Veracidad y objetividad del comunicador profesional
La comunicación plantea el reto de alcanzar metas de desarrollo y cambio social; el profesional tiene la tarea de informar de manera ética y objetiva, y maneja las herramientas de su saber comprendiendo cada contexto y cada público al que se dirige.
Actualmente se vive en una ola de sobreinformación y desinformación que satura las redes sociales y el Internet, y no toda la información es veraz, ni proveniente de fuentes confiables, por lo que el profesional contribuye a mantener a flote la reputación de este sector.

El profesional de la comunicación es auténtico y contribuye a contrarrestar las noticias falsas (fake news) orientando a la población sobre temas de trascendencia y coyunturales.
Si deseas dedicarte a la generación de contenido on line – off line; siempre piensa que la autenticidad y objetividad deben acompañar el contenido que generes, eso dará más confianza a tus seguidores, clientes o usuarios y los ganarás de forma transparente.

Anteriormente todos los esfuerzos por aparecer en los primeros lugares de los motores de búsqueda (Page Rank) se concentraban en las keywords (palabras clave), y poco se enfocaba en brindar contenido de calidad.
Es por ello que en este 2020 la tendencia es apostar al contenido de valor. Aquellos que logren posicionarse como referente entre medios de comunicación, se consagrarán como líderes de opinión, gracias a su excelente récord como generadores de buen contenido.

Comunicación Omnicanal
Otra habilidad que debes adquirir es utilizar la comunicación omnicanal, la que se refiere a que las empresas para crear toda una experiencia en el cliente o usuario, buscan aparecer en múltiples canales.

Más que palabras hechos
Si deseas trascender a través de tu contenido, fácil y contar historias que van más allá de una simple narración, demuestra que tus escritos son reales y útiles para la comunidad.

De esa manera, pasarás de ser contador de historias (storytelling) a ser un hacedor de historias (storydoing) porque una acción dice más que mil palabras y construirás historias reales, Por todo ello, debes prepararte y calificarte cada día más y el apoyo lo encuentras en la Escuela Superior de Imagen Pública de la Universidad Galileo.
Propuesta Académica

Estudia la Licenciatura en Medios de Comunicación e Información (Programa de Nivelación para periodistas y Comunicadores Profesionales) de la Escuela Superior de Imagen Pública ESIP
Uno de los objetivos de esta carrera es nivelar y actualizar académicamente la formación y preparación autodidacta de personas que durante años se formaron a través de la experiencia dentro de diferentes áreas de agencias y medios de comunicación, con los conocimientos y habilidades necesarias para participar con éxito en toda actividad que involucre manejo de medios de comunicación informativos obteniendo herramientas que le permitan al egresado ser altamente competitivo y eficaz en las áreas en las que actualmente se desarrolla.
Para más información comunícate:
Correo electrónico
escueladeimagenpublica@galileo.edu
Teléfono
+502 2423-8000 Ext. 7341, 7342, 7343, 7344