La educación es la principal herramienta que tenemos las personas para avanzar, evolucionar, adaptarnos al cambio y convertirnos en mejores seres humanos.
Gracias a tu decisión y confianza de continuar tus estudios universitarios con nosotros, ahora formas parte de esta gran familia #yosoygalileo, desde ya te damos la más cordial bienvenida.
En Universidad Galileo te ofrecemos educación de calidad con metodologías educativas actualizadas, adaptadas e implementadas a través de nuestra plataforma educativa GES
¡Eres el protagonista de tu historia profesional, no te detengas!
¿Qué es el
?
En el GES puedes:
- Descargar el programa de estudios de tus cursos
- Consultar y descargar apuntes de clase y material de apoyo
- Enviar tareas y consultar la nota obtenida
- Acceder a contenido de aprendizaje
- Interactuar en foros
- Ingresar a las clases en línea
- Consultar notas de tareas y asignaciones
- Realizar exámenes en línea
- Consultar horarios de clase
- Entre muchas otras
Pasos para acceder al GES – Para estudiantes de primer ingreso
1.
Ingresa al portal Galileo, escribiendo: galileo.edu en tu navegador.
2.
Haz clic en el ícono GES, que encontrarás en la barra superior del portal.
3.
Ingresa usuario y contraseña. Tu usuario será tu número de carné y la contraseña tu fecha de nacimiento, usando el formato: ddmmaaaa (sin diagonales ni guiones).
Pasos para acceder al GES – Para estudiantes de primer ingreso
1.
Ingresa al portal Galileo, escribiendo: galileo.edu en tu navegador.
2.
Haz clic en el ícono GES, que encontrarás en la barra superior del portal.
3.
Ingresa usuario y contraseña. Tu usuario será tu número de carné y la contraseña tu fecha de nacimiento, usando el formato: ddmmaaaa (sin diagonales ni guiones).
¿Cómo participar en tus clases en línea?
Cómo asistir a tus
clases virtuales
Cómo participar en una videoconferencia en Meet-GES
Cómo participar en una videoconferencia en Zoom-GES
Guías para estudiantes
Guías para estudiantes
Salud y bienestar en Campus Galileo
Encuentra toda la información relacionada a las medidas de protección contra el Covid-19 en campus central.
Salud y bienestar en Campus Galileo
Encuentra toda la información relacionada a las medidas de protección contra el Covid-19 en campus central.
Reglamento de Universidad Galileo
Descarga y conoce el reglamento vigente donde encontrarás el marco de acción para las diferentes situaciones académicas, administrativas y conductuales que rigen a nuestra comunidad educativa. El cumplimiento de este reglamento es obligatorio. Léelo y aplícalo.
Conoce nuestros Laboratorios

Laboratorios de Física

Laboratorios de Electrónica, Telecomunicaciónes y Mecatrónica

Laboratorios de IRE
Recursos y recomendaciones para estudiantes
Recursos y recomendaciones para estudiantes



¿Sabías que?
¿Sabias qué?

Tu usuario y contraseña de GES, son las mismas credenciales que debes usar para ingresar a tu correo galileo.
Para ingresar a tu correo debes:
Opción 1: acceder a Gmail.com y colocar las mismas credenciales (usuario y contraseña) que
utilizas para ingresar al GES.
Opción 2: Acceder a galileo.edu, a través de tu navegador, y presionar el ícono correo
Usar tu correo institucional te permitirá:
- Recibir notificaciones y correos que tu catedrático envíe desde el GES.
- Registrarte en aplicaciones que dan accesos especiales a estudiantes.
- Utilizar este correo solo para temas académicos.
Si tienes dudas o inconvenientes para acceder a tu correo Galielo.

Por ser estudiante Galileo, tienes derecho a la licencia de Office 365
todos los beneficios que esta licencia educativa te ofrece.
Beneficios de tu cuenta Office 365
- Utilizar todas las aplicaciones de la suite de Office en línea.
- Descargar la última versión de Ms Office hasta en 5 dispositivos diferentes.
- Disponer de almacenamiento de 1 Terabyte (1024 GB) en OneDrive.

El GES tiene una herramienta de mensajería instantánea, llamada Messenger GES
debes ingresar al GES, a través de la App de Galileo.
Características de Messenger GES
- Esta herramienta está disponible para usar en teléfonos móviles y tablets.
- Tendrás un grupo de mensajería instantánea por cada curso que tengas
asignado. Tus compañeros de curso y tu catedrático también estarán
dentro del grupo. - Este sistema es seguro, no debes dar tu número de teléfono para poder
participar.

Puedes cambiar tu usuario en el GES, para que este no sea tu número de carné
más personal, uno con tu nombre.
Toma en cuenta que:
- Solo podrás cambiar tu usuario GES, una vez a lo largo de toda tu vida estudiantil en Galileo.
- El sistema te sugerirá una combinación de tus nombres y apellidos que puedes elegir.
- Al cambiar tu usuario GES, también estarás cambiando tu correo @galileo.edu.
Pasos para cambiar tu usuario:
- Ingresa al GES
- Selecciona la pestaña Dashboard
- Haz clic en editar mi cuenta
- En la opción, Nuevo nombre de usuario, selecciona el usuario que más te guste.
- Haz clic en el botón Aceptar.
Conoce más sobre el GES
Accede a información de interés, manuales y videotutoriales
Conoce más sobre el GES
Accede a información de interés, manuales y videotutoriales
Videotutoriales y materiales de apoyo GES
Videotutoriales y materiales de apoyo GES
Cómo cambio mi contraseña
Cómo ingresar a mis cursos
Cómo configuro mi foto de perfil
Cómo descargo material de un curso
Artículos de Interés
Artículos de Interés
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Cuál es mi usuario Galileo?
¿Tengo un correo electrónico de Galileo?
¿Puedo cambiar mi usuario GES?
Nota: si eres estudiante de IDEA no podrás cambiar tu usuario.
¿A dónde me puedo comunicar para dudas o consultas respecto al GES?
- Correo electrónico: ayudages@galileo.edu
- PBX: 2423-8000 Ext. 7411 – 7412
- Ubicación: Oficina 413, 4to. Nivel, Torre I. Universidad Galileo
Horario de atención
- Lunes a Viernes 7:00 a.m a 8:00 p.m
- Sábado de 8:00 a.m a 3:00 p.m
¿Cómo cambio mi contraseña?
- Selecciona Dashboard
- Haz clic en Editar mi cuenta
- En la sección Actualizar contraseña escribe y confirma tu nueva contraseña.
Importante: Recuerda que debe cumplir con los requisitos detallados.
¿Para qué puedo utilizar mi usuario Galileo?
- Tener acceso a la plataforma GES, correo institucional y Office 365 institucional.
- Realizar trámites administrativos como pagos y consultas
- Identificación académica