenciatura en Aseguramiento de la Calidad Total y Productividad

El campo laboral
Los egresados de la Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica tienen las capacidades y habilidades para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales, tales como:
Gerente de país de la industria farmacéutica: Desarrollará y ejecutará estrategias para incrementar las ventas. Cumplirá con el presupuesto de ventas asignado y con los resultados en términos de volumen de venta/unidades y rentabilidad establecidos en el presupuesto.

Químico farmacéutico clínico. El profesional recolectará y trasladará información trabajando en conjunto con farmacéuticos, coordinadores clínicos e investigadores. También recolectará y analizará datos asociados a los proyectos, y contribuirá a labores administrativas/logísticas como inventario equipo y recursos que requiere el proyecto, mantenimiento de equipo.
Director Técnico y Asesor. El Licenciado en Química Farmacéutica cuenta con los conocimientos para desarrollar tareas de apoyo y colaboración en la gestión administrativa de los establecimientos además de ejercer el cargo de Director Técnico o Asesor de laboratorios farmacéuticos, químicos de cosméticos, droguerías, distribuidoras y farmacias.
Texto: GES Comunicación