Escuela Técnica
M.Sc. Carlos Arandi-Klee
2 años
Presencial
Nocturna
Trimestral
MISIÓN:
Formar profesionales de alto nivel, con la capacidad de planificar, organizar, ejecutar y controlar sistemas y proyectos propios de la administración pública, a través de programas de estudio actualizados y docentes de vasta experiencia.
VISIÓN:
Proporcionar formación científica, profesional, humanística y técnica en el área de fiscalización , con el objetivo de mejorar la recaudación fiscal y mejorar el bienestar de los guatemaltecos, además contribuir a la preservación de la cultura nacional, promover la generación y desarrollo del conocimiento en todas sus formas y desarrollar las actividades y valores que requiere la formación de personas responsables, con conciencia ética y solidaria, reflexiva, críticas, capaces de mejorar la calidad de vida, consolidar el respeto al medio ambiente, a las instituciones de la República y a la vigencia del orden democrático.
OBJETIVO:
Formar profesionales de alto nivel, que a partir de lo que el programa les pueda aportar como conocimiento nuevo y como marco de referencia de despegue, adquieran las competencias intelectuales para que ellos mismos puedan aportar permanente y constructivamente al desarrollo futuro de las ciencias de la fiscalización, con la finalidad de mejorar la administración pública.
Requisitos de Inscripción:
Requisitos de Graduación:
Poseer título universitario de grado de Licenciado en Administración, Fiscalización, Contador Público y Auditor, Enonomía o título equivalente otorgado por Universidades públicas o privadas reconocidas oficialmente, ser laborioso del área de economía, fiscalización de la administración pública.
Concluidos los estudios el egresado deberá:
1. Utilizar las herramientas analíticas y metodologías que le permitan diseñar, implementar y evaluar políticas públics con las más altos requerimientos técnicos posibles.
2. Diseñar las reformas esctructurales y conducir los procesos de cambio institucional.
3. Comprometerse con la generación, diseño, implantación, gestión, defensa y sustentación de políticas públicas responsables.
4. Entender y utilizar marcos analíticos en la formulación y evaluación de políticas públicas; así como entender y utilizar análisis empíricos rigurosos en aplicaciones de política pública.
5. Influir significativamente en el proceso de toma de decisiones que afectan a las políticas públicas.
6. Analizar científicamente la relación Gobierno-Empresa privada.
Curso | Créditos |
---|---|
TRANSPARENCIA Y SU RELACION CON EL ESTADO | 3 |
ANALISIS DE LA POLITICA PUBLICA | 3 |
ADMINISTRACION DE LAS FINANZAS PUBLICAS | 3 |
Total | 9 |
Curso | Créditos |
---|---|
EVALUACION Y CONTROL DEL GASTO PUBLICO | 3 |
MACROECONOMIA Y POLITICA PUBLICA | 3 |
FISCALIZACION DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO | 3 |
Total | 9 |
Curso | Créditos |
---|---|
INSTRUMENTOS DE FISCALIZACION PARA LA ACTUACION GUBERNAMENTAL | 3 |
PROTOCOLOS PARA LA FISCALIZACION PUBLICA | 3 |
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE LA ORGANIZACION PUBLICA | 3 |
Total | 9 |
Curso | Créditos |
---|---|
FISCALIZACION DEL GASTO PUBLICO | 3 |
FISCALIZACION DE LA DISTRIBUCION DE LOS INGRESOS DEL ESTADO | 3 |
INDEPENDENCIA DE LA FISCALIZACION PUBLICA | 3 |
Total | 9 |